D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20230721-13)
Convenio –  Convenio de 22 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Unión General de Trabajadores de Madrid (UGT- Madrid) para la concesión de una subvención directa para la realización durante 2023 de acciones incluidas en el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2021-2024
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 172

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE JULIO DE 2023

2.7. Actuaciones de divulgación y difusión.
Consisten en la elaboración, edición y distribución de material utilizado para llevar a
cabo actuaciones de sensibilización en materia preventiva. Se considera dentro de este apartado tanto el material elaborado (folletos, dípticos, trípticos, póster, carteles, anuncios, etc.)
como la propia actuación de difusión (campañas, puntos de información, stand, etc.).
La distribución de este material se realizará directamente a las delegadas, delegados y
personas trabajadoras interesadas, así como entre la ciudadanía, en los actos preventivos
realizados a través de empresas, FICA (federación de industrias afines), FESMC (federación de servicios, movilidad y consumo) y de FESP (Servicios Públicos), sectores de actividad, secciones sindicales, y en definitiva por cualquier modo que permita que las personas interesadas puedan acceder a estos documentos.
Algunos de ellos se editarán en papel y otros se difundirán online. Opcionalmente, el
material elaborado podrá difundirse a través de la página web de UGT Madrid y darse a conocer mediante circulares internas.
Las actuaciones de este tipo a desarrollar serán las siguientes:
2.7.1. Denominación de la actuación: Lugares de trabajo.
— Tipo de formato: Revista. Periódica. 24 páginas de formato DIN A-4 con letra
arial 11 e interlineado de 1,5.
— Número de ejemplares a editar: 150.
— Tipo de edición: Edición.
— Perfil de los destinatarios: Trabajadores, trabajadoras, delegados, delegadas.
— Temática: Información puntual sobre cuestiones de interés o de actualidad de temática preventiva, novedades informativas o legislativas, acciones relacionadas
con la prevención, etc…mediante artículos o entrevistas, pudiendo incluirse referencias a la nueva legislación y jurisprudencia, direcciones de interés y otros temas relacionados con la prevención de riesgos laborales. Los contenidos serán
elaborados por los técnicos asignados al convenio y podrán incluir temas de actualidad, redacción de artículos, contactos organización y desarrollo de entrevistas, junto con la transcripción de las mismas, búsqueda de imágenes, de normativa, etc. Además, realizarán los necesarios contactos con la imprenta y la edición
definitiva del boletín.
— Tiempo de elaboración: 170 horas.
2.7.2. Denominación de la actuación: Equipos de trabajo.
— Tipo de formato: Revista. Periódica. 24 páginas de formato DIN A-4 con letra
arial 11 e interlineado de 1,5.
— Número de ejemplares a editar: 150.
— Tipo de edición: Edición.
— Perfil de los destinatarios: Trabajadores, trabajadoras, delegados y delegadas.
— Temática: Información puntual sobre cuestiones de interés o de actualidad de temática preventiva, novedades informativas o legislativas, acciones relacionadas
con la prevención, etc…mediante artículos o entrevistas, pudiendo incluirse referencias a la nueva legislación y jurisprudencia, direcciones de interés y otros temas relacionados con la prevención de riesgos laborales. Los contenidos serán
elaborados por los técnicos asignados al convenio y podrán incluir temas de actualidad, redacción de artículos, contactos organización y desarrollo de entrevistas, junto con la transcripción de las mismas, búsqueda de imágenes, de normativa, etc. Además, realizarán los necesarios contactos con la imprenta y la edición
definitiva del boletín.
— Tiempo de elaboración: 170 horas.
2.7.3. Denominación de la actuación: Cultura preventiva.
— Tipo de formato: Boletín online. Unas 4 páginas de formato DIN A-4 con letra
arial 11 e interlineado de 1,5.
— Número de publicaciones: 2.
— Tipo de edición: Edición.
— Medios de distribución/Difusión: Página web UGT-Madrid.
— Temática: Temas de actualidad y temas de interés preventivo teniendo en cuenta
los objetivos perseguidos por el VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid. Los contenidos serán elaborados por los técnicos asignados al convenio y podrán incluir temas de actualidad, redacción de ar-

Pág. 101

BOCM-20230721-13

BOCM