C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20230901-18)
Regulación inscripción programa escolar – Orden 359/2023, de 29 de agosto, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se regula la inscripción en el programa escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche de la Unión Europea para el curso 2023-2024 de los centros escolares de la Comunidad de Madrid
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 142
VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023
B.O.C.M. Núm. 208
5.- Alumnos participantes
Datos de alumnos participantes en programa de fruta
Nº Alumnos Educación Primaria:
Nº Alumnos Educación Secundaria Obligatoria (ESO):
Nº Alumnos Educación Especial (6 a 16 años)
Nº Total de alumnos
El Consejo Escolar ha sido informado y conoce las características del PROGRAMA ESCOLAR DE
CONSUMO DE FRUTA DE LA UNIÓN EUROPEA y solicita la participación para el curso 2023/2024 en
PROGRAMA DE FRUTA: Destinado a alumnos de E. Primaria y ESO y alumnos de entre 6 y 16 años de
centros de Educación Especial.
Datos de alumnos participantes en programa de leche
Leche con lactosa
Leche sin lactosa
Nº Alumnos Educación Infantil (3 a 6 años):
Nº Alumnos Educación Primaria:
Nº Alumnos Educación Secundaria Obligatoria (ESO):
Nº Alumnos Educación Especial (3 a 16 años)
Nº Total de alumnos
El Consejo Escolar ha sido informado y conoce las características del PROGRAMA ESCOLAR DE
CONSUMO DE LECHE DE LA UNIÓN EUROPEA y solicita la participación para el curso 2023/2024 en
PROGRAMA DE LECHE: Destinado a alumnos de E. Infantil (3 a 6 años), Primaria y ESO y alumnos de
entre 3 y 16 años de centros de Educación Especial.
El porcentaje solicitado de leche sin lactosa no podrá ser superior al 10% del total de alumnos solicitantes.
En caso de que la solicitud supere ese porcentaje, se ajustará de oficio al 10% máximo.
6.- Declaración responsable
Destinar las frutas y la leche subvencionadas exclusivamente al consumo por los alumnos en el recinto del centro educativo,
preferentemente durante los periodos de recreo, garantizando que no se utilicen en la elaboración de comidas, ni en el marco de
las comidas escolares.
Mantener los productos suministrados en correctas condiciones de conservación hasta el momento de la distribución a los
alumnos.
Comprobar que los productos suministrados coinciden con la cantidad, tipo de producto y calidad expresada en el albarán de
entrega. Personal del centro escolar debidamente identificado deberá firmar y/o sellar los albaranes de entrega que mantendrán
archivados.
Formar y concienciar a los alumnos de la importancia del consumo de frutas, hortalizas y leche en la alimentación y realizar las
medidas de acompañamiento que se determinen.
Exponer de forma permanente en la entrada principal del centro, en un lugar donde se pueda ver y leer claramente, el cartel que
indicará que el centro escolar participa en el Programa Escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche en la escuela; que le será
facilitado al inicio del periodo de suministro.
Hacer llegar a las familias y al Consejo Escolar la información relativa a la participación del centro educativo en el Programa
Escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche en la escuela, que sea facilitada por las autoridades competentes de la
Comunidad de Madrid.
BOCM-20230901-18
El centro educativo se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones:
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 142
VIERNES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2023
B.O.C.M. Núm. 208
5.- Alumnos participantes
Datos de alumnos participantes en programa de fruta
Nº Alumnos Educación Primaria:
Nº Alumnos Educación Secundaria Obligatoria (ESO):
Nº Alumnos Educación Especial (6 a 16 años)
Nº Total de alumnos
El Consejo Escolar ha sido informado y conoce las características del PROGRAMA ESCOLAR DE
CONSUMO DE FRUTA DE LA UNIÓN EUROPEA y solicita la participación para el curso 2023/2024 en
PROGRAMA DE FRUTA: Destinado a alumnos de E. Primaria y ESO y alumnos de entre 6 y 16 años de
centros de Educación Especial.
Datos de alumnos participantes en programa de leche
Leche con lactosa
Leche sin lactosa
Nº Alumnos Educación Infantil (3 a 6 años):
Nº Alumnos Educación Primaria:
Nº Alumnos Educación Secundaria Obligatoria (ESO):
Nº Alumnos Educación Especial (3 a 16 años)
Nº Total de alumnos
El Consejo Escolar ha sido informado y conoce las características del PROGRAMA ESCOLAR DE
CONSUMO DE LECHE DE LA UNIÓN EUROPEA y solicita la participación para el curso 2023/2024 en
PROGRAMA DE LECHE: Destinado a alumnos de E. Infantil (3 a 6 años), Primaria y ESO y alumnos de
entre 3 y 16 años de centros de Educación Especial.
El porcentaje solicitado de leche sin lactosa no podrá ser superior al 10% del total de alumnos solicitantes.
En caso de que la solicitud supere ese porcentaje, se ajustará de oficio al 10% máximo.
6.- Declaración responsable
Destinar las frutas y la leche subvencionadas exclusivamente al consumo por los alumnos en el recinto del centro educativo,
preferentemente durante los periodos de recreo, garantizando que no se utilicen en la elaboración de comidas, ni en el marco de
las comidas escolares.
Mantener los productos suministrados en correctas condiciones de conservación hasta el momento de la distribución a los
alumnos.
Comprobar que los productos suministrados coinciden con la cantidad, tipo de producto y calidad expresada en el albarán de
entrega. Personal del centro escolar debidamente identificado deberá firmar y/o sellar los albaranes de entrega que mantendrán
archivados.
Formar y concienciar a los alumnos de la importancia del consumo de frutas, hortalizas y leche en la alimentación y realizar las
medidas de acompañamiento que se determinen.
Exponer de forma permanente en la entrada principal del centro, en un lugar donde se pueda ver y leer claramente, el cartel que
indicará que el centro escolar participa en el Programa Escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche en la escuela; que le será
facilitado al inicio del periodo de suministro.
Hacer llegar a las familias y al Consejo Escolar la información relativa a la participación del centro educativo en el Programa
Escolar de consumo de frutas, hortalizas y leche en la escuela, que sea facilitada por las autoridades competentes de la
Comunidad de Madrid.
BOCM-20230901-18
El centro educativo se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones: