D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230701-10)
Convenio –  Convenio de 16 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) por importe de 915.000 euros para desarrollar actuaciones y actividades de colaboración en la atención a personas con discapacidad durante el año 2023
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 50

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 155

En el desarrollo de estos objetivos, la dirección técnica en coordinación y bajo la supervisión de la
presidencia, la secretaría general y los órganos colegiados, desempeña un rol estratégico con las
siguientes funciones directamente vinculadas a los objetivos del Proyecto:
o

Ejecutar los acuerdos de la presidencia, de la secretaría general y de los órganos
colegiados; realizar las convocatorias y actas de Órganos Colegiados para Comités
Ejecutivos y Asambleas; la redacción o supervisión del Plan de Actuación anual, memorias
y la gestión económica.

o

Gestionar, coordinar y ejecutar la comunicación interna y externa; comunicación digital de
la Entidad en redes sociales y plataformas.

o

Coordinar, supervisar poner en marcha las acciones de las ocho Comisiones de Trabajo.

o

Gestionar la creación de conocimiento y síntesis de información sobre el sector de la
discapacidad.

o

Diseñar y poner en marcha acciones de visibilización, representación, participación e
inclusión social de las personas con discapacidad y sus familias en la C.M.

o

Planificar, gestionar y realizar el seguimiento de los proyectos de la Entidad.

o

Planificar, gestionar y realizar el seguimiento de eventos realizados por la Entidad.

o

Impulsar y gestionar la participación de la Entidad convenios con AA.PP. y entidades
privadas.

o

Elaborar, gestionar y supervisar el desarrollo del Plan de Relaciones Externas.

o

Gestionar, y en su caso, evacuar las consultas de cualquier agente y medio que se
formulen Entidad.

o

Actuar como ponente o moderadora en actividades de formación o foros tanto internos
como externos.

c) Evaluación y cuantificación de resultados. El plan de evaluación y cuantificación de los resultados
del proyecto incluye las siguientes acciones:
 Comisión de seguimiento. Formada por la presidencia, secretaría general y la dirección
técnica de la Entidad. Se mantendrá una comunicación constante con las personas
coordinadoras de las distintas áreas de trabajo.
 Indicadores. Para medir la consecución de los objetivos planteados en el Proyecto, se
proponen los siguientes indicadores de actividad y resultado:
ƒ

Número de acciones de visibilización realizadas.

ƒ

Registro de los contactos, reuniones y encuentros mantenidos, a nivel institucional.

ƒ

Registro de las reuniones de los órganos y de las distintas áreas de trabajo.

ƒ

Número de publicaciones, notas de prensa e información pública difundidas.

ƒ

Número de consultas recibidas por parte de personas con discapacidad y familias,
entidades y colectivos vinculados.

ƒ

Memoria anual descriptiva de todas las acciones de la Entidad.

ƒ

Página web CERMI Comunidad de Madrid.

ƒ

Publicaciones y notas de prensa.

BOCM-20230701-10

 Fuentes de verificación. Para constatar los resultados y realización efectiva de las
actividades señaladas en los objetivos del Proyecto, se proponen las siguientes fuentes de
verificación: