Arroyomolinos (BOCM-20230726-63)
Organización y funcionamiento. Delegación funciones
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MIÉRCOLES 26 DE JULIO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 176

— Coordinación entre el Ayuntamiento y la Administración Sanitaria.
— Desarrollo, gestión y seguimiento del Plan Local de Prevención de Adicciones en
Arroyomolinos, en coordinación con la Concejalía de Políticas Sociales.
— Propuesta de autorización y el control sanitario de empresas, instalaciones y servicios funerarios regulados en el Decreto 124/1997, de 9 de octubre, por el que se
aprueba el Reglamento de Sanidad Mortuoria de la Comunidad de Madrid.
A favor de doña María Begoña González Rodríguez, concejal del equipo de gobierno,
la dirección interna y la gestión de los servicios propios, sin incluir la facultad de resolver
mediante actos administrativos que afecten a terceros, en materia de Mujer, Igualdad e Integración Social, en concreto:
Mujer:
— Fomentar, coordinar y ejecutar los programas y actuaciones de prevención en materia de violencia de género y coordinar las políticas de carácter asistencial que
permitan paliar las consecuencias de la misma.
— Impulso y propuesta para la formalización de convenios.
— Promover, en el marco de las competencias municipales, las condiciones que hagan efectiva la igualdad de la mujer.
Igualdad:
— Impulsar y gestionar la política municipal en materia de igualdad y desarrollo de
un Plan de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
— Fomentar, coordinar y ejecutar las estrategias y programas de actividades tendentes a conciliar la vida personal, laboral y familiar de mujeres y hombres.
— Impulso y propuesta para la formalización de convenios.
— Diseño e impulso de medidas específicas de acción positiva.
— Impulso de la incorporación de la perspectiva de género en todas las políticas, programas y acciones del Ayuntamiento.
— Asesoramiento y colaboración con los departamentos y demás entes y órganos dependientes del Ayuntamiento en materia de igualdad de mujeres y hombres.
— Proponer y gestionar campañas de sensibilización a la ciudadanía sobre la situación de desigualdad entre mujeres y hombres y sobre las medidas necesarias para
promover la igualdad.
— Impulso y propuesta para la adaptación y creación por parte de la Administración
de programas y servicios específicos dirigidos a garantizar el acceso a los derechos sociales básicos de las mujeres que sufren discriminación múltiple.
— Impulso y propuesta para la creación y adecuación de recursos y servicios socio
comunitarios tendentes a favorecer la conciliación de la vida personal, laboral y
familiar de mujeres y hombres.
— Detección de las posibles situaciones de discriminación existentes en el municipio
y diseño e impulso de medidas para su erradicación.
— Establecimiento de relaciones y cauces de participación y colaboración con entidades públicas y privadas que en razón de sus fines o funciones contribuyan a la
consecución de la igualdad de mujeres y hombres.
— Diagnóstico de las necesidades de formación en materia de igualdad de mujeres y
hombres del personal adscrito al Ayuntamiento y propuesta del tipo de formación
requerido en cada caso, así como los criterios y prioridades de acceso a aquélla.
— Interlocución con entidades, órganos y unidades competentes en materia de Igualdad de mujeres y hombres.
— Gestión y dinamización del CIAJ en las áreas de mujer, igualdad e integración social.
— Proponer y gestionar el reparto de ayudas a entidades que fomenten la Igualdad
para garantizar su pervivencia y buen funcionamiento.
Integración social:
— En coordinación con la Concejalía de Política Social:
d Fomento de la sensibilización social y de la participación ciudadana en la prevención y resolución de los problemas sociales.
d Desarrollar y ejecutar un Plan de Prevención del Suicidio.
d Gestión y seguimiento del Plan de Accesibilidad.

BOCM-20230726-63

Pág. 220

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID