B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230704-2)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 1695/2023, de 20 de junio, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Letrados, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 157

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 4 DE JULIO DE 2023

Pág. 55

34. Haciendas locales: recursos de las mismas. Tributos: normas generales. Imposición y ordenación. Tasas y contribuciones especiales. Precios públicos. Presupuesto y gasto público de las entidades locales.
35. Los tributos propios de los municipios. Impuesto sobre Bienes Inmuebles. Impuesto sobre Actividades Económicas. Referencia a otros impuestos municipales. Otros recursos de los municipios. Referencia al Catastro Inmobiliario.
36. El Tribunal de Cuentas: naturaleza. Composición y organización. La función fiscalizadora: extensión e instrumentos. Los procedimientos de fiscalización: su terminación.
Actuaciones previas a la exigencia de responsabilidades contables.
37. La jurisdicción contable: naturaleza, extensión y límites. Los órganos. Las partes. Las pretensiones. Disposiciones comunes del procedimiento. La Cámara de Cuentas de
la Comunidad de Madrid.

1. Concepto del Derecho Penal. Las escuelas penales. El Código Penal vigente: estructura, contenido y principios que lo informan. El principio de legalidad. El principio
“non bis in idem”.
2. La Ley penal en el tiempo: el principio de irretroactividad y sus excepciones. La
Ley penal en el espacio. La extradición; referencia a la orden europea de detención y entrega. Interpretación de las leyes penales.
3. Concepto del delito según las diversas teorías. Concepto del delito en el Código
Penal español: clases de delitos.
4. Elementos del delito. La acción. Causalidad e imputación objetiva. Antijuricidad
y tipicidad. Punibilidad.
5. El dolo: sus clases. Teoría del error en el Derecho Penal: error de tipo y error de
prohibición. La imprudencia.
6. La vida del delito. La excepcionalidad en la punición de la conspiración, la proposición y la provocación para delinquir. Tentativa de delito. El delito consumado.
7. El sujeto activo del delito. La participación en el delito. Autores del delito: diversos supuestos. Cómplices. La responsabilidad penal de la persona jurídica.
8. Formas de aparición del delito. La unidad de delito. El delito continuado. El delito masa. Concurso de delitos: concurso real y concurso ideal. El concurso de leyes.
9. Circunstancias que eximen de la responsabilidad criminal. Examen especial de la
anomalía o alteración psíquica, la legítima defensa y el estado de necesidad. Las restantes
eximentes admitidas en el Código Penal.
10. Examen de las circunstancias atenuantes y agravantes en el Código Penal. Circunstancia mixta de parentesco.
11. Concepto y fines de la pena. Clases y reglas para su determinación. Consecuencias accesorias.
12. Formas sustitutivas de ejecución de las penas privativas de libertad. Las medidas
de seguridad. La Ley General Penitenciaria.
13. La responsabilidad civil derivada de los delitos y faltas. Extensión de la responsabilidad civil. Personas civilmente responsables. Particularidades de la responsabilidad
civil derivada de delito en relación con los entes públicos. Las costas procesales.
14. Extinción de la responsabilidad criminal; sus causas y efectos. Examen especial
de la prescripción del delito y de la pena. Cancelación de antecedentes penales.
15. Delitos contra la vida: homicidio, aborto, lesiones y lesiones al feto. Delitos contra la libertad: detenciones ilegales, secuestros y coacciones. Delitos contra la libertad sexual: agresiones, abusos y acoso. La omisión del deber de socorro.
16. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del
domicilio: descubrimiento y revelación de secretos. Allanamiento de morada, domicilio de
personas jurídicas y establecimientos abiertos al público. Delitos contra el honor: calumnia
e injuria. Delitos contra las relaciones familiares.
17. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico (I): el hurto. El
robo. La extorsión. Usurpación. Defraudaciones: estafa y apropiación indebida. Insolvencias punibles. Alteraciones de precios en concursos y subastas públicas. Daños.
18. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico (II): referencia a
los delitos relativos a la propiedad intelectual e industrial, al mercado y a los consumidores; sustracción de cosa propia a su utilidad social o cultural. Delitos societarios. Receptación y blanqueo de capitales. Delitos de financiación ilegal de los partidos políticos.

BOCM-20230704-2

Derecho Penal