Valverde de Alcalá (BOCM-20231018-82)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 248
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023
Pág. 335
Tema 37. Valores mobiliarios. Valores negociables. Títulos valores. La letra de cambio. Concepto y función económica. Creación de la letra: capacidad cambiaria y representación; requisitos formales. La aceptación. El endoso. El aval. Vencimiento y pago de la letra. Acciones y excepciones cambiarias. El cheque. El pagaré.
Tema 38. El concurso. Presupuesto subjetivo y objetivo. El auto de declaración de
concurso. Efectos sobre los acreedores, los créditos y los contratos. Determinación de la
masa activa. Las acciones de reintegración patrimonial. La masa pasiva y los créditos contra la masa. El convenio: contenido y sus efectos. La calificación del concurso.
Tema 39. El Derecho del Trabajo. El contrato de trabajo: elementos. Modificación,
suspensión y extinción de la relación laboral. Derechos y deberes de trabajadores y empresarios. El salario.
Tema 40. Modalidades de la contratación laboral. Medidas para el fomento del empleo. Sindicación y representación. Los convenios colectivos. Conflictos colectivos. El derecho de huelga y su ejercicio.
Materias políticas y sociales (40 temas)
Tema 1. Los procesos de elaboración y puesta en práctica de políticas públicas. Sus
fases: la identificación de los problemas, la formulación de las políticas, la toma de decisiones y la puesta en práctica. La evaluación de las políticas públicas.
Tema 2. Las políticas públicas de la Unión Europea en sus diferentes ámbitos de actuación. Especial consideración de sus políticas locales y urbanas. Los programas e iniciativas comunitarias.
Tema 3. Las políticas públicas locales en la España democrática. Sus etapas: de la
superación del déficit de equipamientos a las políticas de desarrollo local. Caracterización,
importancia e instrumentos de las políticas de desarrollo local.
Tema 4. Teoría de la organización. Evolución de la teoría de la organización administrativa. Estructura de las organizaciones: las partes fundamentales y los flujos. Configuraciones estructurales: estructura simple; burocracia maquinal; burocracia profesional; forma divisional y adhocracia.
Tema 5. La dirección de recursos humanos en la Administración Pública. Los sistemas de motivación y la incentivación. La comunicación interna. Los sistemas de negociación y la solución de los conflictos.
Tema 6. Principales perspectivas de análisis de las burocracias públicas. El modelo
de organización burocrática en las teorías clásicas. Su crítica. Burocracia, tecnocracia y poder burocrático.
Tema 7. Teoría, ideologías y movimientos políticos en los orígenes y evolución del
Estado liberal.
Tema 8. Presidencialismo y parlamentarismo. Modelos y transformación de los sistemas de gobierno en el mundo actual.
Tema 9. Estado, nación y territorio. Estado unitario y estados compuestos. Nacionalismo y Estado.
Tema 10. La política exterior de la democracia española. Los nuevos escenarios de
las relaciones internacionales. Organizaciones internacionales y gobernanza global. La participación española en los organismos internacionales.
Tema 11. La educación en España y en Europa en perspectiva histórica. Educación
y desigualdad social. Enfoques sociológicos para el análisis de los sistemas educativos.
Tema 12. Conflicto social. Cambio social y modernización. Teorías explicativas del
cambio social.
Tema 13. Los destinatarios de la comunicación social. Audiencias, público y masa.
Procesos selectivos de la audiencia, tamices, reinterpretación. Eficacia comunicativa.
Tema 14. Sistemas actuales de comunicación social: Regímenes autoritarios y democráticos. El pluralismo comunicacional. Libertades públicas. Funciones de los poderes
públicos en los sistemas democráticos y pluralistas.
Tema 15. La opinión pública. Formación de la opinión pública: Procesos psicológicos y sociológicos. Manifestación de la opinión: identificación y mensuración. Opinión pública nacional e internacional. Formas de medición de la opinión pública.
Tema 16. Elementos del procedimiento administrativo. Funciones de las Administraciones Públicas.
Tema 17. El sistema administrativo español. Su evolución histórica. Características
generales del sistema. Principales líneas de reforma.
BOCM-20231018-82
2.3.
