D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20231006-32)
Convenio – Adenda de 15 de septiembre de 2023, de modificación del convenio entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, el Servicio Madrileño de Salud y Fundación Stanpa, para la implantación del programa “Ponte guapa, te sentirás mejor” en pacientes oncológicas de los centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 238
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023
Pág. 141
como jefe de su Departamento, se recogen en el artículo 41 de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid.
Tercero
La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente, lleva a cabo “la promoción, desarrollo y despliegue de aquellas actuaciones institucionales que garanticen la humanización de la asistencia sanitaria a
través de la personalización de la atención en los diferentes niveles y a lo largo de todo el
proceso asistencial”, según lo previsto en el apartado h) del artículo 4 del Decreto 1/2022,
de 19 de enero.
Cuarto
El Decreto 24/2008, de 3 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el
régimen jurídico y de funcionamiento del Servicio Madrileño de Salud, en su artículo 2, lo
define como un Ente de Derecho Público de los previstos en el artículo 6 de la Ley 9/1990,
de 8 de noviembre, Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid y establece su
adscripción a la consejería que tenga atribuida la competencia en materia de sanidad.
El citado Decreto 24/2008, en su artículo 4.a) recoge, entre los fines del Servicio Madrileño de Salud, la atención integral de la salud en todos los ámbitos asistenciales.
Quinto
La disposición adicional tercera, apartado 1, del Decreto 2/2022, de 26 de enero, por
el que se establece la estructura directiva del Servicio Madrileño de Salud, recoge los centros de atención hospitalaria adscritos al Servicio Madrileño de Salud.
Sexto
La Fundación Stanpa es una entidad sin ánimo de lucro, inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Sanidad, Servicios sociales e Igualdad con el n.o 28-1686, que
tiene entre sus fines ayudar y apoyar a personas con cáncer, especialmente mujeres, al restablecimiento de la propia imagen, para recuperar la autoestima y autoconfianza en la lucha
frente a la enfermedad. Si bien estos fines se enfocan especialmente a mujeres, no se excluye a otros pacientes.
Séptimo
La Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Sanidad, el Servicio Madrileño
de Salud y la Fundación Stanpa suscribieron el 7 de junio de 2019 un convenio para la implantación del programa “Ponte guapa, te sentirás mejor” en pacientes oncológicas de los
centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud, prorrogado en su vigencia hasta el 6 de
junio de 2025 en virtud de adenda de fecha 24 de abril de 2023.
Mediante adendas de 24 de junio de 2020, 12 de mayo de 2022 y 19 de enero de 2023
se amplió la relación de centros del ámbito del convenio recogidos en su anexo I.
El convenio citado tiene por objeto, a tenor de su cláusula primera, «regular la colaboración entre las partes para la implantación del programa “Ponte guapa, te sentirás mejor”
en los centros hospitalarios adscritos al Servicio Madrileño de Salud, dirigido a pacientes
oncológicas adultas que estén recibiendo tratamiento. La participación en el programa contribuirá positivamente en el restablecimiento de la propia imagen, que ayudará a mantener
la autoestima y la confianza en la lucha frente a la enfermedad».
Si bien la actividad en aplicación del convenio se ha dirigido a las pacientes oncológicas, actualmente, la Fundación está en disposición de desarrollar un nuevo programa denominado “Fundación Stanpa MEN” consistente en sesiones formativas dedicadas al cuidado
de la piel durante el tratamiento oncológico dirigido a pacientes masculinos, que igualmente contribuye a normalizar un período complejo de la vida de los pacientes, reivindicando
la importancia del bienestar personal y dotando a los asistentes de las herramientas adecuadas para alcanzarlo.
BOCM-20231006-32
Octavo
B.O.C.M. Núm. 238
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 6 DE OCTUBRE DE 2023
Pág. 141
como jefe de su Departamento, se recogen en el artículo 41 de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y Administración de la Comunidad de Madrid.
Tercero
La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Humanización, Atención y Seguridad del Paciente, lleva a cabo “la promoción, desarrollo y despliegue de aquellas actuaciones institucionales que garanticen la humanización de la asistencia sanitaria a
través de la personalización de la atención en los diferentes niveles y a lo largo de todo el
proceso asistencial”, según lo previsto en el apartado h) del artículo 4 del Decreto 1/2022,
de 19 de enero.
Cuarto
El Decreto 24/2008, de 3 de abril, del Consejo de Gobierno, por el que se establece el
régimen jurídico y de funcionamiento del Servicio Madrileño de Salud, en su artículo 2, lo
define como un Ente de Derecho Público de los previstos en el artículo 6 de la Ley 9/1990,
de 8 de noviembre, Reguladora de la Hacienda de la Comunidad de Madrid y establece su
adscripción a la consejería que tenga atribuida la competencia en materia de sanidad.
El citado Decreto 24/2008, en su artículo 4.a) recoge, entre los fines del Servicio Madrileño de Salud, la atención integral de la salud en todos los ámbitos asistenciales.
Quinto
La disposición adicional tercera, apartado 1, del Decreto 2/2022, de 26 de enero, por
el que se establece la estructura directiva del Servicio Madrileño de Salud, recoge los centros de atención hospitalaria adscritos al Servicio Madrileño de Salud.
Sexto
La Fundación Stanpa es una entidad sin ánimo de lucro, inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Sanidad, Servicios sociales e Igualdad con el n.o 28-1686, que
tiene entre sus fines ayudar y apoyar a personas con cáncer, especialmente mujeres, al restablecimiento de la propia imagen, para recuperar la autoestima y autoconfianza en la lucha
frente a la enfermedad. Si bien estos fines se enfocan especialmente a mujeres, no se excluye a otros pacientes.
Séptimo
La Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Sanidad, el Servicio Madrileño
de Salud y la Fundación Stanpa suscribieron el 7 de junio de 2019 un convenio para la implantación del programa “Ponte guapa, te sentirás mejor” en pacientes oncológicas de los
centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud, prorrogado en su vigencia hasta el 6 de
junio de 2025 en virtud de adenda de fecha 24 de abril de 2023.
Mediante adendas de 24 de junio de 2020, 12 de mayo de 2022 y 19 de enero de 2023
se amplió la relación de centros del ámbito del convenio recogidos en su anexo I.
El convenio citado tiene por objeto, a tenor de su cláusula primera, «regular la colaboración entre las partes para la implantación del programa “Ponte guapa, te sentirás mejor”
en los centros hospitalarios adscritos al Servicio Madrileño de Salud, dirigido a pacientes
oncológicas adultas que estén recibiendo tratamiento. La participación en el programa contribuirá positivamente en el restablecimiento de la propia imagen, que ayudará a mantener
la autoestima y la confianza en la lucha frente a la enfermedad».
Si bien la actividad en aplicación del convenio se ha dirigido a las pacientes oncológicas, actualmente, la Fundación está en disposición de desarrollar un nuevo programa denominado “Fundación Stanpa MEN” consistente en sesiones formativas dedicadas al cuidado
de la piel durante el tratamiento oncológico dirigido a pacientes masculinos, que igualmente contribuye a normalizar un período complejo de la vida de los pacientes, reivindicando
la importancia del bienestar personal y dotando a los asistentes de las herramientas adecuadas para alcanzarlo.
BOCM-20231006-32
Octavo