D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20231005-31)
Convenio –  Convenio de 13 de septiembre de 2023, entre la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y la Federación Madrileña de Deportes para Sordos, para el desarrollo del Programa “Activa tu capacidad” 2023-2024
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 130

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023

B.O.C.M. Núm. 237

Los gastos de coordinación federativa y de material necesario para los torneos se acreditarán mediante facturas y demás documentos de valor probatorio equivalente con validez en el
tráfico jurídico mercantil. El IVA podrá computarse como gasto en el caso en que se justifique
la exención del mismo mediante el certificado correspondiente de la Agencia Tributaria.
En el caso de que la coordinación del Programa la realicen trabajadores de la Federación,
se presentarán las nóminas junto el documento de Relación Nominal de Trabajadores (RNT) y
el de Relación de Liquidación de Cotizaciones (RLC) y un certificado del presidente, secretario general o gerente en el que se señale qué porcentaje de su retribución corresponde
a la actividad desarrollada para el programa y, por tanto, se presenta para la justificación
del gasto del convenio.
La Subdirección General de Programas Deportivos comprobará que las escuelas que se
recogen en la relación han realizado la actividad convenida y la elevará a la conformidad del
Director General de Deportes. En caso de que existan discrepancias en los datos, deberá reunirse la comisión de seguimiento, vigilancia y control de la ejecución del convenio, que decidirá cuál ha sido la actividad efectivamente realizada en ese período. El acta que a tal efecto
se levante de dicha reunión servirá igualmente a efectos de justificación de la actividad.
La Dirección General de Deportes podrá exigir a la Federación justificación del pago
de las cantidades abonadas a técnicos y árbitros en el plazo de un año desde que la Tesorería General de la Comunidad de Madrid liquide las cantidades correspondientes a cada período. Una vez notificada, la Federación tendrá quince días hábiles para presentar la justificación exigida. En el caso de no hacerlo o de hacerlo de forma incompleta, se exigirá el
reintegro de las cantidades que correspondan, así como de los intereses de demora.
La actividad objeto del presente convenio no se incluye en la subvención nominativa
que anualmente pueda recibir la Federación.
Obligaciones de las partes
1. La Federación deberá realizar las siguientes actuaciones concretas:
— Elaboración y presentación de un proyecto de acciones dentro del marco del programa de forma previa al inicio de las actividades en la cual se refleje el desarrollo del mismo y el planteamiento didáctico a seguir.
— Coordinar e implantar una escuela deportiva, atendida por un técnico y un total
de 124 sesiones de hora y media de duración, en el centro escolar que se seleccione,
informando de forma continua a los técnicos de la Dirección General de Deportes.
— Coordinar la disponibilidad y reserva de los espacios deportivos específicos en el
caso de sesiones que se celebren fuera del centro escolar.
— Excepcionalmente, las sesiones divulgativas del programa se podrán realizar de
forma on-line, siempre que así se decida en la comisión de seguimiento, vigilancia y control de la ejecución del convenio, en cuyo caso sólo se podrán justificar
los gastos correspondientes a técnicos y a la coordinación del programa.
— Formación de los técnicos deportivos de la Federación que vayan a desarrollar las
actividades del programa, de conformidad con lo previsto en la Ley 6/2016, de 24 de
noviembre, por la que se ordena el ejercicio de las profesiones del deporte en la
Comunidad de Madrid, incidiendo en las estrategias y metodologías que permitan
implementar las modalidades deportivas seleccionadas.
— Envío de material deportivo a los centros escolares cuando fuera necesario para
poder desarrollar las escuelas deportivas.
— Coordinar las jornadas lúdico-competitivas estableciendo el calendario deportivo
de cada jornada, los resultados y sistemas de clasificaciones, así como la designación y aportación de los árbitros y jueces.
— Realización de una memoria que recoja tanto los aspectos cuantitativos como cualitativos propios del programa. Aportación de propuestas de mejora para su puesta en marcha en ediciones posteriores.
— Establecimiento de fórmulas que faciliten y favorezcan el paso de los alumnos de
las escuelas deportivas a la práctica deportiva regular.
— Incentivar la participación de los alumnos en las jornadas lúdico-competitivas.
— Hacer cumplir dentro de su colectivo las normas básicas que presiden el juego limpio y la ética deportiva transmitiendo los valores que deben regir tanto las sesiones como las competiciones.
La Federación se responsabilizará de que los técnicos y el resto de personas que
participen en el programa o sus eventuales sustitutos y que, por tanto, tengan con-

BOCM-20231005-31

Cuarta