Villaviciosa de Odón (BOCM-20230830-42)
Organización y funcionamiento. Delegación funciones
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 80
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 206
c) La formulación de propuestas de resolución a los órganos competentes
d) El seguimiento y control del cumplimiento de los acuerdos y resoluciones adoptados por los órganos de gobierno y la ejecución de los mismos dictando para ello,
si fuere preciso, los actos que procedan
e) La resolución de los recursos administrativos interpuestos contra los actos administrativos dictados en el ejercicio de su delegación
4. Delegar en D.a Isabel Donate Palencia las atribuciones de la Alcaldía en los siguientes ámbitos materiales: Participación Ciudadana, Sanidad y Consumo, Comercio e Industria y Turismo.
Dichos ámbitos materiales de actuación, a título orientativo, incluyen:
a) Participación Ciudadana: programación y preparación de las fiestas municipales.
Apoyo a las celebraciones tradicionales del municipio. Políticas públicas de conservación y promoción de las tradiciones festivas. Diseño y gestión de las políticas sobre participación ciudadana en la vida local. Relación con las asociaciones
vecinales, las hermandades y el tejido asociativo del municipio.
b) Sanidad y consumo: diseño y gestión de las políticas municipales en materia de
protección de la salubridad pública de acuerdo con la normativa de Sanidad. Control sanitario de establecimientos, alimentos y bebidas. Control de plagas. Control
sanitario de la calidad del agua. Competencias sobre tenencia de animales de compañía. Colonias felinas
Gestión de la OMIC (oficina de información al consumidor).
c) Comercio e industria: intervención en actividades comerciales, industriales y mercantiles, comprobación e Inspección de actividades. Espectáculos públicos y actividades recreativas. Ferias y venta ambulante.
Relaciones con el tejido empresarial y comercial del municipio, para la mejora, fomento y desarrollo del comercio y la actividad económica local.
El diseño e implantación de las políticas públicas dirigidas a la dinamización y potenciación de la vida económica local, el diseño de planes estratégicos de desarrollo económico, la planificación económica, implantación y ejercicio de actividades económicas, mercantiles e industriales, ferias y comercio ambulante.
d) Turismo: diseño y la gestión de las políticas públicas para la promoción turística
del municipio, difundiendo y potenciando sus valores históricos, artísticos, paisajísticos y la prestación de servicios con vistas a mejorar la oferta turística.
Condiciones generales de la delegación:
La delegación del área de Participación Ciudadana, Sanidad y Consumo, Comercio e
Industria y Turismo comprende las siguientes facultades en relación con las materias incluidas en el ámbito de la delegación:
a) La dirección, impulso e inspección de los servicios
b) La iniciación e instrucción de todo tipo de procedimientos, así como adopción de
medidas provisionales o cautelares
c) La formulación de propuestas de resolución a los órganos competentes
d) El seguimiento y control del cumplimiento de los acuerdos y resoluciones adoptados por los órganos de gobierno y la ejecución de los mismos dictando para ello,
si fuere preciso, los actos que procedan
e) La resolución de los recursos administrativos interpuestos contra los actos administrativos dictados en el ejercicio de su delegación
5. Delegar en D. Francisco Javier Moreno Herranz las atribuciones de la Alcaldía en
los siguientes ámbitos materiales: Urbanismo, Patrimonio y Seguridad Ciudadana y Protección Civil.
Dichos ámbitos materiales de actuación, a título orientativo, incluyen:
a) Urbanismo: diseño, aplicación y desarrollo de políticas públicas en materia de urbanismo, planeamiento urbanístico, gestión urbanística, convenios urbanísticos.
Ejecución del planeamiento, proyectos de urbanización. Intervención administrativa sobre los actos de edificación y uso del suelo y las edificaciones, salvo aquellas funciones atribuidas específicamente a otras áreas de gobierno. Disciplina urbanística, inspección, restablecimientos de legalidad urbanística, expropiaciones
por razón de urbanismo. Declaración de ruina.
Órdenes de ejecución para requerir a los propietarios el cumplimiento del deber de
mantener las fincas y solares en las adecuadas condiciones de seguridad y salubri-
BOCM-20230830-42
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 30 DE AGOSTO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 206
c) La formulación de propuestas de resolución a los órganos competentes
d) El seguimiento y control del cumplimiento de los acuerdos y resoluciones adoptados por los órganos de gobierno y la ejecución de los mismos dictando para ello,
si fuere preciso, los actos que procedan
e) La resolución de los recursos administrativos interpuestos contra los actos administrativos dictados en el ejercicio de su delegación
4. Delegar en D.a Isabel Donate Palencia las atribuciones de la Alcaldía en los siguientes ámbitos materiales: Participación Ciudadana, Sanidad y Consumo, Comercio e Industria y Turismo.
Dichos ámbitos materiales de actuación, a título orientativo, incluyen:
a) Participación Ciudadana: programación y preparación de las fiestas municipales.
Apoyo a las celebraciones tradicionales del municipio. Políticas públicas de conservación y promoción de las tradiciones festivas. Diseño y gestión de las políticas sobre participación ciudadana en la vida local. Relación con las asociaciones
vecinales, las hermandades y el tejido asociativo del municipio.
b) Sanidad y consumo: diseño y gestión de las políticas municipales en materia de
protección de la salubridad pública de acuerdo con la normativa de Sanidad. Control sanitario de establecimientos, alimentos y bebidas. Control de plagas. Control
sanitario de la calidad del agua. Competencias sobre tenencia de animales de compañía. Colonias felinas
Gestión de la OMIC (oficina de información al consumidor).
c) Comercio e industria: intervención en actividades comerciales, industriales y mercantiles, comprobación e Inspección de actividades. Espectáculos públicos y actividades recreativas. Ferias y venta ambulante.
Relaciones con el tejido empresarial y comercial del municipio, para la mejora, fomento y desarrollo del comercio y la actividad económica local.
El diseño e implantación de las políticas públicas dirigidas a la dinamización y potenciación de la vida económica local, el diseño de planes estratégicos de desarrollo económico, la planificación económica, implantación y ejercicio de actividades económicas, mercantiles e industriales, ferias y comercio ambulante.
d) Turismo: diseño y la gestión de las políticas públicas para la promoción turística
del municipio, difundiendo y potenciando sus valores históricos, artísticos, paisajísticos y la prestación de servicios con vistas a mejorar la oferta turística.
Condiciones generales de la delegación:
La delegación del área de Participación Ciudadana, Sanidad y Consumo, Comercio e
Industria y Turismo comprende las siguientes facultades en relación con las materias incluidas en el ámbito de la delegación:
a) La dirección, impulso e inspección de los servicios
b) La iniciación e instrucción de todo tipo de procedimientos, así como adopción de
medidas provisionales o cautelares
c) La formulación de propuestas de resolución a los órganos competentes
d) El seguimiento y control del cumplimiento de los acuerdos y resoluciones adoptados por los órganos de gobierno y la ejecución de los mismos dictando para ello,
si fuere preciso, los actos que procedan
e) La resolución de los recursos administrativos interpuestos contra los actos administrativos dictados en el ejercicio de su delegación
5. Delegar en D. Francisco Javier Moreno Herranz las atribuciones de la Alcaldía en
los siguientes ámbitos materiales: Urbanismo, Patrimonio y Seguridad Ciudadana y Protección Civil.
Dichos ámbitos materiales de actuación, a título orientativo, incluyen:
a) Urbanismo: diseño, aplicación y desarrollo de políticas públicas en materia de urbanismo, planeamiento urbanístico, gestión urbanística, convenios urbanísticos.
Ejecución del planeamiento, proyectos de urbanización. Intervención administrativa sobre los actos de edificación y uso del suelo y las edificaciones, salvo aquellas funciones atribuidas específicamente a otras áreas de gobierno. Disciplina urbanística, inspección, restablecimientos de legalidad urbanística, expropiaciones
por razón de urbanismo. Declaración de ruina.
Órdenes de ejecución para requerir a los propietarios el cumplimiento del deber de
mantener las fincas y solares en las adecuadas condiciones de seguridad y salubri-
BOCM-20230830-42
BOCM