Valverde de Alcalá (BOCM-20231018-82)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 248
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023
Tema 47. El patrimonio de las entidades locales: bienes y derechos que lo conforman. Clases. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales. Prerrogativas y potestades
de las entidades locales en relación con sus bienes. Los bienes comunales. El inventario.
Los montes vecinales en mano común.
Tema 48. Evolución histórica de la legislación urbanística española: desde la Ley del
Suelo de 1956 hasta el Texto Refundido de 2008. El marco constitucional del urbanismo.
La doctrina del Tribunal Constitucional. Competencias del Estado, de las Comunidades
Autónomas y de las Entidades Locales.
Tema 49. El Derecho Financiero: Concepto y contenido. La Hacienda Local en la
Constitución. El régimen jurídico de las Haciendas locales: criterios inspiradores del sistema de recursos y principios presupuestarios.
Tema 50. El Presupuesto General de las Entidades Locales: concepto y contenido.
Especial referencia a las bases de ejecución del presupuesto. La elaboración y aprobación
del Presupuesto General. La prórroga presupuestaria.
Tema 51. La estructura presupuestaria. Los créditos del presupuesto de gastos: delimitación, situación y niveles de vinculación jurídica. Las modificaciones de crédito: clases,
concepto, financiación y tramitación.
Tema 52. La ejecución del presupuesto de gastos y de ingresos: sus fases. Los pagos
a justificar. Los anticipos de caja fija. Los gastos de carácter plurianual. La tramitación anticipada de gastos. Los proyectos de gasto. Los gastos con financiación afectada: especial
referencia a las desviaciones de financiación.
Tema 53. La liquidación del presupuesto. Tramitación. Los remanentes de crédito.
El resultado presupuestario: concepto, cálculo y ajustes. El remanente de tesorería: concepto y cálculo. Análisis del remanente de tesorería para gastos con financiación afectada y del
remanente de tesorería para gastos generales. La consolidación presupuestaria.
Tema 54. Estabilidad Presupuestaria y sostenibilidad financiera. Principios generales.
Objetivos de estabilidad presupuestaria, de deuda pública y de la regla de gasto para las Corporaciones locales: establecimiento y consecuencias asociadas a su incumplimiento. Los Planes económico-financieros: contenido, tramitación y seguimiento. Planes de ajuste y de saneamiento financiero. Suministro de información financiera de las Entidades Locales.
Tema 55. La tesorería de las Entidades Locales. Régimen jurídico. El principio de unidad de caja. Funciones de la tesorería. Organización. Situación de los fondos: la caja y las
cuentas bancarias. La realización de pagos: prelación, procedimientos y medios de pago. El
cumplimiento del plazo en los pagos: el período medio de pago. El estado de conciliación.
Tema 56. La planificación financiera. El plan de tesorería y el plan de disposición
fondos. La rentabilización de excedentes de tesorería. Las operaciones de tesorería. El riesgo de tipos de interés y de cambio en las operaciones financieras.
Tema 57. La contabilidad de las entidades locales y sus organismos autónomos: los
modelos normal, simplificado y básico. Las Instrucciones de los modelos normal y simplificado de contabilidad local: estructura y contenido. Particularidades del modelo básico.
Tema 58. La Cuenta General de las Entidades Locales: contenido, formación, aprobación y rendición. Otra información a suministrar al Pleno, a los órganos de gestión, a los
órganos de control interno y a otras Administraciones Públicas.
Tema 59. Marco integrado de Control Interno (COSO). Concepto de control interno,
y su aplicabilidad al sector público. El control interno de la actividad económico-financiera de las Entidades Locales y sus entes dependientes. La función interventora: ámbito subjetivo, ámbito objetivo y modalidades. Especial referencia a los reparos.
Tema 60. Los controles financiero, de eficacia y de eficiencia: ámbito subjetivo, ámbito objetivo, procedimientos e informes. La auditoría como forma de ejercicio del control
financiero. Las Normas de Auditoría del sector público.
Tema 61. El control externo de la actividad económico-financiera del sector público
local. La fiscalización de las entidades locales por el Tribunal de Cuentas y los órganos de
control externo de las Comunidades Autónomas. Las relaciones del Tribunal de Cuentas y
los órganos de control externo de las Comunidades Autónomas. La responsabilidad contable: concepto y régimen jurídico.
Tema 62. Los recursos en el marco de la legislación de las Haciendas Locales: de
municipios, provincias y otras entidades locales. Regímenes especiales. Los ingresos de derecho privado. Las subvenciones y otros ingresos de derecho público.
Tema 63. La gestión, liquidación y recaudación de los recursos de las Haciendas Locales. La devolución de ingresos indebidos. El procedimiento de recaudación en período
voluntario y ejecutivo. La revisión en vía administrativa de los actos de gestión tributaria
Pág. 329
BOCM-20231018-82
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023
Tema 47. El patrimonio de las entidades locales: bienes y derechos que lo conforman. Clases. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales. Prerrogativas y potestades
de las entidades locales en relación con sus bienes. Los bienes comunales. El inventario.
