D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20231111-4)
Convenio – Publicación de prórroga para el año 2024 del convenio de colaboración de 25 de octubre de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales (Dirección General de Igualdad) y el Ayuntamiento de Leganés para la gestión de un Centro de Emergencia para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos/as
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 269
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE DE 2023
Pág. 9
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales
4
PUBLICACIÓN de prórroga para el año 2024 del convenio de colaboración de 25
de octubre de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de
Familia, Juventud y Asuntos Sociales (Dirección General de Igualdad) y el
Ayuntamiento de Leganés para la gestión de un Centro de Emergencia para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos/as.
En Madrid, a 25 de octubre de 2023.
REUNIDOS
De una parte, la Excma. Sra. D.a Ana Dávila-Ponce de León Municio, Consejera de
Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, nombrada mediante Decreto 46/2023, de 23 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, actuando en
virtud de las competencias que le otorga el artículo 41.a) de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid y el artículo 3.2.a) del Decreto 48/2019, de 10 de junio, por el que se regula la actividad convencional de la Comunidad de Madrid.
De otra parte, el Excmo. Sr. D. Miguel Ángel Recuenco Checa, Alcalde-Presidente del
Ayuntamiento de Leganés, nombrado mediante Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de 17
de junio de 2023, en el ejercicio de la competencia que le atribuye el artículo 124.4.a) de la
Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local.
Actuando ambas partes en el ejercicio de sus respectivos cargos, se reconocen mutua
capacidad para la suscripción de la presente prórroga del convenio de colaboración y
MANIFIESTAN
Primero
El 27 de diciembre de 2019 se suscribió el convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid, a través de la entonces Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad
y Natalidad (Dirección General de Igualdad), y el Ayuntamiento de Leganés para la gestión
de un Centro de Emergencia para mujeres víctimas de Violencia de Género y sus hijos e hijas. Este convenio se prorrogó para los años 2021, 2022 y 2023 siguiendo el procedimiento descrito en su cláusula décima. Asimismo, en la adenda de modificación y prórroga para
el año 2023 se modificaron las cláusulas tercera, quinta y decimocuarta del convenio.
De acuerdo con el Decreto 38/2023, de 23 de junio, de la Presidenta de la Comunidad
de Madrid, por el que se establece el número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales asume las competencias que ostentaba la Consejería de Familia, Juventud y Política Social. Asimismo, el
Decreto 76/2023, de 5 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica básica de las Consejerías de la Comunidad, contempla la Dirección General
de Igualdad como órgano adscrito a la misma. A este centro directivo, le corresponde, entre sus competencias en materia de asistencia a las víctimas, prevención y erradicación de
la violencia de género, la adopción de medidas dirigidas a prevenir y erradicar cualquier
manifestación de la violencia que se ejerce sobre las mujeres, sus hijos e hijas y otras personas dependientes de ellas, asegurando la coordinación entre las distintas administraciones tendente a la consecución de la máxima eficacia y eficiencia en la ejecución de estas
medidas. Asimismo, le corresponde la adopción de medidas de atención integral a víctimas
de violencia de género en todas sus manifestaciones, a través de la Red de Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género y la Red de Centros y Servicios
BOCM-20231111-4
Segundo
B.O.C.M. Núm. 269
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE DE 2023
Pág. 9
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales
4
PUBLICACIÓN de prórroga para el año 2024 del convenio de colaboración de 25
de octubre de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de
Familia, Juventud y Asuntos Sociales (Dirección General de Igualdad) y el
Ayuntamiento de Leganés para la gestión de un Centro de Emergencia para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos/as.
En Madrid, a 25 de octubre de 2023.
REUNIDOS
De una parte, la Excma. Sra. D.a Ana Dávila-Ponce de León Municio, Consejera de
Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, nombrada mediante Decreto 46/2023, de 23 de junio, de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, actuando en
virtud de las competencias que le otorga el artículo 41.a) de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid y el artículo 3.2.a) del Decreto 48/2019, de 10 de junio, por el que se regula la actividad convencional de la Comunidad de Madrid.
De otra parte, el Excmo. Sr. D. Miguel Ángel Recuenco Checa, Alcalde-Presidente del
Ayuntamiento de Leganés, nombrado mediante Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de 17
de junio de 2023, en el ejercicio de la competencia que le atribuye el artículo 124.4.a) de la
Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local.
Actuando ambas partes en el ejercicio de sus respectivos cargos, se reconocen mutua
capacidad para la suscripción de la presente prórroga del convenio de colaboración y
MANIFIESTAN
Primero
El 27 de diciembre de 2019 se suscribió el convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid, a través de la entonces Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad
y Natalidad (Dirección General de Igualdad), y el Ayuntamiento de Leganés para la gestión
de un Centro de Emergencia para mujeres víctimas de Violencia de Género y sus hijos e hijas. Este convenio se prorrogó para los años 2021, 2022 y 2023 siguiendo el procedimiento descrito en su cláusula décima. Asimismo, en la adenda de modificación y prórroga para
el año 2023 se modificaron las cláusulas tercera, quinta y decimocuarta del convenio.
De acuerdo con el Decreto 38/2023, de 23 de junio, de la Presidenta de la Comunidad
de Madrid, por el que se establece el número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de Madrid, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales asume las competencias que ostentaba la Consejería de Familia, Juventud y Política Social. Asimismo, el
Decreto 76/2023, de 5 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica básica de las Consejerías de la Comunidad, contempla la Dirección General
de Igualdad como órgano adscrito a la misma. A este centro directivo, le corresponde, entre sus competencias en materia de asistencia a las víctimas, prevención y erradicación de
la violencia de género, la adopción de medidas dirigidas a prevenir y erradicar cualquier
manifestación de la violencia que se ejerce sobre las mujeres, sus hijos e hijas y otras personas dependientes de ellas, asegurando la coordinación entre las distintas administraciones tendente a la consecución de la máxima eficacia y eficiencia en la ejecución de estas
medidas. Asimismo, le corresponde la adopción de medidas de atención integral a víctimas
de violencia de género en todas sus manifestaciones, a través de la Red de Puntos Municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género y la Red de Centros y Servicios
BOCM-20231111-4
Segundo