D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20231111-9)
Convenio – Convenio de colaboración de 25 de octubre de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales y la Asociación Provivienda y la Fundación Red de Apoyo a la Integración Socio Laboral (RAIS-Hogar Sí) para la implementación del proyecto “derechos a la vivienda: el reto de la desinstitucionalización del sistema de atención al sinhogarismo”, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 30
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE DE 2023
B.O.C.M. Núm. 269
artículo 5 las atribuciones de la Dirección General de Servicios Sociales e Integración a la
que, entre otras, las siguientes atribuciones:
— “El impulso de políticas de servicios sociales y la coordinación en materia sociosaniataria con la consejería competente en dicha materia, en relación con las personas y grupos en situación o riesgo de exclusión social, personas sin hogar, inmigrantes, minorías étnicas y otros grupos de población en situación de necesidad o
de vulnerabilidad social, así como la gestión de las prestaciones que, en su caso,
se deriven de ellas, sin perjuicio de las competencias atribuidas a otros órganos”.
Segundo
Que la Asociación Provivienda y la Fundación Red de Apoyo a la Integración Socio Laboral RAIS (Hogar SÍ) han constituido una Agrupación de entidades con el fin de gestionar
las subvenciones concedidas por Resoluciones de la Secretaría de Estado del Ministerio de
Derechos Sociales y Agenda 2030 (Orden DSA/1199/2021, de 4 de noviembre, por la que
se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones para la realización de proyectos de innovación en materia de prevención de la institucionalización, desinstitucionalización y desarrollo de servicios de apoyo comunitarios en el ámbito de los cuidados de larga duración, vinculados con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y su
modificación en la Orden DSA/255/2022, de 30 de marzo), al amparo de lo dispuesto en el
Componente 22 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de acuerdo con el
objetivo 321 establecido en el anexo de la Decisión de Ejecución del mencionado Plan.
Tercero
Que este Proyecto, según el art. 6 d) de la Orden DSA/1199/2021, de 4 de noviembre,
para la realización de proyectos de innovación en materia de prevención de la institucionalización y la desinstitucionalización descrita se llevará a cabo con un enfoque multiactor en
alianza con diferentes agentes y organizaciones de la sociedad civil estatales, autonómicas
y/o locales, contribuyendo al cumplimiento de la inversión uno (C22I1) “Plan de apoyos y
cuidados de larga duración: Desinstitucionalización y cuidados de larga duración: Desinstitucionalización, equipamientos y tecnología”, en la Reforma uno (C22R1) “Reforzar la
atención a la dependencia y promover el cambio de modelo de apoyos y cuidados de larga
duración” y en la Reforma dos (C22R2) “Modernizar los servicios sociales públicos y dotarlos de un nuevo marco normativo”.
Cuarto
Que es intención de ambas partes establecer las Bases por las que la Administración
colaborará en la ejecución del Proyecto, contribuyendo a dar cumplimiento a la finalidad
de los fondos adjudicados, conforme a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
El objeto del presente Convenio es establecer los términos de colaboración de la
Administración Autonómica de la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales al Proyecto descrito en el punto Tercero.
El proyecto Derechos a la vivienda tiene como objeto testar nuevas soluciones comunitarias al sinhogarismo, impulsando el desarrollo de políticas sociales de desinstitucionalización y prevención de la institucionalización. En el marco específico de las competencias de la Comunidad de Madrid, se va a pilotar un modelo de atención en vivienda a
personas en situación de sinhogarismo con problemas de salud, que favorezca la desinstitucionalización y se adapte a las necesidades específicas de apoyo sociales y sanitarios.
Mediante la incorporación de una red de viviendas satélites al “Servicio de acogida y
asistencia a personas sin hogar en situación de convalecencia” de la Comunidad de Madrid,
se pretende comprobar la viabilidad, eficacia y eficiencia económica de un sistema de viviendas más centro, buscando por tanto la incorporación de nuevas soluciones que favorezcan la autonomía.
BOCM-20231111-9
Objeto
Pág. 30
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE DE 2023
B.O.C.M. Núm. 269
artículo 5 las atribuciones de la Dirección General de Servicios Sociales e Integración a la
que, entre otras, las siguientes atribuciones:
— “El impulso de políticas de servicios sociales y la coordinación en materia sociosaniataria con la consejería competente en dicha materia, en relación con las personas y grupos en situación o riesgo de exclusión social, personas sin hogar, inmigrantes, minorías étnicas y otros grupos de población en situación de necesidad o
de vulnerabilidad social, así como la gestión de las prestaciones que, en su caso,
se deriven de ellas, sin perjuicio de las competencias atribuidas a otros órganos”.
Segundo
Que la Asociación Provivienda y la Fundación Red de Apoyo a la Integración Socio Laboral RAIS (Hogar SÍ) han constituido una Agrupación de entidades con el fin de gestionar
las subvenciones concedidas por Resoluciones de la Secretaría de Estado del Ministerio de
Derechos Sociales y Agenda 2030 (Orden DSA/1199/2021, de 4 de noviembre, por la que
se establecen las bases reguladoras y se convocan subvenciones para la realización de proyectos de innovación en materia de prevención de la institucionalización, desinstitucionalización y desarrollo de servicios de apoyo comunitarios en el ámbito de los cuidados de larga duración, vinculados con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y su
modificación en la Orden DSA/255/2022, de 30 de marzo), al amparo de lo dispuesto en el
Componente 22 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de acuerdo con el
objetivo 321 establecido en el anexo de la Decisión de Ejecución del mencionado Plan.
Tercero
Que este Proyecto, según el art. 6 d) de la Orden DSA/1199/2021, de 4 de noviembre,
para la realización de proyectos de innovación en materia de prevención de la institucionalización y la desinstitucionalización descrita se llevará a cabo con un enfoque multiactor en
alianza con diferentes agentes y organizaciones de la sociedad civil estatales, autonómicas
y/o locales, contribuyendo al cumplimiento de la inversión uno (C22I1) “Plan de apoyos y
cuidados de larga duración: Desinstitucionalización y cuidados de larga duración: Desinstitucionalización, equipamientos y tecnología”, en la Reforma uno (C22R1) “Reforzar la
atención a la dependencia y promover el cambio de modelo de apoyos y cuidados de larga
duración” y en la Reforma dos (C22R2) “Modernizar los servicios sociales públicos y dotarlos de un nuevo marco normativo”.
Cuarto
Que es intención de ambas partes establecer las Bases por las que la Administración
colaborará en la ejecución del Proyecto, contribuyendo a dar cumplimiento a la finalidad
de los fondos adjudicados, conforme a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
El objeto del presente Convenio es establecer los términos de colaboración de la
Administración Autonómica de la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales al Proyecto descrito en el punto Tercero.
El proyecto Derechos a la vivienda tiene como objeto testar nuevas soluciones comunitarias al sinhogarismo, impulsando el desarrollo de políticas sociales de desinstitucionalización y prevención de la institucionalización. En el marco específico de las competencias de la Comunidad de Madrid, se va a pilotar un modelo de atención en vivienda a
personas en situación de sinhogarismo con problemas de salud, que favorezca la desinstitucionalización y se adapte a las necesidades específicas de apoyo sociales y sanitarios.
Mediante la incorporación de una red de viviendas satélites al “Servicio de acogida y
asistencia a personas sin hogar en situación de convalecencia” de la Comunidad de Madrid,
se pretende comprobar la viabilidad, eficacia y eficiencia económica de un sistema de viviendas más centro, buscando por tanto la incorporación de nuevas soluciones que favorezcan la autonomía.
BOCM-20231111-9
Objeto