Los montes vecinales en mano común.
Tema 48. Evolución histórica de la legislación urbanística española: desde la Ley del
Suelo de 1956 hasta el Texto Refundido de 2008. El marco constitucional del urbanismo.
La doctrina del Tribunal Constitucional. Competencias del Estado, de las Comunidades
Autónomas y de las Entidades Locales.
Tema 49. El Derecho Financiero: Concepto y contenido. La Hacienda Local en la
Constitución. El régimen jurídico de las Haciendas locales: criterios inspiradores del sistema de recursos y principios presupuestarios.
Tema 50. El Presupuesto General de las Entidades Locales: concepto y contenido.
Especial referencia a las bases de ejecución del presupuesto. La elaboración y aprobación
del Presupuesto General. La prórroga presupuestaria.
Tema 51. La estructura presupuestaria. Los créditos del presupuesto de gastos: delimitación, situación y niveles de vinculación jurídica. Las modificaciones de crédito: clases,
concepto, financiación y tramitación.
Tema 52. La ejecución del presupuesto de gastos y de ingresos: sus fases. Los pagos
a justificar. Los anticipos de caja fija. Los gastos de carácter plurianual. La tramitación anticipada de gastos. Los proyectos de gasto. Los gastos con financiación afectada: especial
referencia a las desviaciones de financiación.
Tema 53. La liquidación del presupuesto. Tramitación. Los remanentes de crédito.
El resultado presupuestario: concepto, cálculo y ajustes. El remanente de tesorería: concepto y cálculo. Análisis del remanente de tesorería para gastos con financiación afectada y del
remanente de tesorería para gastos generales. La consolidación presupuestaria.
Tema 54. Estabilidad Presupuestaria y sostenibilidad financiera. Principios generales.
Objetivos de estabilidad presupuestaria, de deuda pública y de la regla de gasto para las Corporaciones locales: establecimiento y consecuencias asociadas a su incumplimiento. Los Planes económico-financieros: contenido, tramitación y seguimiento. Planes de ajuste y de saneamiento financiero. Suministro de información financiera de las Entidades Locales.
Tema 55. La tesorería de las Entidades Locales. Régimen jurídico. El principio de unidad de caja. Funciones de la tesorería. Organización. Situación de los fondos: la caja y las
cuentas bancarias. La realización de pagos: prelación, procedimientos y medios de pago. El
cumplimiento del plazo en los pagos: el período medio de pago. El estado de conciliación.
Tema 56. La planificación financiera. El plan de tesorería y el plan de disposición
fondos. La rentabilización de excedentes de tesorería. Las operaciones de tesorería. El riesgo de tipos de interés y de cambio en las operaciones financieras.
Tema 57. La contabilidad de las entidades locales y sus organismos autónomos: los
modelos normal, simplificado y básico. Las Instrucciones de los modelos normal y simplificado de contabilidad local: estructura y contenido. Particularidades del modelo básico.
Tema 58. La Cuenta General de las Entidades Locales: contenido, formación, aprobación y rendición. Otra información a suministrar al Pleno, a los órganos de gestión, a los
órganos de control interno y a otras Administraciones Públicas.
Tema 59. Marco integrado de Control Interno (COSO). Concepto de control interno,
y su aplicabilidad al sector público. El control interno de la actividad económico-financiera de las Entidades Locales y sus entes dependientes. La función interventora: ámbito subjetivo, ámbito objetivo y modalidades. Especial referencia a los reparos.
Tema 60. Los controles financiero, de eficacia y de eficiencia: ámbito subjetivo, ámbito objetivo, procedimientos e informes. La auditoría como forma de ejercicio del control
financiero. Las Normas de Auditoría del sector público.
Tema 61. El control externo de la actividad económico-financiera del sector público
local. La fiscalización de las entidades locales por el Tribunal de Cuentas y los órganos de
control externo de las Comunidades Autónomas. Las relaciones del Tribunal de Cuentas y
los órganos de control externo de las Comunidades Autónomas. La responsabilidad contable: concepto y régimen jurídico.
Tema 62. Los recursos en el marco de la legislación de las Haciendas Locales: de
municipios, provincias y otras entidades locales. Regímenes especiales. Los ingresos de derecho privado. Las subvenciones y otros ingresos de derecho público.
Tema 63. La gestión, liquidación y recaudación de los recursos de las Haciendas Locales. La devolución de ingresos indebidos. El procedimiento de recaudación en período
voluntario y ejecutivo. La revisión en vía administrativa de los actos de gestión tributaria
Pág. 329
BOCM-20231018-82
BOCM