B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20231027-4)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 2562/2023, de 16 de octubre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan dos procesos selectivos, uno por el sistema general de acceso libre y otro por el sistema de promoción interna, para el acceso a plazas de carácter laboral de la categoría profesional de Diplomado en Enfermería Especialista, Especialidad Enfermería Geriátrica (Grupo II, Nivel 8, Área D) de la Comunidad de Madrid
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 48

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE OCTUBRE DE 2023

B.O.C.M. Núm. 256

ta y cinco años. Abordaje multidisciplinar. Atención de enfermería a personas en situación
de dependencia.
23. Valoración y cuidados de enfermería a personas mayores con problemas de salud mental: Alzheimer. Demencias. Otras alteraciones psíquicas: cuadros de angustia/ansiedad, hipocondría y depresión. Prevención y control ante el riesgo de suicidio. Valoración
de la situación familiar y social. Apoyo al cuidador principal y familia.
24. Valoración y cuidados de enfermería en el enfermo terminal. Cuidados de enfermería en los principales problemas. Dolor, características y escalas de medida. Atención al
paciente y familia. Duelo: tipo y manifestaciones. Apoyo al cuidador principal y familia.
25. Conceptos de Urgencia y Emergencia. Valoración y cuidados de enfermería ante
situaciones críticas: poli traumatizados, quemados, shock, intoxicaciones agudas. Parada
cardiorrespiratoria. Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada. Cuidados post resucitación. Priorización y triaje en situaciones de múltiples víctimas y catástrofes.
26. Valoración y cuidados de enfermería a personas mayores con procesos infectocontagiosos. Procedimientos y técnicas de enfermería. Medidas de prevención y control.
27. Clasificación general de los medicamentos: absorción y eliminación de los fármacos. Toxicidad y efectos colaterales. Fármaco-vigilancia. Condiciones de conservación
de los medicamentos. Farmacología en urgencias. Administración de medicamentos.
28. Precauciones previas a la administración de un fármaco. Vías de administración:
definición y tipos. Puntos de elección, técnicas y problemas más frecuentes. Cálculo de dosis Manipulación de citostáticos. Notificación de reacciones adversas. Seguridad y fármacos en las personas mayores.
29. Actividad física y sus beneficios sobre la salud. Estrategias de promoción de la
actividad física en las personas mayores.
30. Alimentación y nutrición de las personas mayores. Promoción de alimentación
equilibrada: clasificación de los alimentos, frecuencia de consumo, elaboración de dietas
relacionadas con la edad y el momento vital.
31. Dietas terapéuticas. Valoración y cuidados de enfermería a personas mayores
con problemas de desnutrición, deshidratación, anorexia, bulimia y obesidad. Valoración y
cuidados de enfermería a personas mayores con nutrición enteral y parenteral. Técnicas de
administración. Protocolos de actuación.
32. Cuidados de enfermería del paciente quirúrgico: preoperatorio, intraoperatorio y
postquirúrgico en cirugía mayor ambulatoria y cirugía menor. Valoración e intervenciones
de enfermería. Seguimiento de pacientes por vía telefónica.
33. Atención y hospitalización domiciliaria: definición, la organización de la atención domiciliaria: Coordinación con otros profesionales, niveles y ámbitos socio-sanitarios.
34. Valoración y cuidados de enfermería en personas mayores con problemas en la
piel. Cuidados generales de la piel. Valoración integral del deterioro de la integridad cutánea. Las úlceras por presión en personas mayores: concepto, factores de riesgo, localización. Procesos de formación y estadios. Escala de Braden, Norton modificada y EMINA.
Medidas de prevención y tratamiento. Heridas y quemaduras.
35. Valoración y cuidados de enfermería a personas mayores con problemas neurológicos y del sistema nervioso: accidente cerebrovascular, epilepsia, esclerosis múltiple y
lateral amiotrófica, coma y otros. Procedimientos e intervenciones de enfermería.
36. Valoración y cuidados de enfermería a personas mayores con problemas respiratorios: insuficiencia respiratoria aguda, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, tromboembolismo pulmonar, asma y otros.
37. Procedimientos e intervenciones de enfermería: oxigenoterapia, drenaje torácico, broncoscopia, aerosolterapia. Cuidados de enfermería a personas con vías aéreas artificiales: intubación endotraqueal y traqueotomías. Tipos de ventilación mecánica.
38. Valoración y cuidados de enfermería a personas mayores con problemas cardiovasculares: insuficiencia cardiaca, síndrome coronario agudo, hipertensión arterial, pericarditis aguda, aneurisma aórtico, arteriosclerosis de las extremidades inferiores y otros. Procedimientos e intervenciones de enfermería.
39. Valoración y cuidados de enfermería a personas mayores con problemas en el
sistema renal y urológico: Incontinencia urinaria, insuficiencia renal aguda, infección urinaria, prostatitis, cáncer de próstata, litiasis renoureteral y otros. Cateterismo vesical: concepto, indicaciones y contraindicaciones del sondaje vesical. Tratamiento sustitutivo de la
función renal. Diálisis peritoneal. Hemodiálisis. Trasplante. Procedimientos e intervenciones de enfermería.

BOCM-20231027-4

BOCM