D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20231020-32)
Convenio – Convenio de colaboración de 29 de septiembre de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, y el Ayuntamiento de Aranjuez para el desarrollo de la atención social primaria y otros programas por los servicios sociales de las entidades locales para el año 2023
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 196
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023
B.O.C.M. Núm. 250
Dado que a través de estos Convenios se articula la cooperación entre ambas administraciones para el desarrollo de la Atención Social Primaria, resulta oportuno dotarlos de un
conjunto de indicadores que permitan evaluar la ejecución de los programas sociales articulados en el mismo, así como el alcance de las prestaciones básicas de servicios sociales
de la Comunidad de Madrid, lo que permitirá valorar su impacto en la población.
Igualmente, facilitarán el seguimiento de la ejecución de los programas establecidos
en los anexos, y su grado de cumplimiento.
La información necesaria para el cálculo de estos indicadores será recabada por la Dirección General de Servicios Sociales de las Entidades Locales.
Indicadores relacionados con la ejecución del anexo I: Prestaciones básicas de servicios sociales:
— Número de profesionales contratados por la Entidad Local con cargo a este anexo,
por categoría laboral.
— Número de habitantes por Trabajador Social de Referencia.
— Porcentaje adicional de financiación de la Plantilla del personal del Centro de
Servicios Sociales por parte de la Entidad Local.
— Número de Centros de Servicios Sociales.
— Número de Unidades de Trabajo Social.
— Número de Personas usuarias de los Servicios Sociales de Atención Social Primaria y porcentaje de cobertura poblacional.
— Número de intervenciones asociadas al Programa de Información, orientación,
asesoramiento, diagnóstico y valoración.
— Número de derivaciones hacia recursos y servicios de la Atención Social Especializada.
— Número de derivaciones hacia Otros Sistemas de Protección Social.
— Número de intervenciones asociadas al Programa de Emergencia Social.
— Número de ayudas de Emergencia Social.
— Número de personas beneficiarias de ayudas de Emergencia Social.
— Número de proyectos desarrollados en el marco del Programa de Prevención, Inserción y Promoción Social, por tipo de proyecto y sector de población destinataria.
— Número de personas beneficiarias de los proyectos desarrollados en el marco del
Programa de Prevención, Inserción y Promoción Social, por tipo de proyecto y por
sector de población destinataria.
— Número de intervenciones asociadas al Programa de Prevención, Inserción y Promoción Social.
— Número de ayudas de Comedor.
— Número de personas beneficiarias de ayudas de Comedor.
— Número de ayudas de Escuelas Infantiles.
— Número de personas beneficiarias de ayudas de Escuelas Infantiles.
— Número de proyectos desarrollados en el marco del Programa de Atención al Menor y a la Unidad de Convivencia, por tipo de proyecto y sector de población destinataria.
— Número de personas beneficiarias de los proyectos desarrollados en el marco del
Programa de Atención al Menor y a la Unidad de Convivencia, por tipo de proyecto y sector de población destinataria.
— Número de intervenciones asociadas al Programa de Atención al Menor y a la
Unidad de Convivencia.
— Número de Servicios de Atención Domiciliaria prestados, por tipo de servicio
(Ayuda a Domicilio, Teleasistencia, Manutención, Lavandería, Asistencia personal y otros.).
— Número de personas beneficiarias de los Servicios de Atención Domiciliaria, por
tipo de servicio.
— Número de ayudas para la mejora de las condiciones de habitabilidad.
— Número de personas beneficiarias de ayudas para la mejora de las condiciones de
habitabilidad.
— Número de intervenciones asociadas al Programa de Atención Domiciliaria.
— Número de personas beneficiarias de medidas de alojamiento alternativo, por tipo
de medida (ayudas económicos y Estancias residenciales).
— Número de intervenciones asociadas al Programa de Alojamiento Alternativo.
— Número de proyectos desarrollados en el marco del Programa de Promoción de la
Autonomía Personal, por tipo de proyecto y sector de población destinataria.
