B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230704-2)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 1695/2023, de 20 de junio, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Letrados, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MARTES 4 DE JULIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 157
12. La nacionalidad. Adquisición. Pérdida, conservación y recuperación de la nacionalidad española. Doble nacionalidad. Condición jurídica del extranjero. La vecindad civil.
13. La persona jurídica: naturaleza y clases. Constitución, capacidad, representación,
domicilio, nacionalidad y extinción. Las asociaciones. Las fundaciones: su regulación legal.
14. Las cosas. Clases: bienes muebles e inmuebles. Bienes de dominio público y de
propiedad privada. Regulación de los animales. El patrimonio: tipos.
15. El hecho y el acto jurídico. El negocio jurídico: elementos. La voluntad: los vicios del consentimiento. La causa del negocio jurídico. Los negocios abstractos. Teoría del
enriquecimiento sin causa. Los negocios jurídicos anómalos: simulados, indirectos, fiduciarios y fraudulentos.
16. La representación en el negocio jurídico. Representación directa e indirecta. Representación voluntaria y legal. El poder irrevocable. El autocontrato. La subsistencia del
poder extinguido.
17. La influencia del tiempo en las relaciones jurídicas. Cómputo del tiempo. La
prescripción y sus clases. Examen especial de la prescripción extintiva. La caducidad.
18. El derecho real: naturaleza y caracteres. Su diferencia con el derecho de crédito.
Clases. Derechos reales reconocidos en la legislación española. Tipos dudosos de derechos
reales. El derecho real de dominio: extensión, contenido, límites y limitaciones.
19. Protección del dominio: la acción reivindicatoria. Modos de adquirir el dominio.
La teoría del título y el modo. La tradición. La ocupación.
20. La accesión: concepto y naturaleza jurídica. Clases. Reglas principales. Doctrina de los frutos y figuras afines.
21. La usucapión; referencia histórica y significado actual. Requisitos y efectos. Renuncia. Los modos de perder el dominio. El abandono. Las adquisiciones “a non domino”.
22. La comunidad de bienes y el condominio. Su régimen en el Código Civil. Especial referencia a la propiedad horizontal. Referencia a la propiedad intelectual: régimen legal y naturaleza jurídica.
23. La posesión: concepto y naturaleza jurídica. Clases de posesión. Adquisición,
conservación, pérdida y recuperación de la posesión. Efectos de la posesión durante su ejercicio y al cesar el mismo. Protección posesoria.
24. El derecho real de servidumbre. Fundamento, caracteres y elementos. Clases.
Constitución, contenido, modificación y extinción. Las llamadas servidumbres personales.
25. Las servidumbres legales. Normas fundamentales de las servidumbres de aguas,
paso, medianería, luces y vistas, desagüe de edificios, distancias y obras intermedias.
26. El usufructo. Naturaleza y caracteres. Contenido, constitución y extinción. Referencia a los usufructos especiales. Derechos de uso y habitación.
27. Derechos reales de garantía. Formas de garantía real. La prenda. La anticresis.
Concepto de los censos. El derecho de superficie. El derecho de aprovechamiento por turno.
Segunda parte
28. La obligación: naturaleza y elementos. Fuentes de las obligaciones. Las llamadas obligaciones naturales. Clasificación de las obligaciones por el sujeto y el vínculo: unilaterales y recíprocas; mancomunadas y solidarias.
29. Obligaciones puras, condicionales y a plazo. La “conditio iuris”. Clases de obligaciones por el objeto: únicas y múltiples (conjuntivas, alternativas y facultativas). Positivas y negativas, específicas y genéricas, divisibles e indivisibles, principales y accesorias.
La cláusula penal.
30. Cumplimiento de las obligaciones. Incumplimiento: mora, dolo, culpa, caso fortuito y fuerza mayor. Efectos del incumplimiento; cumplimiento forzoso en forma específica. Resarcimiento de daños y perjuicios. El principio de responsabilidad patrimonial universal. Modificaciones convencionales; limitaciones legales. La acción subrogatoria.
31. Causas de extinción de las obligaciones. El pago. Formas especiales del pago:
imputación de pagos, dación en pago, pago por cesión de bienes y consignación.
32. Pérdida de la cosa debida. Condonación de la deuda. Confusión de derechos. La
compensación. La novación. Asunción de deuda.
33. El contrato. Elementos del contrato; capacidad de los contratantes. Objeto y forma de la clasificación de los contratos. El contrato preparatorio o precontrato. Contratos de
adhesión; condiciones generales de la contratación. La contratación electrónica.
34. Perfección y consumación del contrato. Interpretación de los contratos. Irrevocabilidad de los contratos. Revisión del contrato por alteración extraordinaria de las circunstancias. Estipulaciones a favor de terceros.
