C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL (BOCM-20231113-14)
Plan estratégico subvenciones – Orden de 30 de octubre de 2023, de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, por la que se modifica la Orden 54/2022, de 9 de marzo, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la extinta Consejería de Administración Local y Digitalización para los años 2022-2023
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 270
LUNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2023
Pág. 63
II.19. Subvención dirigida a la Asociación Grupo de Acción Local Sierra Norte de
Madrid destinada a la instalación de un laboratorio (Mad Rural Lab) como espacio abierto de experimentación, innovación y demostración para las nuevas tecnologías y metodologías:
A. Objetivo
El objetivo de esta ayuda a la Asociación Grupo de Acción Local Sierra Norte de Madrid
es la instalación de un laboratorio (Mad Rural Lab) en la zona de la Sierra Norte de Madrid como
espacio abierto de experimentación, innovación y demostración para las nuevas tecnologías
y metodologías, tanto para la comunidad educativa y el tejido asociativo como para su entorno productivo y social. Permitirá a las empresas, organizaciones y a la ciudadanía capacitarse en tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial (robótica, programación, realidad
aumentada…) y aplicarlas a sus actividades, empleo y rendimientos.
Estas ayudas son un instrumento en la lucha contra el desequilibrio social y territorial,
especialmente la brecha urbana/rural, en la zona de la Sierra Norte de Madrid.
B. Costes previsibles y fuentes de financiación
La Comunidad de Madrid (Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local) aportará a la Asociación Grupo de Acción Local Sierra Norte de Madrid un importe de
doscientos treinta y un mil quinientos catorce euros (231.514 euros), con cargo a las posiciones presupuestarias 48099 “Otras instituciones sin ánimo de lucro” y 78009 “A instituciones de desarrollo local y rural” correspondientes al programa presupuestario 942O de los
Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para los ejercicios 2023 y 2024 desglosados de la siguiente manera:
TIPO DE GASTO
SUBCONCEPTO
2023
2024
TOTAL
Gasto corriente
48099
72.365 €
18.092 €
90.457 €
Gasto capital
78009
112.845 €
28.212 €
141.057 €
185.210 €
46.304 €
231.514 €
TOTAL
Estas ayudas están cofinanciadas en un 29,03 por 100 por la Administración General
del Estado con el Fondo de Cohesión y Transformación Territorial (FCT) transferidos a la
Comunidad de Madrid en el marco de la Conferencia Sectorial de Reto Demográfico de 27 de
abril de 2023.
II.20. Subvención dirigida a la Asociación para el desarrollo integral de la Sierra
Oeste de Madrid (ADI Sierra Oeste) destinada a la instalación de un laboratorio (Mad Rural Lab) como espacio abierto de experimentación, innovación y demostración para las nuevas tecnologías y metodologías:
A. Objetivo
B. Costes previsibles y fuentes de financiación
La Comunidad de Madrid (Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local) aportará a la Asociación para el desarrollo integral de la Sierra Oeste de Madrid (ADI
Sierra Oeste) un importe de doscientos treinta y un mil quinientos catorce euros (231.514
euros), con cargo a las posiciones presupuestarias 48099 “Otras instituciones sin ánimo de
lucro” y 78009 “A instituciones de desarrollo local y rural” correspondientes al programa
BOCM-20231113-14
El objetivo de esta ayuda a la Asociación para el desarrollo integral de la Sierra Oeste
de Madrid (ADI Sierra Oeste) es la instalación de un laboratorio (Mad Rural Lab) en la zona
de la comarca de Las Vegas y Alcarria de Alcalá como espacio abierto de experimentación,
innovación y demostración para las nuevas tecnologías y metodologías, tanto para la comunidad educativa y el tejido asociativo como para su entorno productivo y social. Permitirá
a las empresas, organizaciones y a la ciudadanía capacitarse en tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial (robótica, programación, realidad aumentada…) y aplicarlas a sus actividades, empleo y rendimientos.
