D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20231019-26)
Convenio –  Convenio de 2 de octubre de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, para la creación de la “Cátedra IRSST-UFV I+D+i en fomento de la cultura, educación e inclusión en seguridad, salud y bienestar”
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 110

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 19 DE OCTUBRE DE 2023

B.O.C.M. Núm. 249

gente VI Plan Director. En este ámbito, el Plan persigue aprovechar el liderazgo de I+D+i de
la Comunidad de Madrid, especialmente relevante para avanzar en el conocimiento sobre
ciertos riesgos emergentes y poner en marcha innovaciones preventivas al compás de la
evolución tecnológica, las nuevas formas de organización del trabajo o los cambios demográficos. De ahí que el Plan promueva la creación de cátedras y firma de convenios con Universidades y otras entidades investigadoras capaces de generar una transferencia de conocimientos a empresas y sectores productivos.
4. Así, en la Comunidad de Madrid, el IRSST, de conformidad con el artículo 4.8 de
la Ley 23/1997, de 19 de marzo, de creación del citado Instituto, es el órgano gestor de la
política de Prevención de Riesgos Laborales cuya finalidad radica en la promoción de la
mejora de las condiciones de trabajo y elevación del nivel de protección de la seguridad y
salud de los trabajadores, mediante la potenciación de labores de divulgación, asesoramiento y apoyo a empresarios y trabajadores, de cara a canalizar y poner en marcha las medidas
preventivas consideradas óptimas en cada caso.
5. La UFV, según se recoge en sus normas de organización y funcionamiento aprobados por Decreto 112/2014 de 25 de septiembre, del Consejo de Gobierno de la Comunidad de
Madrid (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 29 de septiembre de 2014),
tiene entre sus funciones la creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la cultura, la difusión, la valorización y la transferencia del conocimiento al servicio
de la cultura, de la calidad de vida y del desarrollo económico, así como la difusión del conocimiento y la cultura a través de la extensión universitaria y la formación continuada, que podrán articularse mediante el establecimiento de relaciones con otras entidades para la promoción y desarrollo de sus fines institucionales.
6. En el ámbito particular de la prevención de riesgos laborales, la UFV tiene ya consolidado un claustro de profesores que imparte el Máster en Prevención de Riesgos Laborales, un servicio de seguridad, salud y bienestar que promueve la protección y el cuidado
integral de la persona y desarrolla también actividades de impulso a la cultura preventiva,
en particular desde el ámbito de la educación poniendo de relieve el papel de las universidades y el impacto en las personas y en la sociedad.
7. La UFV tiene un interés especial asimismo en la protección, ayuda e inclusión de
personas y colectivos vulnerables entendidos en sentido amplio.
8. Así pues, de acuerdo con lo expuesto, tanto la Comunidad de Madrid, a través
del IRSST, como la UFV, están de acuerdo en continuar con esta labor colaborativa en los
campos relacionados con la prevención de riesgos laborales, formativos, científicos y técnicos de interés común, incluyendo la participación en proyectos conjuntos; ya que los profesionales formados en las aulas de la UFV son el mejor nexo de unión entre la Universidad y
el mundo empresarial a través de los cuales, por medio del presente convenio, el IRSST podrá canalizar la transferencia de los conocimientos tecnológicos e innovadores en materia de
prevención de riesgos laborales a todas las empresas y sectores productivos.
Ambas partes actúan en el ejercicio de sus respectivos cargos y se reconocen capacidad suficiente para obligarse en los términos del presente convenio, estructurando su funcionamiento con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
El objeto del presente convenio es el de constituir la “Cátedra IRSST-UFV en fomento de la cultura, educación e inclusión en seguridad, salud y bienestar” (en adelante, la Cátedra) como instrumento de colaboración entre la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, a través del IRSST, y la Universidad Francisco de Vitoria.
La Cátedra tiene como finalidad constituirse como plataforma estable de I+D+i en materia de prevención de riesgos laborales, en la que se dé prioridad a la investigación aplicada, a su desarrollo práctico y a la innovación, mediante el apoyo a la formación, la investigación, la divulgación y la promoción de la prevención de riesgos laborales.

BOCM-20231019-26

Objeto del convenio