D) Anuncios - CONSEJERÍA DE VIVIENDA, TRANSPORTES E INFRAESTRUCTURAS (BOCM-20231011-20)
Estudio informativo infraestructuras –  Resolución de 27 de julio de 2023, de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, por la que se somete al trámite de información pública el estudio informativo “Duplicación de calzada de la carretera M-121. Tramo a-2 (Alcalá de Henares)-Meco” y su Estudio de Impacto Ambiental
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 242

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DE 2023

Pág. 79

I. COMUNIDAD DE MADRID

D) Anuncios
Consejería de Vivienda,Transportes e Infraestructuras
RESOLUCIÓN de 27 de julio de 2023, de la Secretaría General Técnica de la
Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, por la que se somete al
trámite de información pública el estudio informativo “Duplicación de calzada
de la carretera M-121. Tramo A-2 (Alcalá de Henares)-Meco” y su Estudio de
Impacto Ambiental.

Por la Dirección General de Carreteras de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, se tramita el expediente relativo al Estudio Informativo “Duplicación de calzada de la carretera M-121. Tramo A-2 (Alcalá de Henares)-Meco”, así como el Estudio de
Impacto Ambiental relativo al mismo.
El presente estudio informativo tiene por objeto la recopilación y análisis de los datos
necesarios para definir, en líneas generales, los trazados de las diferentes opciones que den
solución a los problemas con que cuenta en la actualidad el tramo de la carretera M-121,
entre la A-2 en Alcalá de Henares y el acceso de entrada a Meco.
La carretera M-121 en su tramo desde la A-2 en Alcalá de Henares, donde tiene su origen, hasta el acceso de entrada a Meco, dispone de una única calzada con dos carriles, uno
para cada sentido de 3,5 metros y, aunque en algunos tramos dispone de arcenes de anchura variable entre 0,5 y 1,5 m, hay muchos tramos que no. Además, existen amplios tramos
con línea continua, que coinciden con tramos de escasa visibilidad debido a los cambios de
rasante de una carretera, construida en su momento adaptándose a la topografía del terreno.
y los accesos, tanto a las fincas colindantes como las intersecciones a las carreteras que dan
acceso a la prisión de Alcalá Meco y Prisión Militar son al mismo nivel.
El estudio informativo pretende dar solución a los citados problemas de capacidad y
seguridad de la vía, para lo que se plantea la duplicación de calzada, procurando el máximo aprovechamiento de la plataforma actual, para ello se analizan cuatro posibles soluciones al tramo de 4,2 km de longitud, desde su enlace con la A-2 hasta la entrada al centro urbano de Meco, incluyendo un carril bici en alguna de las cuatro alternativas propuestas.
La sección prevista para el tronco en las alternativas 1, 3 y 4 consiste en una única plataforma compuesta por dos calzadas, una por cada sentido de circulación, formada cada una de
ellas por dos carriles y, en el caso de la alternativa 2, la sección considerada está formada por
dos plataformas una para cada sentido de circulación e igualmente formada cada una de ellas
por dos carriles. Además, dispondrá de vías de servicio para los accesos a las propiedades
colindantes, según los tramos y/o necesidades.
Todas las alternativas planteadas se iniciarán en la glorieta con la A-2 y finalizarán en
la glorieta de entrada al centro urbano del municipio de Meco. Se han estructurado en tres
tramos, atendiendo a sus condicionantes geométricas y ambientales, ya que este tramo de
carretera discurre en su parte central y última por el linde de LIC “Cuenca de los Ríos Jarama y Henares y la ZEPA “Estepas Cerealistas de los Ríos Jarama y Henares, por lo que
se prioriza que la afección a este espacio sea nula o en todo caso, mínima.
Analizadas las alternativas que resultan ambientalmente más adecuadas teniendo en
cuenta criterios económicos, funcionales, sociales y ambientales, y una vez conocidos los
impactos que las distintas alternativas de trazado producen sobre los diferentes elementos
del medio identificados, tanto en fase de construcción, como en fase de explotación, se evaluó el impacto global de cada una de ellas sobre el territorio atravesado, comparando los
trazados analizados.
Finalmente, a la vista del análisis realizado se propone la Alternativa 4 como la más
recomendable.
La Dirección General de Carreteras, con fecha 18 de julio de 2023, aprobó técnicamente el Estudio Informativo de referencia y siguiendo con el procedimiento legalmente
previsto, se ha redactado el oportuno Estudio de Impacto Ambiental que contiene la documentación técnica exigida en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental,
para tramitar el procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria.

BOCM-20231011-20

20