Estas ayudas son un instrumento en la lucha contra el desequilibrio social y territorial,
especialmente la brecha urbana/rural, en la zona de la Comarca de las Vegas y la Alcarria
de Alcalá.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 270
LUNES 13 DE NOVIEMBRE DE 2023
Pág. 63
II.19. Subvención dirigida a la Asociación Grupo de Acción Local Sierra Norte de
Madrid destinada a la instalación de un laboratorio (Mad Rural Lab) como espacio abierto de experimentación, innovación y demostración para las nuevas tecnologías y metodologías:
A. Objetivo
El objetivo de esta ayuda a la Asociación Grupo de Acción Local Sierra Norte de Madrid
es la instalación de un laboratorio (Mad Rural Lab) en la zona de la Sierra Norte de Madrid como
espacio abierto de experimentación, innovación y demostración para las nuevas tecnologías
y metodologías, tanto para la comunidad educativa y el tejido asociativo como para su entorno productivo y social. Permitirá a las empresas, organizaciones y a la ciudadanía capacitarse en tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial (robótica, programación, realidad
aumentada…) y aplicarlas a sus actividades, empleo y rendimientos.
Estas ayudas son un instrumento en la lucha contra el desequilibrio social y territorial,
especialmente la brecha urbana/rural, en la zona de la Sierra Norte de Madrid.
B. Costes previsibles y fuentes de financiación
La Comunidad de Madrid (Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local) aportará a la Asociación Grupo de Acción Local Sierra Norte de Madrid un importe de
doscientos treinta y un mil quinientos catorce euros (231.514 euros), con cargo a las posiciones presupuestarias 48099 “Otras instituciones sin ánimo de lucro” y 78009 “A instituciones de desarrollo local y rural” correspondientes al programa presupuestario 942O de los
Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para los ejercicios 2023 y 2024 desglosados de la siguiente manera:
TIPO DE GASTO
SUBCONCEPTO
2023
2024
TOTAL
Gasto corriente
48099
72.365 €
18.092 €
90.457 €
Gasto capital
78009
112.845 €
28.212 €
141.057 €
185.210 €
46.304 €
231.514 €
TOTAL
Estas ayudas están cofinanciadas en un 29,03 por 100 por la Administración General
del Estado con el Fondo de Cohesión y Transformación Territorial (FCT) transferidos a la
Comunidad de Madrid en el marco de la Conferencia Sectorial de Reto Demográfico de 27 de
abril de 2023.
II.20. Subvención dirigida a la Asociación para el desarrollo integral de la Sierra
Oeste de Madrid (ADI Sierra Oeste) destinada a la instalación de un laboratorio (Mad Rural Lab) como espacio abierto de experimentación, innovación y demostración para las nuevas tecnologías y metodologías:
A. Objetivo
B. Costes previsibles y fuentes de financiación
La Comunidad de Madrid (Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local) aportará a la Asociación para el desarrollo integral de la Sierra Oeste de Madrid (ADI
Sierra Oeste) un importe de doscientos treinta y un mil quinientos catorce euros (231.514
euros), con cargo a las posiciones presupuestarias 48099 “Otras instituciones sin ánimo de
lucro” y 78009 “A instituciones de desarrollo local y rural” correspondientes al programa
BOCM-20231113-14
El objetivo de esta ayuda a la Asociación para el desarrollo integral de la Sierra Oeste
de Madrid (ADI Sierra Oeste) es la instalación de un laboratorio (Mad Rural Lab) en la zona
de la comarca de Las Vegas y Alcarria de Alcalá como espacio abierto de experimentación,
innovación y demostración para las nuevas tecnologías y metodologías, tanto para la comunidad educativa y el tejido asociativo como para su entorno productivo y social. Permitirá
a las empresas, organizaciones y a la ciudadanía capacitarse en tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial (robótica, programación, realidad aumentada…) y aplicarlas a sus actividades, empleo y rendimientos.
Estas ayudas son un instrumento en la lucha contra el desequilibrio social y territorial,
especialmente la brecha urbana/rural, en la zona de la Comarca de las Vegas y la Alcarria
de Alcalá.