D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20230721-13)
Convenio –  Convenio de 22 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Unión General de Trabajadores de Madrid (UGT- Madrid) para la concesión de una subvención directa para la realización durante 2023 de acciones incluidas en el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2021-2024
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 106

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 172

2.7.18. Denominación de la actuación: Cartel de las jornadas.
— Tipo de formato: Cartel.
— Número de ejemplares a editar: 60 (20 por cada jornada).
— Tipo de edición: Edición.
— Perfil de los destinatarios: Trabajadores/as, secciones sindicales, sedes de UGT
Madrid o ciudadanos y ciudadanas.
— Temática: Temas de gran actualidad, y de gran relevancia en materia de prevención de riesgos laborales.
— Participación de personal técnico propio: Se elaborarán 3 modelos de carteles para
difundir cada una de las jornadas que se van a realizar. Los técnicos asignados al
convenio elaborarán los contenidos y seleccionarán las imágenes a incluir. Se
mantendrán los contactos necesarios para su maquetación y edición, realizando un
seguimiento con la imprenta tras contar con las aportaciones de los técnicos del
IRSST. Se podrá difundir a través de la página web de UGT Madrid y se podrá dar
a conocer su elaboración a través de circulares internas.
— Tiempo de elaboración: 9 horas por cartel.
2.7.19. Denominación de la actuación: Cartel de las charlas.
— Tipo de formato: Cartel.
— Número de ejemplares a editar: Publicación online.
— Tipo de edición: Edición.
— Perfil de los destinatarios: Trabajadores y trabajadoras, secciones sindicales, sedes
de UGT Madrid o ciudadanos y ciudadanas.
— Temática: Temas de gran actualidad, y de gran relevancia en materia de prevención de riesgos laborales.
— Participación de personal técnico propio: Se elaborarán 15 modelos de carteles
para difundir cada una de las charlas informativas que se van a realizar. Los técnicos asignados al convenio elaborarán los contenidos y seleccionarán las imágenes a incluir, tras conocer el tema, el lugar y el horario de cada una de las acciones. Se mantendrán los contactos necesarios para su maquetación, realizando un
seguimiento con las aportaciones de los técnicos del IRSST. Se difundirán telemáticamente y se podrán incluir en la página web de UGT Madrid.
— Tiempo de elaboración: 9 horas por cada cartel.
2.7.20. Denominación de la actuación: Campaña de publicidad.
— Tipo de formato: Microvídeos de 12 segundos.
— Número de vídeos: 3.
— Tipo de edición: MEPG y AVI.
— Perfil de los destinatarios: Público en general.
— Temática: Los videos se centrarán en las siguientes materias relacionadas con los
lugares de trabajo:
d Orden, limpieza y mantenimiento.
d Condiciones ambientales.
d Iluminación.
— Medios de distribución/Difusión: Centros comerciales y a través de redes sociales.
— Características principales (Sólo para anuncios-campañas): animación gráfica o
con actores, en formato MEPG y AVI. Se adaptarán a diferentes formatos y a tamaño horizontal y vertical, con sonido y música con derechos.
— Participación de personal técnico propio: Los técnicos asignados al convenio elaborarán los contenidos y realizarán una labor de supervisión, seguimiento de la
edición de los microvídeos, tras contar con las aportaciones del IRSST, y de su difusión a través de los medios. La realización correrá a cargo de una empresa especializada. Se podrá difundir también a través de la página web de UGT Madrid y
se podrá dar a conocer a través de circulares internas.
— Tiempo total requerido: 150 horas (50 horas por cada uno de los microvídeos).
2.7.21. Denominación de la actuación: Calendarios de mesa.
— Tipo de formato: Otros (calendario).
— Número de ejemplares a editar: 3.000.
— Tipo de edición: Edición.

BOCM-20230721-13

BOCM