Madrid Affordable Housing Development 2021, S (BOCM-20240614-83)
A. Notificación
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 141
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2024
revisión en el mes de enero de cada año de concesión de acuerdo con las variaciones del Índice General Precios (IPC) en España o el que lo sustituya en su caso, siendo la fecha de la
formalización de la concesión el momento a partir del cual se produce la actualización de
los valores de la renta.
De forma adicional a los importes de rentas indicadas anteriormente, se repercutirán
los gastos correspondientes a la prestación de los servicios y/o suministros comunitarios
(limpieza, mantenimiento, jardinería, piscina, gimnasio, conserjería, suministros de las zonas comunes, etcétera) hasta un máximo del 18 por 100 de la renta mensual del inmueble.
La repercusión y cuantía de los gastos de los servicios comunitarios a los arrendatarios se
realizará conforme a lo establecido en el artículo 20 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos.
Además de lo anterior, el concesionario repercutirá a los arrendatarios mediante un
prorrateo mensual, el coste del impuesto de bienes inmuebles y de las tasas de basuras o
cualesquiera otras tasas municipales que sean de aplicación y cuyo objeto sean los inmuebles arrendados.
El concesionario podrá repercutir a los arrendatarios los gastos por servicios con que
cuente la finca arrendada que se individualicen mediante aparatos contadores.
Los requisitos para acceder a las viviendas están regulados en el Decreto 84/2020,
de 7 de octubre, y, a modo de resumen, son:
i) Destinar la vivienda a residencia habitual y no ostentar, ni el solicitante ni ningún
otro miembro de su unidad de convivencia, el pleno dominio o un derecho real de
uso y disfrute sobre otra vivienda en todo el territorio nacional.
ii) Ser mayor de edad o menor emancipado.
iii) Tener nacionalidad española o residencia legal en España.
iv) Ingresos anuales de la unidad de convivencia, correspondientes al último ejercicio
fiscal cerrado y disponible, que alcancen en su conjunto un mínimo de: 1,5 veces
el IPREM. Además, la renta anual a abonar no deberá superar el 35 por 100 de los
ingresos netos anuales de la unidad de convivencia.
v) Ingresos máximos: 5,5 veces el IPREM, si se trata de viviendas con protección pública para arrendamiento de precio básico (VPPB) y 7,5 veces el IPREM si se tratara de
viviendas con protección pública para arrendamiento de precio limitado (VPPL).
Para el cálculo de los ingresos, estos se ponderarán mediante la aplicación de los
siguientes coeficientes multiplicativos correctores establecidos en función del número de miembros de la unidad de convivencia:
— Coeficiente 0,800; para unidades de uno o dos miembros.
— Coeficiente 0,776; para unidades de tres miembros.
— Coeficiente 0,744; para unidades de cuatro miembros.
— Coeficiente 0,704; para unidades de cinco miembros.
— Coeficiente 0,700; para unidades de seis o más miembros.
vi) Prioridad para aquellos empadronados y/o con su centro de trabajo en el municipio al que se opta a una vivienda con una antigüedad mínima de 3 años.
Se entenderá por unidad de convivencia del solicitante el conjunto de personas
que se declare vayan a habitar la vivienda de forma habitual y permanente con vocación de estabilidad y, en todo caso, las que integren su unidad familiar. Se considera unidad familiar la compuesta por el solicitante, por este y su cónyuge no separado legalmente o pareja de hecho inscrita y sus hijos menores de edad,
ascendientes convivientes y demás personas sobre las que se ostente la tutela legal o guarda y custodia.
Las inscripciones para cada una de las promociones incluidas en el lote 1 se abrirán en
las fechas estimadas que se indican a continuación:
— Colmenar Viejo (calle Estación de Chamartín, 3; calle Estación de Chamartín, 5):
septiembre de 2024.
— Alcalá de Henares (calle Sancho Garcés “El Mayor”, 8; avenida Alfonso VI, 15;
avenida Alfonso VI, 16): septiembre de 2024.
— Getafe (calle Valentín González “El Campesino”, 3; calle Julia Sanz, 3; calle Manuel Tagüena, 1; calle Islas del Canal, 2): septiembre de 2024.
— Valdebebas (calle José Luis Pécker, 1-49): diciembre de 2024.
— Torrelodones (calle Arroyo de los Viales, 1B): septiembre de 2025.
