Venturada (BOCM-20230825-59)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 202

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023

Tema 17. Política de empleo en España. Los Servicios Públicos de Empleo. Servicio Público de Empleo Estatal y Servicio Público de Empleo de la “Comunidad de Madrid”.
Organización y principales atribuciones.
Tema 18. Competencias traspasadas a las Comunidades Autónomas en materia de
trabajo, empleo y formación. Competencias y organización en materia de empleo y formación en la “Comunidad de Madrid”.
Tema 19. Programas de fomento de Empleo Público para la contratación de desempleados en el ámbito de las AA. PP., Universidades e Instituciones sin ánimo de lucro. Especial referencia a estos programas en la “Comunidad de Madrid”.
Tema 20. Talleres de Empleo. Unidades de promoción y desarrollo.
Tema 21. Las Políticas Activas de Empleo. Concepto, clasificación, enfoque y destinatarios. Coordinación con las prestaciones económicas frente al desempleo.
Tema 22. Subsistema de Formación Profesional para el Empleo. Formación de demanda: acciones formativas de las empresas y permisos individuales de formación. Formación de
oferta. Formación en alternancia con el empleo. Acciones complementarias a la formación.
Tema 23. Medidas de apoyo a la promoción de empleo de personas con discapacidad. Centros especiales de empleo.
Tema 24. Mercado de trabajo. Fuentes estadísticas para medición del desempleo y
del paro registrado. Criterios para la medición del paro registrado. La Encuesta de Población Activa (EPA): conceptos de población activa y tasa de actividad, población ocupada y
tasa de empleo, población desempleada y tasa de desempleo, población inactiva.
Tema 25. La intermediación en el mercado de trabajo. Organismos públicos con
competencias en materia de intermediación. Otros agentes de intermediación: Las agencias
de colocación sin fines lucrativos.
Tema 26. Servicios para la mejora de la capacidad de ocupación de los demandantes
de empleo. Las acciones de Orientación Profesional para el Empleo y asistencia para el
Autoempleo (OPEA): características de las acciones y subvenciones de la “Comunidad de
Madrid” para su realización.
Tema 27. El autoempleo. Trámites para iniciar la actividad por cuenta propia. Nueva regulación sobre subvenciones a la promoción del empleo autónomo. La tarifa plana
para autónomos.
Tema 28. La empresa. Estructura de un plan de empresa. Estudio de mercado. Plan
de marketing. Plan de producción. Plan financiero.
Tema 29. La empresa. Generación de ideas de negocio. Evaluación del proyecto empresarial. Factores de fracaso y factores de éxito. Formas jurídicas empresariales. Trámites
para la constitución y puesta en marcha de la empresa.
Tema 30. Funciones del agente de empleo y desarrollo local. Subvenciones para la
contratación de agentes de empleo y desarrollo local.
Tema 31. El agente de empleo y la orientación laboral. Modelo de orientación laboral basado en itinerarios. Método de elaboración de un itinerario de orientación laboral.
Metodología para la elaboración de un programa de inserción laboral.
Tema 32. La dimensión local en la Estrategia Europea de Empleo. Los Planes de
Acción Local para el empleo. Asociaciones locales para el empleo.
Tema 33. Concepto de Desarrollo Local. Objetivos del desarrollo local. Campos de
trabajo del desarrollo local.
Tema 34. La planificación estratégica en desarrollo local: Diseño, gestión e implantación
de un plan estratégico de desarrollo local. Las acciones de promoción económica a escala local:
Fomento de la industria; fomento del empleo; promoción de equipamientos industriales.
Tema 35. El comercio como factor dinamizador de la economía local. Urbanismo y
comercio. Los Centros Comerciales Abiertos. Líneas de apoyo institucional al comercio.
La modernización de los mercados municipales. Las Cámaras de Comercio e Industria.
Tema 36. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Su importancia en
el desarrollo económico. Creación de empresas de base tecnológica: experiencias internacionales. Las TIC como yacimiento de empleo.
Tema 37. Los Centros de Difusión Tecnológica y su papel en el desarrollo económico. La importancia del I+D+i en el nuevo modelo productivo español. Los Parques
Tecnológicos.
Tema 38. Agenda Local 2030. Claves del desarrollo económico sostenible. Las
energías renovables y su impacto en la creación de empleo.
Tema 39. Turismo como elemento dinamizador de la economía local. Turismo rural
y desarrollo rural.
Tema 40. Ley 31/1995, de 8 noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

Pág. 143

BOCM-20230825-59

BOCM