Torrelodones (BOCM-20240517-83)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 320
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 117
5.5. Invalidaciones: se considerará que no es válida la realización:
— Cuando en algún momento del recorrido, el aspirante se apoye para descansar o tomara impulso en algún lugar de la pileta tales como bordes.
— Cuando en algún momento del recorrido, el aspirante toque o descanse con los
pies en el fondo.
— El realizar en su totalidad la prueba en inmersión.
— Cuando realice un mismo aspirante dos salidas falsas.
— No finalizar la prueba en la misma calle de salida.
— Utilizar cualquier elemento auxiliar que aumente velocidad, flotabilidad, etcétera,
tales como manoplas, flotadores, aletas, etcétera, admitiéndose gafas y gorros de
baño.
5.6. Marcas mínimas y puntuaciones: las establecidas en el cuadro que seguidamente se detalla:
TIEMPOS
PUNTOS
HOMBRES
MUJERES
0
38 segundos 0 décimas o más
40 segundos 0 décimas o más
1
35 segundos 2 décimas
37 segundos 2 décimas
2
32 segundos 4 décimas
34 segundos 4 décimas
3
29 segundos 6 décimas
31 segundos 6 décimas
4
26 segundos 8 décimas
28 segundos 8 décimas
5
24 segundos 0 décimas
26 segundos 0 décimas
6
21 segundos 2 décimas
23 segundos 2 décimas
7
18 segundos 4 décimas
20 segundos 4 décimas
8
15 segundos 6 décimas
17 segundos 6 décimas
9
12 segundos 8 décimas
14 segundos 8 décimas
10
10 segundos 0 décimas o menos
12 segundos 0 décimas o menos
ANEXO III
CUADRO DE INUTILIDADES EN RELACIÓN A LA APTITUD FÍSICA
PARA EL INGRESO EN LA POLICÍA MUNICIPAL
1. Relación peso-talla
El peso máximo admitido se deduce de la siguiente fórmula: p = (T − 100) + 20.
El peso mínimo admitido se deduce de la siguiente fórmula: p = (T − 100) − 20.
P = Peso expresado en kilogramos.
T = Talla expresada en centímetros.
2. Exclusiones circunstanciales
3. Exclusiones definitivas de carácter general
Defectos físicos congénitos o adquiridos, de cualquier tipo y localización, que menoscabe o dificulte la función pública y las realizaciones específicas del puesto a que opta, o
que puedan agravarse con el desempeño del mismo.
Enfermedades agudas o crónicas de cualquier aparato o sistema con posible repercusión sobre las realizaciones específicas del puesto a que opta, o que puedan agravarse con
el desempeño del mismo, incluyéndose como alteraciones del sistema nervioso las siguien-
BOCM-20240517-83
Enfermedad o lesiones agudas de solución médica o quirúrgica, activas en el momento del reconocimiento, que potencialmente puedan producir secuelas capaces de dificultar,
limitar o impedir el desarrollo de las funciones exigidas para el puesto solicitado.
En tales casos, el Tribunal Calificador de las pruebas selectivas, con las asesorías necesarias, podrá fijar un nuevo plazo para comprobación del estado del aspirante al final del
cual la asesoría médica certificará si persiste la situación, si han quedado secuelas o han desaparecido los motivos de exclusión circunstanciales.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 320
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
B.O.C.M. Núm. 117
5.5. Invalidaciones: se considerará que no es válida la realización:
— Cuando en algún momento del recorrido, el aspirante se apoye para descansar o tomara impulso en algún lugar de la pileta tales como bordes.
— Cuando en algún momento del recorrido, el aspirante toque o descanse con los
pies en el fondo.
— El realizar en su totalidad la prueba en inmersión.
— Cuando realice un mismo aspirante dos salidas falsas.
— No finalizar la prueba en la misma calle de salida.
— Utilizar cualquier elemento auxiliar que aumente velocidad, flotabilidad, etcétera,
tales como manoplas, flotadores, aletas, etcétera, admitiéndose gafas y gorros de
baño.
5.6. Marcas mínimas y puntuaciones: las establecidas en el cuadro que seguidamente se detalla:
TIEMPOS
PUNTOS
HOMBRES
MUJERES
0
38 segundos 0 décimas o más
40 segundos 0 décimas o más
1
35 segundos 2 décimas
37 segundos 2 décimas
2
32 segundos 4 décimas
34 segundos 4 décimas
3
29 segundos 6 décimas
31 segundos 6 décimas
4
26 segundos 8 décimas
28 segundos 8 décimas
5
24 segundos 0 décimas
26 segundos 0 décimas
6
21 segundos 2 décimas
23 segundos 2 décimas
7
18 segundos 4 décimas
20 segundos 4 décimas
8
15 segundos 6 décimas
17 segundos 6 décimas
9
12 segundos 8 décimas
14 segundos 8 décimas
10
10 segundos 0 décimas o menos
12 segundos 0 décimas o menos
ANEXO III
CUADRO DE INUTILIDADES EN RELACIÓN A LA APTITUD FÍSICA
PARA EL INGRESO EN LA POLICÍA MUNICIPAL
1. Relación peso-talla
El peso máximo admitido se deduce de la siguiente fórmula: p = (T − 100) + 20.
El peso mínimo admitido se deduce de la siguiente fórmula: p = (T − 100) − 20.
P = Peso expresado en kilogramos.
T = Talla expresada en centímetros.
2. Exclusiones circunstanciales
3. Exclusiones definitivas de carácter general
Defectos físicos congénitos o adquiridos, de cualquier tipo y localización, que menoscabe o dificulte la función pública y las realizaciones específicas del puesto a que opta, o
que puedan agravarse con el desempeño del mismo.
Enfermedades agudas o crónicas de cualquier aparato o sistema con posible repercusión sobre las realizaciones específicas del puesto a que opta, o que puedan agravarse con
el desempeño del mismo, incluyéndose como alteraciones del sistema nervioso las siguien-
BOCM-20240517-83
Enfermedad o lesiones agudas de solución médica o quirúrgica, activas en el momento del reconocimiento, que potencialmente puedan producir secuelas capaces de dificultar,
limitar o impedir el desarrollo de las funciones exigidas para el puesto solicitado.
En tales casos, el Tribunal Calificador de las pruebas selectivas, con las asesorías necesarias, podrá fijar un nuevo plazo para comprobación del estado del aspirante al final del
cual la asesoría médica certificará si persiste la situación, si han quedado secuelas o han desaparecido los motivos de exclusión circunstanciales.