BOCM-20231020-32
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 20 DE OCTUBRE DE 2023
B.O.C.M. Núm. 250
Dado que a través de estos Convenios se articula la cooperación entre ambas administraciones para el desarrollo de la Atención Social Primaria, resulta oportuno dotarlos de un
conjunto de indicadores que permitan evaluar la ejecución de los programas sociales articulados en el mismo, así como el alcance de las prestaciones básicas de servicios sociales
de la Comunidad de Madrid, lo que permitirá valorar su impacto en la población.
Igualmente, facilitarán el seguimiento de la ejecución de los programas establecidos
en los anexos, y su grado de cumplimiento.
La información necesaria para el cálculo de estos indicadores será recabada por la Dirección General de Servicios Sociales de las Entidades Locales.
Indicadores relacionados con la ejecución del anexo I: Prestaciones básicas de servicios sociales:
— Número de profesionales contratados por la Entidad Local con cargo a este anexo,
por categoría laboral.
— Número de habitantes por Trabajador Social de Referencia.
— Porcentaje adicional de financiación de la Plantilla del personal del Centro de
Servicios Sociales por parte de la Entidad Local.
— Número de Centros de Servicios Sociales.
— Número de Unidades de Trabajo Social.
— Número de Personas usuarias de los Servicios Sociales de Atención Social Primaria y porcentaje de cobertura poblacional.
— Número de intervenciones asociadas al Programa de Información, orientación,
asesoramiento, diagnóstico y valoración.
— Número de derivaciones hacia recursos y servicios de la Atención Social Especializada.
— Número de derivaciones hacia Otros Sistemas de Protección Social.
— Número de intervenciones asociadas al Programa de Emergencia Social.
— Número de ayudas de Emergencia Social.
— Número de personas beneficiarias de ayudas de Emergencia Social.
— Número de proyectos desarrollados en el marco del Programa de Prevención, Inserción y Promoción Social, por tipo de proyecto y sector de población destinataria.
— Número de personas beneficiarias de los proyectos desarrollados en el marco del
Programa de Prevención, Inserción y Promoción Social, por tipo de proyecto y por
sector de población destinataria.
— Número de intervenciones asociadas al Programa de Prevención, Inserción y Promoción Social.
— Número de ayudas de Comedor.
— Número de personas beneficiarias de ayudas de Comedor.
— Número de ayudas de Escuelas Infantiles.
— Número de personas beneficiarias de ayudas de Escuelas Infantiles.
— Número de proyectos desarrollados en el marco del Programa de Atención al Menor y a la Unidad de Convivencia, por tipo de proyecto y sector de población destinataria.
— Número de personas beneficiarias de los proyectos desarrollados en el marco del
Programa de Atención al Menor y a la Unidad de Convivencia, por tipo de proyecto y sector de población destinataria.
— Número de intervenciones asociadas al Programa de Atención al Menor y a la
Unidad de Convivencia.
— Número de Servicios de Atención Domiciliaria prestados, por tipo de servicio
(Ayuda a Domicilio, Teleasistencia, Manutención, Lavandería, Asistencia personal y otros.).
— Número de personas beneficiarias de los Servicios de Atención Domiciliaria, por
tipo de servicio.
— Número de ayudas para la mejora de las condiciones de habitabilidad.
— Número de personas beneficiarias de ayudas para la mejora de las condiciones de
habitabilidad.
— Número de intervenciones asociadas al Programa de Atención Domiciliaria.
— Número de personas beneficiarias de medidas de alojamiento alternativo, por tipo
de medida (ayudas económicos y Estancias residenciales).
— Número de intervenciones asociadas al Programa de Alojamiento Alternativo.
— Número de proyectos desarrollados en el marco del Programa de Promoción de la
Autonomía Personal, por tipo de proyecto y sector de población destinataria.
BOCM-20231020-32
BOCM