Pág. 243
BOCM-20240614-83
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 14 DE JUNIO DE 2024
revisión en el mes de enero de cada año de concesión de acuerdo con las variaciones del Índice General Precios (IPC) en España o el que lo sustituya en su caso, siendo la fecha de la
formalización de la concesión el momento a partir del cual se produce la actualización de
los valores de la renta.
De forma adicional a los importes de rentas indicadas anteriormente, se repercutirán
los gastos correspondientes a la prestación de los servicios y/o suministros comunitarios
(limpieza, mantenimiento, jardinería, piscina, gimnasio, conserjería, suministros de las zonas comunes, etcétera) hasta un máximo del 18 por 100 de la renta mensual del inmueble.
La repercusión y cuantía de los gastos de los servicios comunitarios a los arrendatarios se
realizará conforme a lo establecido en el artículo 20 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos.
Además de lo anterior, el concesionario repercutirá a los arrendatarios mediante un
prorrateo mensual, el coste del impuesto de bienes inmuebles y de las tasas de basuras o
cualesquiera otras tasas municipales que sean de aplicación y cuyo objeto sean los inmuebles arrendados.
El concesionario podrá repercutir a los arrendatarios los gastos por servicios con que
cuente la finca arrendada que se individualicen mediante aparatos contadores.
Los requisitos para acceder a las viviendas están regulados en el Decreto 84/2020,
de 7 de octubre, y, a modo de resumen, son:
i) Destinar la vivienda a residencia habitual y no ostentar, ni el solicitante ni ningún
otro miembro de su unidad de convivencia, el pleno dominio o un derecho real de
uso y disfrute sobre otra vivienda en todo el territorio nacional.
ii) Ser mayor de edad o menor emancipado.
iii) Tener nacionalidad española o residencia legal en España.
iv) Ingresos anuales de la unidad de convivencia, correspondientes al último ejercicio
fiscal cerrado y disponible, que alcancen en su conjunto un mínimo de: 1,5 veces
el IPREM. Además, la renta anual a abonar no deberá superar el 35 por 100 de los
ingresos netos anuales de la unidad de convivencia.
v) Ingresos máximos: 5,5 veces el IPREM, si se trata de viviendas con protección pública para arrendamiento de precio básico (VPPB) y 7,5 veces el IPREM si se tratara de
viviendas con protección pública para arrendamiento de precio limitado (VPPL).
Para el cálculo de los ingresos, estos se ponderarán mediante la aplicación de los
siguientes coeficientes multiplicativos correctores establecidos en función del número de miembros de la unidad de convivencia:
— Coeficiente 0,800; para unidades de uno o dos miembros.
— Coeficiente 0,776; para unidades de tres miembros.
— Coeficiente 0,744; para unidades de cuatro miembros.
— Coeficiente 0,704; para unidades de cinco miembros.
— Coeficiente 0,700; para unidades de seis o más miembros.
vi) Prioridad para aquellos empadronados y/o con su centro de trabajo en el municipio al que se opta a una vivienda con una antigüedad mínima de 3 años.
Se entenderá por unidad de convivencia del solicitante el conjunto de personas
que se declare vayan a habitar la vivienda de forma habitual y permanente con vocación de estabilidad y, en todo caso, las que integren su unidad familiar. Se considera unidad familiar la compuesta por el solicitante, por este y su cónyuge no separado legalmente o pareja de hecho inscrita y sus hijos menores de edad,
ascendientes convivientes y demás personas sobre las que se ostente la tutela legal o guarda y custodia.
Las inscripciones para cada una de las promociones incluidas en el lote 1 se abrirán en
las fechas estimadas que se indican a continuación:
— Colmenar Viejo (calle Estación de Chamartín, 3; calle Estación de Chamartín, 5):
septiembre de 2024.
— Alcalá de Henares (calle Sancho Garcés “El Mayor”, 8; avenida Alfonso VI, 15;
avenida Alfonso VI, 16): septiembre de 2024.
— Getafe (calle Valentín González “El Campesino”, 3; calle Julia Sanz, 3; calle Manuel Tagüena, 1; calle Islas del Canal, 2): septiembre de 2024.
— Valdebebas (calle José Luis Pécker, 1-49): diciembre de 2024.
— Torrelodones (calle Arroyo de los Viales, 1B): septiembre de 2025.
Pág. 243
BOCM-20240614-83
BOCM