D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20231019-43)
Convenio – Convenio de 22 de septiembre de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y la Real Federación de Fútbol de Madrid, para el desarrollo de la octava edición del Programa Institutos Promotores de la Actividad Física y el Deporte de la Comunidad de Madrid
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 249
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023
Pág. 163
Segunda
La Comunidad de Madrid se obliga a realizar todas las actuaciones que para el correcto desarrollo del Programa han sido establecidas en la Orden de 23 de marzo de 2023, conjunta de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y de la Vicepresidencia, Consejería de
Educación y Universidades, por la que se aprueba la octava edición del Programa “Institutos Promotores de la Actividad Física y el Deporte de la Comunidad de Madrid”, entre ellas:
— Valoración de la documentación aportada por los centros para poder participar en
el Programa.
— Selección de los centros participantes en el Programa.
— Elaboración y planificación del calendario de actuaciones que permita el desarrollo, seguimiento y evaluación del Programa.
— Realizar reuniones de coordinación e información con los colectivos implicados.
— Informar a la comisión de seguimiento, vigilancia y control de la ejecución del
convenio de las decisiones tomadas para el desarrollo del Programa y de las incidencias recibidas a lo largo del curso.
— Garantizar la cobertura de riesgos a los participantes mediante la suscripción del
seguro obligatorio deportivo.
— Recepción y tramitación de cuantas reclamaciones se pudieran producir.
Asimismo, la Comunidad de Madrid aportará a la Federación a través de la Dirección
General de Deportes, una cantidad económica para sufragar el coste que la misma asume
para el correcto desarrollo del Programa.
Así, se abonará hasta un máximo de 305.325 euros, de acuerdo con la siguiente distribución de anualidades:
— 2023: 109.917 euros.
— 2024: 195.408 euros.
El desglose por modalidades deportivas es el siguiente:
— Fútbol 7: 20.700 euros, con la siguiente distribución de anualidades:
• 2023: 7.452 euros.
• 2024: 13.248 euros.
— Fútbol Sala: 284.625 euros, con la siguiente distribución de anualidades:
• 2023: 102.465 euros.
• 2024: 182.160 euros.
Estos importes son cantidades máximas y se imputarán al subconcepto 22802 “convenios con instituciones sin fin de lucro”, del programa 336A, del presupuesto de gastos de la
Comunidad de Madrid, de cada una de las anualidades, siempre que exista crédito adecuado y suficiente para ello.
La aportación de la Comunidad de Madrid se destinará a sufragar los siguientes gastos:
— Coordinación federativa: 26.550 euros (1.800 euros de fútbol 7 y 24.750 euros de
fútbol sala).
Esta cantidad corresponde al coste de los gastos generales de coordinación de las
escuelas deportivas.
— Monitores deportivos: 278.775 euros (18.900 euros de fútbol 7 y 259.875 euros de
fútbol sala).
Esta cantidad corresponde a un máximo de 13.275 sesiones de una hora y media
de actividad (900 de fútbol 7 y 12.375 de fútbol sala), con un coste por sesión y
monitor de 21 euros.
Total: 305.325 euros.
Estas cantidades están calculadas teniendo en cuenta que deberían celebrarse 324 sesiones de fútbol 7 y 4.455 sesiones de fútbol sala antes del fin de 2023 y 576 sesiones de
fútbol 7 y 7.920 sesiones de fútbol sala durante 2024. En caso de que surgieran imprevistos sobre el calendario de sesiones o se retrasara el inicio del programa, se intentaría agrupar las sesiones en fechas alternativas a las inicialmente previstas al objeto de conseguir celebrar todas y cumplir los objetivos previstos en el Programa. En caso de imposibilidad, la
cantidad a abonar se reduciría en cada apartado proporcionalmente al coste de las sesiones
efectivamente celebradas.
BOCM-20231019-43
Obligaciones de la Comunidad de Madrid
B.O.C.M. Núm. 249
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023
Pág. 163
Segunda
La Comunidad de Madrid se obliga a realizar todas las actuaciones que para el correcto desarrollo del Programa han sido establecidas en la Orden de 23 de marzo de 2023, conjunta de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y de la Vicepresidencia, Consejería de
Educación y Universidades, por la que se aprueba la octava edición del Programa “Institutos Promotores de la Actividad Física y el Deporte de la Comunidad de Madrid”, entre ellas:
— Valoración de la documentación aportada por los centros para poder participar en
el Programa.
— Selección de los centros participantes en el Programa.
— Elaboración y planificación del calendario de actuaciones que permita el desarrollo, seguimiento y evaluación del Programa.
— Realizar reuniones de coordinación e información con los colectivos implicados.
— Informar a la comisión de seguimiento, vigilancia y control de la ejecución del
convenio de las decisiones tomadas para el desarrollo del Programa y de las incidencias recibidas a lo largo del curso.
— Garantizar la cobertura de riesgos a los participantes mediante la suscripción del
seguro obligatorio deportivo.
— Recepción y tramitación de cuantas reclamaciones se pudieran producir.
Asimismo, la Comunidad de Madrid aportará a la Federación a través de la Dirección
General de Deportes, una cantidad económica para sufragar el coste que la misma asume
para el correcto desarrollo del Programa.
Así, se abonará hasta un máximo de 305.325 euros, de acuerdo con la siguiente distribución de anualidades:
— 2023: 109.917 euros.
— 2024: 195.408 euros.
El desglose por modalidades deportivas es el siguiente:
— Fútbol 7: 20.700 euros, con la siguiente distribución de anualidades:
• 2023: 7.452 euros.
• 2024: 13.248 euros.
— Fútbol Sala: 284.625 euros, con la siguiente distribución de anualidades:
• 2023: 102.465 euros.
• 2024: 182.160 euros.
Estos importes son cantidades máximas y se imputarán al subconcepto 22802 “convenios con instituciones sin fin de lucro”, del programa 336A, del presupuesto de gastos de la
Comunidad de Madrid, de cada una de las anualidades, siempre que exista crédito adecuado y suficiente para ello.
La aportación de la Comunidad de Madrid se destinará a sufragar los siguientes gastos:
— Coordinación federativa: 26.550 euros (1.800 euros de fútbol 7 y 24.750 euros de
fútbol sala).
Esta cantidad corresponde al coste de los gastos generales de coordinación de las
escuelas deportivas.
— Monitores deportivos: 278.775 euros (18.900 euros de fútbol 7 y 259.875 euros de
fútbol sala).
Esta cantidad corresponde a un máximo de 13.275 sesiones de una hora y media
de actividad (900 de fútbol 7 y 12.375 de fútbol sala), con un coste por sesión y
monitor de 21 euros.
Total: 305.325 euros.
Estas cantidades están calculadas teniendo en cuenta que deberían celebrarse 324 sesiones de fútbol 7 y 4.455 sesiones de fútbol sala antes del fin de 2023 y 576 sesiones de
fútbol 7 y 7.920 sesiones de fútbol sala durante 2024. En caso de que surgieran imprevistos sobre el calendario de sesiones o se retrasara el inicio del programa, se intentaría agrupar las sesiones en fechas alternativas a las inicialmente previstas al objeto de conseguir celebrar todas y cumplir los objetivos previstos en el Programa. En caso de imposibilidad, la
cantidad a abonar se reduciría en cada apartado proporcionalmente al coste de las sesiones
efectivamente celebradas.
BOCM-20231019-43
Obligaciones de la Comunidad de Madrid