C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE DIGITALIZACIÓN (BOCM-20240528-14)
Centros de capacitación digital – Orden 48/2024, de 13 de mayo, de la Consejería de Digitalización, por la que se crea la red de centros de capacitación digital de la Comunidad de Madrid y se regula el procedimiento de adhesión a la red
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 126
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 28 DE MAYO DE 2024
Pág. 51
llo económico, la calidad de vida de los ciudadanos y la competitividad de autónomos, emprendedores y pequeñas empresas.
La Red se creará distribuyendo estratégicamente 20 centros de competencias digitales
por la geografía de la Comunidad de Madrid, dotados de personal de apoyo y elementos tecnológicos como de conectividad, ordenadores para las acciones de capacitación y para el
acceso público a las redes, pizarras digitales, sistemas de impresión convencionales y 3D,
gafas de realidad virtual, kits de robótica básica y otros.
El desarrollo de la red de capacitación y la prestación de los servicios a los que se obliga la Consejería de Digitalización se llevará a cabo a través de la licitación de contratos administrativos promovidos por la Dirección General de Estrategia Digital.
Una vez constituida la Red, se promoverá su asociación en redes similares de ámbito
estatal (Somos Digital) y europeo (All Digital).
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Estrategia Digital según
establece el artículo 6 del Decreto 261/2023, de 29 de noviembre, del Consejo de Gobierno,
por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Digitalización, tiene encomendadas entre otras las siguientes competencias:
— Promoción y apoyo al desarrollo de la sociedad digital para los ciudadanos.
— Elaboración y desarrollo tanto de Planes Estratégicos como de acción, para la consecución de los objetivos marcados en materia de sociedad digital.
— El apoyo a las Entidades Locales en todo lo referente a la modernización, innovación y proceso de transformación digital, sin perjuicio de las competencias de otros
centros directivos, impulsando el desarrollo de los servicios y gobierno digitales,
fomentando el uso de plataformas comunes y la reutilización de activos digitales,
en colaboración con la Consejería competente en materia de Administración Local.
— La coordinación y ejecución de las políticas de impulso de la sociedad de la información, contribuyendo a la reducción de la brecha digital.
— El diseño, coordinación, seguimiento y evaluación de programas de capacitación y
certificación de competencias digitales como factor clave para el desarrollo socioeconómico y la empleabilidad, sin perjuicio de las competencias de otras Consejerías.
En virtud de lo expuesto, de acuerdo con las competencias atribuidas por el artículo 50.3, párrafo segundo, de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid,
DISPONGO
Primero
La presente orden tiene por objeto la creación de la Red de Centros de Capacitación Digital de la Comunidad de Madrid (en adelante, la Red) y la regulación del procedimiento de
adhesión a la citada Red.
Segundo
Tercero
1. Podrán adherirse a la Red aquellos ayuntamientos cuyas instalaciones cumplan los
siguientes requisitos:
— Disponer de una superficie útil de, al menos, 150m2.
— Tener las condiciones de accesibilidad establecidas en la normativa vigente para
las personas con discapacidad.
BOCM-20240528-14
Los Centros de Capacitación Digital son centros públicos de acceso, sensibilización y
formación en el uso de Internet y las tecnologías. Disponen de aulas de formación equipadas tecnológicamente, siendo su aspecto diferenciador el hecho de estar dinamizados por
profesionales que se encargan del asesoramiento tecnológico a los ciudadanos y la impartición de acciones formativas para que los distintos beneficiarios accedan a los servicios de
la Sociedad de la Información.
La Red estará integrada por locales gestionados por ayuntamientos de la Comunidad
de Madrid que se hayan adherido de acuerdo con lo dispuesto en esta orden. Dicha Red tiene como misión el impulso a la formación en competencias digitales en la Comunidad de
Madrid dotando a los ciudadanos de contenidos, formación, equipamiento, recursos y servicios digitales para afrontar los retos de la transformación digital.
B.O.C.M. Núm. 126
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 28 DE MAYO DE 2024
Pág. 51
llo económico, la calidad de vida de los ciudadanos y la competitividad de autónomos, emprendedores y pequeñas empresas.
La Red se creará distribuyendo estratégicamente 20 centros de competencias digitales
por la geografía de la Comunidad de Madrid, dotados de personal de apoyo y elementos tecnológicos como de conectividad, ordenadores para las acciones de capacitación y para el
acceso público a las redes, pizarras digitales, sistemas de impresión convencionales y 3D,
gafas de realidad virtual, kits de robótica básica y otros.
El desarrollo de la red de capacitación y la prestación de los servicios a los que se obliga la Consejería de Digitalización se llevará a cabo a través de la licitación de contratos administrativos promovidos por la Dirección General de Estrategia Digital.
Una vez constituida la Red, se promoverá su asociación en redes similares de ámbito
estatal (Somos Digital) y europeo (All Digital).
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Estrategia Digital según
establece el artículo 6 del Decreto 261/2023, de 29 de noviembre, del Consejo de Gobierno,
por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Digitalización, tiene encomendadas entre otras las siguientes competencias:
— Promoción y apoyo al desarrollo de la sociedad digital para los ciudadanos.
— Elaboración y desarrollo tanto de Planes Estratégicos como de acción, para la consecución de los objetivos marcados en materia de sociedad digital.
— El apoyo a las Entidades Locales en todo lo referente a la modernización, innovación y proceso de transformación digital, sin perjuicio de las competencias de otros
centros directivos, impulsando el desarrollo de los servicios y gobierno digitales,
fomentando el uso de plataformas comunes y la reutilización de activos digitales,
en colaboración con la Consejería competente en materia de Administración Local.
— La coordinación y ejecución de las políticas de impulso de la sociedad de la información, contribuyendo a la reducción de la brecha digital.
— El diseño, coordinación, seguimiento y evaluación de programas de capacitación y
certificación de competencias digitales como factor clave para el desarrollo socioeconómico y la empleabilidad, sin perjuicio de las competencias de otras Consejerías.
En virtud de lo expuesto, de acuerdo con las competencias atribuidas por el artículo 50.3, párrafo segundo, de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid,
DISPONGO
Primero
La presente orden tiene por objeto la creación de la Red de Centros de Capacitación Digital de la Comunidad de Madrid (en adelante, la Red) y la regulación del procedimiento de
adhesión a la citada Red.
Segundo
Tercero
1. Podrán adherirse a la Red aquellos ayuntamientos cuyas instalaciones cumplan los
siguientes requisitos:
— Disponer de una superficie útil de, al menos, 150m2.
— Tener las condiciones de accesibilidad establecidas en la normativa vigente para
las personas con discapacidad.
BOCM-20240528-14
Los Centros de Capacitación Digital son centros públicos de acceso, sensibilización y
formación en el uso de Internet y las tecnologías. Disponen de aulas de formación equipadas tecnológicamente, siendo su aspecto diferenciador el hecho de estar dinamizados por
profesionales que se encargan del asesoramiento tecnológico a los ciudadanos y la impartición de acciones formativas para que los distintos beneficiarios accedan a los servicios de
la Sociedad de la Información.
La Red estará integrada por locales gestionados por ayuntamientos de la Comunidad
de Madrid que se hayan adherido de acuerdo con lo dispuesto en esta orden. Dicha Red tiene como misión el impulso a la formación en competencias digitales en la Comunidad de
Madrid dotando a los ciudadanos de contenidos, formación, equipamiento, recursos y servicios digitales para afrontar los retos de la transformación digital.