D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20240125-47)
Convenio –  Convenio de 4 de diciembre de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y el Ayuntamiento de Villaconejos, para el desarrollo de los proyectos “Proyecto punto activo de actividad física y ejercicio físico de Villaconejos” y “Salud activa Villaconejos con taller de iniciación al ejercicio físico” en el marco de la VIII edición del programa de colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 198

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 25 DE ENERO DE 2024

B.O.C.M. Núm. 21

— Participar activamente en actividades dirigidas y adaptadas a las necesidades de
los usuarios.
— Mejorar la vida en sociedad en el municipio.
La ejecución del mismo se plantea en el período comprendido entre el 1 de octubre de 2023
y el 30 de junio de 2024.
Las actividades a realizar en el municipio de Villaconejos se realizarán con una periodicidad de dos días a la semana, que, en función de la edad, necesidades de cada una de las
personas y condición física podrán elegir las actividades del Punto Activo que se ajusten a
sus necesidades y condición física.
Por ello el programa de Punto Activo contará con las siguientes actividades:
— Gimnasia de mantenimiento. Actividad física que se realiza con el objetivo de
mantener el cuerpo en forma y mejorar la salud y el bienestar general.
— Entrenamiento funcional. Método de entrenamiento que se enfoca en mejorar las
capacidades básicas físicas para realizar actividades cotidianas y deportivas de
manera eficiente y segura.
— Pilates. Entrenamiento basado en la conexión entre la mente y el cuerpo, la respiración y el fortalecimiento de los músculos centrales.
— Senderismo. Actividad de caminar usando rutas saludables en el municipio.
— Gerontogimnasia. Actividades físico-mentales de participación entre mayores de
65 años.
— Actividad física con base musical. Actividades relacionadas con la danza y el baile
con soporte musical, lo que hace más atractivo el ejercicio físico.
Hay rutas que se realizarán con una frecuencia de una vez al trimestre, en la que se planificará y llevará a cabo en un lugar adaptado a las necesidades de los usuarios.”
Proyecto “SALUD ACTIVA VILLACONEJOS CON TALLER DE INICIACIÓN
AL EJERCICIO FÍSICO”:
Como objetivo general del proyecto se plantea mejorar la calidad de vida y bienestar
de la población del municipio de Villaconejos a través de la integración de la práctica de
actividad física y ejercicio físico en sus estilos de vida.
La ejecución del mismo se plantea en el período comprendido entre el 1 de octubre de 2023
y el 30 de junio de 2024.
Como objetivos específicos principales del proyecto, figuran:
— Implantar y desarrollar una prescripción personalizada de actividad física y ejercicio físico según las características biopsicosociales de las personas atendidas en
los distintos ámbitos de atención del programa.
— Constituir una Unidad Activa de Ejercicio Físico (UAEF) y su integración en el
catálogo de prescripción.
— Desarrollar como herramienta de intervención específica del proyecto tres talleres
de iniciación al ejercicio físico como recurso normalizado de actividad física y
ejercicio físico.
— Crear e instaurar actividades ajustadas a las necesidades de cada uno/a a través del
programa de Punto Activo.
— Diseñar y promocionar la participación en Rutas Saludables en el municipio.
En este proyecto se incluye como herramienta de intervención específica normalizada,
un taller de iniciación al ejercicio físico que se llevará a cabo una vez al trimestre con una
periodicidad de 6 semanas.
Este taller es accesible desde distintas vías, no sólo por prescripción médica; es decir,
todos aquellos vecinos que lleven una vida sedentaria y deseen seguir un estilo de vida activo y saludable, podrá contar con el asesoramiento de profesionales cualificados que pueden ayudar al inicio de actividad física a través de otros programas como son Punto Activo
y las Rutas saludables.
A su vez, una vez por trimestre se realizarán talleres de 2 horas de duración repartidos
en dos sesiones para todas las personas que estén participando en la UAEF o bien decidan
unirse en la realización de los talleres de: nutrición, higiene postural y relajación.
Estos talleres se realizarán en las instalaciones deportivas adaptadas a las necesidades.

BOCM-20240125-47

BOCM