BOCM-20230704-2
Pág. 40
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 4 DE JULIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 157
12. La nacionalidad. Adquisición. Pérdida, conservación y recuperación de la nacionalidad española. Doble nacionalidad. Condición jurídica del extranjero. La vecindad civil.
13. La persona jurídica: naturaleza y clases. Constitución, capacidad, representación,
domicilio, nacionalidad y extinción. Las asociaciones. Las fundaciones: su regulación legal.
14. Las cosas. Clases: bienes muebles e inmuebles. Bienes de dominio público y de
propiedad privada. Regulación de los animales. El patrimonio: tipos.
15. El hecho y el acto jurídico. El negocio jurídico: elementos. La voluntad: los vicios del consentimiento. La causa del negocio jurídico. Los negocios abstractos. Teoría del
enriquecimiento sin causa. Los negocios jurídicos anómalos: simulados, indirectos, fiduciarios y fraudulentos.
16. La representación en el negocio jurídico. Representación directa e indirecta. Representación voluntaria y legal. El poder irrevocable. El autocontrato. La subsistencia del
poder extinguido.
17. La influencia del tiempo en las relaciones jurídicas. Cómputo del tiempo. La
prescripción y sus clases. Examen especial de la prescripción extintiva. La caducidad.
18. El derecho real: naturaleza y caracteres. Su diferencia con el derecho de crédito.
Clases. Derechos reales reconocidos en la legislación española. Tipos dudosos de derechos
reales. El derecho real de dominio: extensión, contenido, límites y limitaciones.
19. Protección del dominio: la acción reivindicatoria. Modos de adquirir el dominio.
La teoría del título y el modo. La tradición. La ocupación.
20. La accesión: concepto y naturaleza jurídica. Clases. Reglas principales. Doctrina de los frutos y figuras afines.
21. La usucapión; referencia histórica y significado actual. Requisitos y efectos. Renuncia. Los modos de perder el dominio. El abandono. Las adquisiciones “a non domino”.
22. La comunidad de bienes y el condominio. Su régimen en el Código Civil. Especial referencia a la propiedad horizontal. Referencia a la propiedad intelectual: régimen legal y naturaleza jurídica.
23. La posesión: concepto y naturaleza jurídica. Clases de posesión. Adquisición,
conservación, pérdida y recuperación de la posesión. Efectos de la posesión durante su ejercicio y al cesar el mismo. Protección posesoria.
24. El derecho real de servidumbre. Fundamento, caracteres y elementos. Clases.
Constitución, contenido, modificación y extinción. Las llamadas servidumbres personales.
25. Las servidumbres legales. Normas fundamentales de las servidumbres de aguas,
paso, medianería, luces y vistas, desagüe de edificios, distancias y obras intermedias.
26. El usufructo. Naturaleza y caracteres. Contenido, constitución y extinción. Referencia a los usufructos especiales. Derechos de uso y habitación.
27. Derechos reales de garantía. Formas de garantía real. La prenda. La anticresis.
Concepto de los censos. El derecho de superficie. El derecho de aprovechamiento por turno.
Segunda parte
28. La obligación: naturaleza y elementos. Fuentes de las obligaciones. Las llamadas obligaciones naturales. Clasificación de las obligaciones por el sujeto y el vínculo: unilaterales y recíprocas; mancomunadas y solidarias.
29. Obligaciones puras, condicionales y a plazo. La “conditio iuris”. Clases de obligaciones por el objeto: únicas y múltiples (conjuntivas, alternativas y facultativas). Positivas y negativas, específicas y genéricas, divisibles e indivisibles, principales y accesorias.
La cláusula penal.
30. Cumplimiento de las obligaciones. Incumplimiento: mora, dolo, culpa, caso fortuito y fuerza mayor. Efectos del incumplimiento; cumplimiento forzoso en forma específica. Resarcimiento de daños y perjuicios. El principio de responsabilidad patrimonial universal. Modificaciones convencionales; limitaciones legales. La acción subrogatoria.
31. Causas de extinción de las obligaciones. El pago. Formas especiales del pago:
imputación de pagos, dación en pago, pago por cesión de bienes y consignación.
32. Pérdida de la cosa debida. Condonación de la deuda. Confusión de derechos. La
compensación. La novación. Asunción de deuda.
33. El contrato. Elementos del contrato; capacidad de los contratantes. Objeto y forma de la clasificación de los contratos. El contrato preparatorio o precontrato. Contratos de
adhesión; condiciones generales de la contratación. La contratación electrónica.
34. Perfección y consumación del contrato. Interpretación de los contratos. Irrevocabilidad de los contratos. Revisión del contrato por alteración extraordinaria de las circunstancias. Estipulaciones a favor de terceros.
BOCM-20230704-2
Pág. 40
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID