Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (BOCM-20231110-67)
Dirección General de Política Energética y Minas. Autorización administrativa
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
B.O.C.M. Núm. 268
pediente de solicitud de autorización conforme a lo dispuesto en el artículo 113 del Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, la solicitud de autorización administrativa previa, acompañada del proyecto y estudio de impacto ambiental se somete a información pública, con la debida publicación en el “Boletín Oficial del Estado” y Boletín
Oficial de las provincias afectadas, habiéndose solicitado igualmente los correspondientes
informes a las distintas administraciones, organismos y empresas de servicio público o de
servicios de interés general en la parte que la instalación pueda afectar a bienes y derechos a
su cargo, así como a los organismos que deben presentar informe conforme a la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre.
Con fecha 27 de diciembre de 2022, se recibe el informe y el expediente de tramitación del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid.
Cuarto. Evaluación de impacto ambiental practicada
Con fecha 12 de enero de 2023 se remite a la Subdirección General de Evaluación Ambiental (SGEA) dicho expediente para inicio del procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria, según lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental emite, con fecha 24 de enero de 2023, Resolución por la que formula declaración de impacto ambiental desfavorable
para la instalación fotovoltaica PSF “Aura Solar” y su infraestructura de evacuación asociada debido a que la implantación del proyecto en las parcelas de Islas Galápagos I y II implicará la desaparición de un importante enclave con valores ambientales propios de espacios Red Natura 2000, al ser zona de nidificación de aves esteparias, y a la presencia del
águila imperial, junto a otras rapaces como el águila real o el buitre negro (en adelante, Declaración de Impacto Ambiental desfavorable). La citada resolución se encuentra disponible en el siguiente enlace:
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-3091
Quinto. Permisos de acceso y conexión
El proyecto obtuvo permisos de acceso y conexión a la red de transporte mediante la
emisión de Informe de Viabilidad de Acceso a la Red (IVA), así como Informe de Cumplimiento de Condiciones Técnicas de Conexión (ICCTC) e Informe de Verificación de las
Condiciones Técnicas de Conexión (IVCTC) en la subestación “San Sebastián de los Reyes” 400 kV, propiedad de Red Eléctrica de España, S. A. U.
Con fecha de 15 de marzo de 2023 tiene entrada, en el Registro de este Ministerio, escrito de Red Eléctrica de España, S. A. U., por el que se comunica la caducidad de los permisos
de acceso y conexión otorgados en aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto-ley 23/2020,
de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para
la reactivación económica.
Sexto. Trámite de audiencia
Con fecha de 11 de septiembre de 2023 se notifica el trámite de audiencia sobre la propuesta de resolución por la que se desestima la solicitud de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración, en concreto, de utilidad pública del proyecto, en el expediente PFot-431.
Con fecha 21 de septiembre de 2023, el promotor presta conformidad con la propuesta de resolución de la solicitud y solicita que se emita resolución de cancelación de garantía o, en su defecto, certificado acreditativo del silencio producido, de acuerdo con lo previsto en el artículo 24.4 de la LPACAP.
Analizada la documentación recibida, esta Dirección General de Política Energética y
Minas dicta la presente resolución, en base a los siguientes:
II.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
Primero. Normativa aplicable
Tomando en consideración lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del
Sector Eléctrico, en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las
BOCM-20231110-67
Pág. 362
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2023
B.O.C.M. Núm. 268
pediente de solicitud de autorización conforme a lo dispuesto en el artículo 113 del Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, la solicitud de autorización administrativa previa, acompañada del proyecto y estudio de impacto ambiental se somete a información pública, con la debida publicación en el “Boletín Oficial del Estado” y Boletín
Oficial de las provincias afectadas, habiéndose solicitado igualmente los correspondientes
informes a las distintas administraciones, organismos y empresas de servicio público o de
servicios de interés general en la parte que la instalación pueda afectar a bienes y derechos a
su cargo, así como a los organismos que deben presentar informe conforme a la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre.
Con fecha 27 de diciembre de 2022, se recibe el informe y el expediente de tramitación del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid.
Cuarto. Evaluación de impacto ambiental practicada
Con fecha 12 de enero de 2023 se remite a la Subdirección General de Evaluación Ambiental (SGEA) dicho expediente para inicio del procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria, según lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental emite, con fecha 24 de enero de 2023, Resolución por la que formula declaración de impacto ambiental desfavorable
para la instalación fotovoltaica PSF “Aura Solar” y su infraestructura de evacuación asociada debido a que la implantación del proyecto en las parcelas de Islas Galápagos I y II implicará la desaparición de un importante enclave con valores ambientales propios de espacios Red Natura 2000, al ser zona de nidificación de aves esteparias, y a la presencia del
águila imperial, junto a otras rapaces como el águila real o el buitre negro (en adelante, Declaración de Impacto Ambiental desfavorable). La citada resolución se encuentra disponible en el siguiente enlace:
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-3091
Quinto. Permisos de acceso y conexión
El proyecto obtuvo permisos de acceso y conexión a la red de transporte mediante la
emisión de Informe de Viabilidad de Acceso a la Red (IVA), así como Informe de Cumplimiento de Condiciones Técnicas de Conexión (ICCTC) e Informe de Verificación de las
Condiciones Técnicas de Conexión (IVCTC) en la subestación “San Sebastián de los Reyes” 400 kV, propiedad de Red Eléctrica de España, S. A. U.
Con fecha de 15 de marzo de 2023 tiene entrada, en el Registro de este Ministerio, escrito de Red Eléctrica de España, S. A. U., por el que se comunica la caducidad de los permisos
de acceso y conexión otorgados en aplicación de lo dispuesto en el Real Decreto-ley 23/2020,
de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para
la reactivación económica.
Sexto. Trámite de audiencia
Con fecha de 11 de septiembre de 2023 se notifica el trámite de audiencia sobre la propuesta de resolución por la que se desestima la solicitud de autorización administrativa previa, autorización administrativa de construcción y declaración, en concreto, de utilidad pública del proyecto, en el expediente PFot-431.
Con fecha 21 de septiembre de 2023, el promotor presta conformidad con la propuesta de resolución de la solicitud y solicita que se emita resolución de cancelación de garantía o, en su defecto, certificado acreditativo del silencio producido, de acuerdo con lo previsto en el artículo 24.4 de la LPACAP.
Analizada la documentación recibida, esta Dirección General de Política Energética y
Minas dicta la presente resolución, en base a los siguientes:
II.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS
Primero. Normativa aplicable
Tomando en consideración lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del
Sector Eléctrico, en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las
BOCM-20231110-67
Pág. 362
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID