Madrid (BOCM-20230721-24)
Organización y funcionamiento. Área de Gobierno de Vicealcaldía, Portavoz, Seguridad y Emergencias. Estructura Áreas Gobierno
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 172

VIERNES 21 DE JULIO DE 2023

1.3.

1.4.

1.5.

Pág. 251

Sistemas de información jurídica.
a) Actualizar la información jurídica del Inventario Electrónico de Procedimientos y Servicios del Ayuntamiento de Madrid.
b) Gestionar la base de datos de normativa municipal Cibelex.
c) Gestionar la huella normativa.
Calidad regulatoria.
a) Proponer la mejora de la normativa municipal en los siguientes ámbitos:
1.o Simplificación normativa.
2.o Reducción de cargas administrativas.
3.o Racionalización de procedimientos.
4.o Eliminación de limitaciones al principio de unidad de mercado.
b) Coordinar la elaboración del Plan Normativo del Ayuntamiento de Madrid
y su evaluación.
c) Supervisar la elaboración de la memoria de análisis de impacto normativo
de las ordenanzas y reglamentos municipales.
d) Supervisar la evaluación de las normas municipales.
e) Emitir el informe de calidad regulatoria sobre las propuestas de ordenanzas
y reglamentos, en el que se analizará:
1.o La calidad técnica de la propuesta (estructura, aplicación de los principios de buena regulación y de las directrices de técnica normativa).
2.o El contenido de la memoria de análisis de impacto normativo.
3.o La congruencia de la propuesta con el ordenamiento jurídico y con el
Plan Normativo.
El informe de calidad regulatoria se emitirá inmediatamente antes del
informe de la Asesoría Jurídica. En aquellos casos en que la propuesta
normativa afecte a la organización o competencias municipales, el informe de calidad regulatoria integrará el informe al que se refiere el
punto 1.1 e)7.o
f) Asistir a los distintos servicios municipales en los procesos de elaboración
normativa que desarrollen, en particular en los relativos a la administración
electrónica.
Buenas prácticas. Gestionar el Código de Buenas Prácticas del Ayuntamiento de
Madrid.

Dirección General de la Oficina Digital
1. Competencias específicas.
1.1. Transformación digital y de ciudad:
a) Elaborar, desarrollar e impulsar la estrategia de transformación digital del
Ayuntamiento de Madrid, sus correspondientes estrategias tecnológicas,
planes operativos y proyectos transversales de ciudad.
b) Establecer, desarrollar y ejecutar la estrategia de ciudad inteligente.
c) Diseñar e impulsar los planes de despliegue de infraestructuras tecnológicas y de comunicaciones.
d) Fomentar la colaboración con los agentes tecnológicos para la innovación
de los servicios, el govtech y la transformación digital.
e) Elaborar y proponer la aprobación de instrucciones en materia de administración digital.
f) Identificar las necesidades de digitalización, aprobar la prestación de servicios electrónicos, diseñar, implantar y coordinar el acceso electrónico a los
servicios públicos y normalizar y aprobar sus formularios.
g) Analizar y coordinar los servicios comunes electrónicos, el Inventario Electrónico de Procedimientos y Servicios, el Registro Electrónico General, los
registros de representantes y de funcionarios habilitados, la notificación
electrónica, el Archivo Electrónico y el intercambio automatizado de datos.
h) Coordinar e implantar la gestión interna del procedimiento electrónico y
analizar los procedimientos administrativos en lo referido a su adecuación

BOCM-20230721-24

9.o

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID