D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230831-18)
Convenio –  Convenio de 27 de julio de 2023, entre la empresa Oracle Ibérica, S. R. L., y la Comunidad de Madrid, con objeto de impulsar la formación profesional para el empleo dirigida a los trabajadores ocupados y desempleados, como medio para conseguir el desarrollo económico y social de nuestra región y proporcionar oportunidades de formación en tecnologías específicas de fabricantes tecnológicos en el ámbito de la Comunidad de Madrid
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

JUEVES 31 DE AGOSTO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 207

pulsar la transformación digital y mejorar la competitividad, eficiencia y bienestar de la sociedad en su conjunto. Esta estrategia ha sido elaborada con aportaciones y sugerencias de
todas las consejerías y de los ciudadanos, a través de un trámite de participación ciudadana. El objetivo es adaptar la sociedad al cambio tecnológico y aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías, mejorando el bienestar de la población y la productividad empresarial de la región. Una de las medidas contempladas en esta Estrategia es el
Plan de impulso al talento digital Desarrollo, que contempla el desarrollo de acciones de
formación en las tecnologías de fabricante más demandadas, seleccionadas conforme a los
resultados del estudio “Análisis de Necesidades de Empleo y Formación en el Ámbito de las
Tecnologías de Fabricantes en la Comunidad de Madrid” realizado en diciembre de 2022 y
llevado a cabo por Ticjob encomendado por el Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. En este estudio se concluyó que las tecnologías de fabricante más demandadas eran las correspondientes a Microsoft, SAP, AWS y Oracle.
La previsión por parte de la Comunidad de Madrid es que estas acciones de formación
vayan dirigidas a trabajadores ocupados y desempleados con la finalidad de ofrecer una solución al déficit de profesionales del sector mediante contenidos ligados a las necesidades
reales de las empresas. Esta medida tendrá una dotación presupuestaria máxima total de 20
millones de euros y se desarrollará a lo largo de los años 2023 y 2024.
IV
Que ambas organizaciones coinciden en la necesidad de impulsar, en el ámbito de sus
competencias la formación profesional para el empleo dirigida a los trabajadores ocupados
y desempleados como medio para favorecer el desarrollo económico y social de la Comunidad de Madrid, proporcionando, en la medida de lo posible, formación en tecnologías específicas en las tecnologías de fabricantes tecnológicos más demandadas, para facilitar con
ello la cobertura de vacantes de puestos de trabajo por parte de las empresas que obstaculiza la competitividad de las mismas.
V
Que las partes tienen la pretensión de dotar a las empresas de profesionales cualificados en esta materia, brindando para ello una formación de alto nivel que permita a los especialistas integrarse en el mercado laboral. Para ello se impartirá, en la medida de lo posible, una formación que responda a los perfiles más demandados en el mercado laboral,
destinada a personas desempleadas y a aquellos trabajadores ocupados con el objetivo de
su recualificación profesional.
VI
Que las partes consideran que la planificación y puesta en práctica de programas de
formación para empleo tienen una importante repercusión en el tejido económico, en la promoción de mejores condiciones de trabajo, en la creación y estabilidad de empleo y, en general, en las condiciones de vida de las personas y en la cohesión social.
VII
La Comunidad de Madrid, en virtud del Real Decreto 2534/1998, de 27 de noviembre,
sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad de
Madrid, en materia de gestión de la formación profesional ocupacional, asume las competencias en materia de gestión de la formación ocupacional. También el Real Decreto 30/2000,
de 14 de enero, establece el traspaso a la Comunidad de Madrid de la gestión realizada por
el Instituto Nacional de Empleo en el ámbito de trabajo, el empleo y la formación.
De acuerdo con el artículo 3 del Decreto 38/2023, de 23 de junio, de la Presidenta de
la Comunidad de Madrid, por el que se establece el número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de Madrid, el decreto 76/2023, de 05 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica básica de las Consejerías de la Comunidad de Madrid y el Decreto 234/2021, de 10 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por
el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, corresponde al titular de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo las competencias en materia de Empleo, asignando a la Dirección General competente en materia de
formación las actuaciones relativas a la elaboración y ejecución de programas de formación
para desempleados y ocupados en cualquiera de sus modalidades.

BOCM-20230831-18

Pág. 90

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID