Valverde de Alcalá (BOCM-20231018-82)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 248
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023
Pág. 333
Tema 40. Modalidades de la contratación laboral. Medidas para el fomento del empleo. Sindicación y representación. Los convenios colectivos. Conflictos colectivos. El derecho de huelga y su ejercicio.
Materias económicas (40 temas)
Tema 1. Los modelos de política económica: el modelo neoclásico. El modelo
keynesiano. El enfoque monetarista. El enfoque de las expectativas racionales y la nueva
macroeconomía clásica. Enfoques actuales.
Tema 2. La política fiscal. Los estabilizadores automáticos. El déficit público y su
financiación: aspectos monetarios.
Tema 3. La política monetaria. Objetivos: Inflación y crecimiento. El mecanismo de
transmisión. La política monetaria del BCE. El Sistema Europeo de Bancos Centrales.
Tema 4. Los modelos de crecimiento económico. Principales variables explicativas.
Producción, inversión y ahorro. El progreso técnico.
Tema 5. Evolución de la economía española. La convergencia nacional y el ingreso
en la Unión Europea. El proceso de consolidación fiscal previo y posterior al ingreso de España en la Unión Monetaria Europea. Perspectivas actuales y convergencia real.
Tema 6. La Política Agraria Común (PAC): Estabilización y Sostenimiento de rentas: modelo. Efectos redistributivos. Las reformas de la PAC: ventajas e inconvenientes.
Tema 7. La Política Comercial Común: la Tarifa Exterior Común. Las restituciones
a la exportación. La política comercial convencional. Las negociaciones en la OMC. Políticas económicas comunes: La política de competencia. Otras políticas comunes (fiscal, industrial, transporte, I+D, energética).
Tema 8. La Política Regional Comunitaria: Primera fase de la política regional comunitaria. La reforma de 1988: razones, principios e instrumentación. Orientaciones de la
política regional en la Agenda 2000. La política regional y la UE-25.
Tema 9. La política económica regional. El FEDER. Convergencia real en la UE. La política ambiental. Los permisos de emisión transferibles (PETs). Los mercados de (PETs). Los
costes marginales de reducción del daño. Los incentivos para I+D+i en tecnologías limpias.
Tema 10. Las Instituciones económicas internacionales. El Fondo Monetario Internacional (FMI). La Organización Mundial de Mercados. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El Banco Mundial. Los Bancos Regionales de
Desarrollo.
Tema 11. El sector público. El déficit público. La inflación. Deuda pública y la creación de dinero. Concepto, clases y naturaleza de la deuda pública. Administración de la
deuda pública y análisis de su incidencia.
Tema 12. La Hacienda Pública en la Constitución española. La Ley General Presupuestaría: estructura y principios generales.
Tema 13. Los distintos niveles de la Hacienda Pública. Distribución de competencias y modelos de financiación. Las subvenciones intergubernamentales.
Tema 14. El presupuesto de la Unión Europea. Las perspectivas financieras. Estructura del presupuesto. Los recursos propios y los gastos comunitarios. El procedimiento de
aprobación del presupuesto. La relación entre el presupuesto comunitario y el presupuesto
del Estado. El concepto de saldo presupuestario. La ejecución del presupuesto comunitario.
El control interno del presupuesto comunitario. El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea.
Tema 15. El Presupuesto General del Estado. Concepto y contenido. Regulación jurídica. Clasificaciones presupuestarias según la legislación vigente; su relación con las técnicas presupuestarias utilizadas. La elaboración, tramitación y aprobación del Presupuesto
Tema 16. Actividad financiera y presupuesto de gasto. Concepto de gasto público.
El acto administrativo de gasto y sujetos de la relación jurídica de gasto.
Tema 17. Procedimiento general de ejecución del gasto público: aprobación del gasto. Compromiso de gasto. Reconocimiento de la obligación y propuesta de pago. Extinción
de las obligaciones a cargo de la Hacienda Pública.
Tema 18. Concepto de la contabilidad. La cuenta y su significación. El balance y su
significación. Balance de situación. Cuenta de pérdidas y ganancias. Memoria y otros estados contables. La planificación contable. Significado de la normalización. Las directrices
en materia de contabilidad emitidas por la Unión Europea. Las Normas Internacionales de
contabilidad. El Plan General de Contabilidad en España. Los principios de contabilidad
generalmente aceptados. Normas de valoración.
Tema 19. El control interno de la actividad económico-financiera del sector público
estatal. La Intervención General de la Administración del Estado: funciones y ámbito de ac-
BOCM-20231018-82
2.2.
B.O.C.M. Núm. 248
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023
Pág. 333
Tema 40. Modalidades de la contratación laboral. Medidas para el fomento del empleo. Sindicación y representación. Los convenios colectivos. Conflictos colectivos. El derecho de huelga y su ejercicio.
Materias económicas (40 temas)
Tema 1. Los modelos de política económica: el modelo neoclásico. El modelo
keynesiano. El enfoque monetarista. El enfoque de las expectativas racionales y la nueva
macroeconomía clásica. Enfoques actuales.
Tema 2. La política fiscal. Los estabilizadores automáticos. El déficit público y su
financiación: aspectos monetarios.
Tema 3. La política monetaria. Objetivos: Inflación y crecimiento. El mecanismo de
transmisión. La política monetaria del BCE. El Sistema Europeo de Bancos Centrales.
Tema 4. Los modelos de crecimiento económico. Principales variables explicativas.
Producción, inversión y ahorro. El progreso técnico.
Tema 5. Evolución de la economía española. La convergencia nacional y el ingreso
en la Unión Europea. El proceso de consolidación fiscal previo y posterior al ingreso de España en la Unión Monetaria Europea. Perspectivas actuales y convergencia real.
Tema 6. La Política Agraria Común (PAC): Estabilización y Sostenimiento de rentas: modelo. Efectos redistributivos. Las reformas de la PAC: ventajas e inconvenientes.
Tema 7. La Política Comercial Común: la Tarifa Exterior Común. Las restituciones
a la exportación. La política comercial convencional. Las negociaciones en la OMC. Políticas económicas comunes: La política de competencia. Otras políticas comunes (fiscal, industrial, transporte, I+D, energética).
Tema 8. La Política Regional Comunitaria: Primera fase de la política regional comunitaria. La reforma de 1988: razones, principios e instrumentación. Orientaciones de la
política regional en la Agenda 2000. La política regional y la UE-25.
Tema 9. La política económica regional. El FEDER. Convergencia real en la UE. La política ambiental. Los permisos de emisión transferibles (PETs). Los mercados de (PETs). Los
costes marginales de reducción del daño. Los incentivos para I+D+i en tecnologías limpias.
Tema 10. Las Instituciones económicas internacionales. El Fondo Monetario Internacional (FMI). La Organización Mundial de Mercados. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). El Banco Mundial. Los Bancos Regionales de
Desarrollo.
Tema 11. El sector público. El déficit público. La inflación. Deuda pública y la creación de dinero. Concepto, clases y naturaleza de la deuda pública. Administración de la
deuda pública y análisis de su incidencia.
Tema 12. La Hacienda Pública en la Constitución española. La Ley General Presupuestaría: estructura y principios generales.
Tema 13. Los distintos niveles de la Hacienda Pública. Distribución de competencias y modelos de financiación. Las subvenciones intergubernamentales.
Tema 14. El presupuesto de la Unión Europea. Las perspectivas financieras. Estructura del presupuesto. Los recursos propios y los gastos comunitarios. El procedimiento de
aprobación del presupuesto. La relación entre el presupuesto comunitario y el presupuesto
del Estado. El concepto de saldo presupuestario. La ejecución del presupuesto comunitario.
El control interno del presupuesto comunitario. El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea.
Tema 15. El Presupuesto General del Estado. Concepto y contenido. Regulación jurídica. Clasificaciones presupuestarias según la legislación vigente; su relación con las técnicas presupuestarias utilizadas. La elaboración, tramitación y aprobación del Presupuesto
Tema 16. Actividad financiera y presupuesto de gasto. Concepto de gasto público.
El acto administrativo de gasto y sujetos de la relación jurídica de gasto.
Tema 17. Procedimiento general de ejecución del gasto público: aprobación del gasto. Compromiso de gasto. Reconocimiento de la obligación y propuesta de pago. Extinción
de las obligaciones a cargo de la Hacienda Pública.
Tema 18. Concepto de la contabilidad. La cuenta y su significación. El balance y su
significación. Balance de situación. Cuenta de pérdidas y ganancias. Memoria y otros estados contables. La planificación contable. Significado de la normalización. Las directrices
en materia de contabilidad emitidas por la Unión Europea. Las Normas Internacionales de
contabilidad. El Plan General de Contabilidad en España. Los principios de contabilidad
generalmente aceptados. Normas de valoración.
Tema 19. El control interno de la actividad económico-financiera del sector público
estatal. La Intervención General de la Administración del Estado: funciones y ámbito de ac-
BOCM-20231018-82
2.2.