B.O.C.M. Núm. 248
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023
Pág. 335
Tema 37. Valores mobiliarios. Valores negociables. Títulos valores. La letra de cambio. Concepto y función económica. Creación de la letra: capacidad cambiaria y representación; requisitos formales. La aceptación. El endoso. El aval. Vencimiento y pago de la letra. Acciones y excepciones cambiarias. El cheque. El pagaré.
Tema 38. El concurso. Presupuesto subjetivo y objetivo. El auto de declaración de
concurso. Efectos sobre los acreedores, los créditos y los contratos. Determinación de la
masa activa. Las acciones de reintegración patrimonial. La masa pasiva y los créditos contra la masa. El convenio: contenido y sus efectos. La calificación del concurso.
Tema 39. El Derecho del Trabajo. El contrato de trabajo: elementos. Modificación,
suspensión y extinción de la relación laboral. Derechos y deberes de trabajadores y empresarios. El salario.
Tema 40. Modalidades de la contratación laboral. Medidas para el fomento del empleo. Sindicación y representación. Los convenios colectivos. Conflictos colectivos. El derecho de huelga y su ejercicio.
Materias políticas y sociales (40 temas)
Tema 1. Los procesos de elaboración y puesta en práctica de políticas públicas. Sus
fases: la identificación de los problemas, la formulación de las políticas, la toma de decisiones y la puesta en práctica. La evaluación de las políticas públicas.
Tema 2. Las políticas públicas de la Unión Europea en sus diferentes ámbitos de actuación. Especial consideración de sus políticas locales y urbanas. Los programas e iniciativas comunitarias.
Tema 3. Las políticas públicas locales en la España democrática. Sus etapas: de la
superación del déficit de equipamientos a las políticas de desarrollo local. Caracterización,
importancia e instrumentos de las políticas de desarrollo local.
Tema 4. Teoría de la organización. Evolución de la teoría de la organización administrativa. Estructura de las organizaciones: las partes fundamentales y los flujos. Configuraciones estructurales: estructura simple; burocracia maquinal; burocracia profesional; forma divisional y adhocracia.
Tema 5. La dirección de recursos humanos en la Administración Pública. Los sistemas de motivación y la incentivación. La comunicación interna. Los sistemas de negociación y la solución de los conflictos.
Tema 6. Principales perspectivas de análisis de las burocracias públicas. El modelo
de organización burocrática en las teorías clásicas. Su crítica. Burocracia, tecnocracia y poder burocrático.
Tema 7. Teoría, ideologías y movimientos políticos en los orígenes y evolución del
Estado liberal.
Tema 8. Presidencialismo y parlamentarismo. Modelos y transformación de los sistemas de gobierno en el mundo actual.
Tema 9. Estado, nación y territorio. Estado unitario y estados compuestos. Nacionalismo y Estado.
Tema 10. La política exterior de la democracia española. Los nuevos escenarios de
las relaciones internacionales. Organizaciones internacionales y gobernanza global. La participación española en los organismos internacionales.
Tema 11. La educación en España y en Europa en perspectiva histórica. Educación
y desigualdad social. Enfoques sociológicos para el análisis de los sistemas educativos.
Tema 12. Conflicto social. Cambio social y modernización. Teorías explicativas del
cambio social.
Tema 13. Los destinatarios de la comunicación social. Audiencias, público y masa.
Procesos selectivos de la audiencia, tamices, reinterpretación. Eficacia comunicativa.
Tema 14. Sistemas actuales de comunicación social: Regímenes autoritarios y democráticos. El pluralismo comunicacional. Libertades públicas. Funciones de los poderes
públicos en los sistemas democráticos y pluralistas.
Tema 15. La opinión pública. Formación de la opinión pública: Procesos psicológicos y sociológicos. Manifestación de la opinión: identificación y mensuración. Opinión pública nacional e internacional. Formas de medición de la opinión pública.
Tema 16. Elementos del procedimiento administrativo. Funciones de las Administraciones Públicas.
Tema 17. El sistema administrativo español. Su evolución histórica. Características
generales del sistema. Principales líneas de reforma.
BOCM-20231018-82
2.3.