D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNIVERSIDADES (BOCM-20231214-32)
Convenio –  Publicación de convenio-subvención de 2 de noviembre de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Ciencia y Universidades) y la Fundación Ciudadescuela Muchachos “CEMU”, para el desarrollo del componente 21, inversión 2: programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (programa proa+), curso 2023-2024, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con Fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea-NextGenerationEU (C21, I2)
46 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 252

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023

B.O.C.M. Núm. 297

DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA: CÓDIGO A 201 / DENOMINACIÓN: Plan de absentismo
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso,
contenidos que se desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
El plan de absentismo va dirigido a reducir el absentismo escolar del Colegio CiudadEscuela Muchachos ejecutando
medidas preventivas, informativas y compensatorias que favorezcan la incorporación y continuación escolar de los
alumnos y alumnas del centro logrando generar un vínculo entre el profesorado, el alumnado y las familias con el
objetivo de ampliar el número de graduados en ESO.
Este programa de prevención, control y seguimiento del absentismo escolar se realiza teniendo en cuenta el Plan
Marco establecido entre la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la localidad y
teniendo en cuenta la normativa legal vigente que de este tema existe en el ámbito estatal de la Comunidad y en el
ámbito municipal.
Se inserta e interrelaciona con el Plan de Acción Tutorial, de Atención a la Diversidad y de Convivencia.
Se entiende por absentismo escolar la falta de asistencia al centro educativo sin causa justificada del alumno en edad
de escolarización obligatoria. Conforme a la cláusula primera del convenio de colaboración entre la Consejería de
Educación de la Comunidad de Madrid y el correspondiente Ayuntamiento para la prevención y control del absentismo
escolar, el objeto del mismo es el alumnado escolarizado en centros sostenidos con fondos públicos de Educación
Primaria y en Educación Secundaria Obligatoria, así como con carácter preventivo, en Educación Infantil.
A los efectos de justificación de ausencias, corresponde a los padres o tutores legales la presentación de la
justificación, siendo el centro educativo quien en última instancia podrá considerar la ausencia justificada o no. Todas
las actuaciones que se programan en este Plan Marco afectarán también a la Etapa de la Educación Infantil.
Se atenderá a las siguientes actividades:
MEDIDAS PREVENTIVAS
x
x
x
x
x
x
x

Informar sobre la obligatoriedad del cumplimiento del derecho a la educación, en la reunión general de
padres, así como de las normas establecidas en el RRI del centro con respecto a la asistencia al mismo al
absentismo.
Incidir en la conveniencia de asistir regularmente en la Etapa de E. Infantil (Etapa preventiva y
compensadora de desigualdades).
Fomentar la asistencia a clase y realizar el seguimiento del alumnado en riesgo de absentismo.
Organizar planes de acogida para los alumnos que inician su asistencia o que vuelven a asistir al centro, a
través de los y las alumnas ayudantes de Primaria y Secundaria.
Recoger las medidas de prevención del absentismo escolar en el Plan de Acción Tutorial.
Evitar establecer medidas sancionadoras que refuercen o fomenten la conducta de absentismo, para ello
contamos con el Aula de Convivencia, una medida alternativa a la sanción de expulsión del centro.
Controlar las faltas de asistencia a primera hora, llamando a las familias para que sepan las faltas de sus
hijos e hijas y tomando medidas con los y las alumnas absentista a primeras horas de la mañana.

x

Comunicación con los tutores y el jefe de estudios, sobre las faltas de asistencia del alumnado.

x

Recogida de datos a través del control de asistencia de cada profesor.

x

Volcado de los datos y elaboración de las gráficas de absentismo.

x

Comunicación con las familias de aquellos alumno/as absentistas.

x

Valoración de la necesidad de intervención según el protocolo de absentismo.

x

Intervención de los casos necesarios.

x

Realización del protocolo de derivación y comunicación la mesa local de absentismo.

x

Continuación con el programa de control de faltas a primeras horas, consistente en avisar a los padres de
los menores que faltan a primeras horas para que tengan constancia.

x

Intervención con aquellos alumnos que de forma reiterativa faltan a primera hora.

BOCM-20231214-32

MEDIDAS DE DETECCIÓN Y CONTROL