B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230630-4)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 1527/2023, de 7 de junio, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y de promoción interna, en el Cuerpo de Técnicos Superiores Especialistas, Escala Superior de Empleo, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 78
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 154
42. El mercado de trabajo en España y en la Comunidad de Madrid. La evolución del
empleo. Evolución de los perfiles profesionales. Población activa, ocupación, paro y afiliación.
43. Oferta y demanda de trabajo. Desequilibrios. El observatorio de las ocupaciones
del Servicio Público de Empleo Estatal.
44. La Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo: De la política de empleo; financiación.
45. Competencia estatal y autonómica en el ámbito laboral y del empleo. Planificación y ejecución de la política de empleo. La dimensión autonómica y local de la política
de empleo.
46. Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo. Programación y gestión de las
políticas activas de empleo por la Comunidad de Madrid a través de sus estrategias y/o planes de empleo.
47. Plan anual para el Fomento del Empleo Digno: ejes, acciones, medidas e indicadores.
48. El Sistema Nacional de Empleo. El Servicio Público de Empleo Estatal y su transformación en la Agencia Española de Empleo. Los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas. Red de oficinas de la Comunidad de Madrid. Carta de Servicios de
las Oficinas de Empleo. Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo.
49. El Sistema Público Integrado de Información de los Servicios de Empleo. Sistemas de información de los Servicios Públicos de Empleo Autonómicos: estructura, características, funcionalidades y contenido.
50. Concepto de demandante de empleo. El procedimiento de inscripción. Requisitos y plazos. Evaluación y clasificación: competencias personales y profesionales. Acreditación de las titulaciones.
51. Gestión de ofertas y prospección empresarial. Procedimientos para la captación
de ofertas de empleo. Mercado oculto y mercado visible. Registro de ofertas de empleo. Supuestos especiales: ofertas para la contratación de personas con discapacidad; ofertas para
la contratación de trabajadores extranjeros.
52. Acceso de las personas desempleadas a los servicios de empleo. Servicios garantizados y compromisos. El itinerario personalizado para el empleo: acciones para la mejora de la empleabilidad. Seguimiento de los itinerarios. Colectivos de atención prioritaria.
53. La intermediación laboral. La colaboración público-privada de los servicios de
empleo: principales experiencias europeas. Las Agencias de colocación: normativa.
54. Las políticas activas de empleo. La empleabilidad. Coordinación de políticas activas y de protección frente al desempleo. Gestión de las políticas de empleo en la Comunidad de Madrid: Integración laboral, Programas públicos de empleo y formación e incentivos
a la contratación.
55. Red EURES (European Employment Services). Objetivos de la red. Normativa.
Catálogo de servicios y organización EURES España-Comunidades Autónomas. EURES en
internet. Programas de ayudas a la movilidad laboral de la Comisión Europea y nacionales.
56. Portales de empleo y plataforma de intercambio de datos. Especial referencia al
contenido en materia de empleo del Portal de la Comunidad de Madrid. Oficinas virtuales
en materia de Empleo. El perfilado estadístico del demandante de empleo.
57. Marco Europeo de Cualificaciones para el aprendizaje permanente e integración
en el marco del sistema nacional de las cualificaciones. Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. Marco Europeo de Investigación.
58. Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional: objeto y finalidad. Sistemas de formación profesional: objetivos, elementos integrantes e instrumentos de gestión del Sistema.
59. Cualificaciones profesionales: correspondencias, equivalencias e integración
con el Sistema Educativo. Regulación de los certificados de profesionalidad y su desarrollo. El reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y las vías no formales.
60. Carácter dual de la Formación Profesional. Aspectos formativos del contrato
para la formación en alternancia.
61. Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación
Profesional para el empleo en el ámbito laboral y su normativa de desarrollo.
62. Gestión de las políticas de formación para el empleo en la Comunidad de
Madrid: Oferta formativa para trabajadores ocupados, Oferta formativa para trabajadores
desempleados. Otras iniciativas de formación profesional para el empleo.
63. Medidas de apoyo al emprendimiento (I): Principales medidas reguladas por la
Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.
BOCM-20230630-4
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 154
42. El mercado de trabajo en España y en la Comunidad de Madrid. La evolución del
empleo. Evolución de los perfiles profesionales. Población activa, ocupación, paro y afiliación.
43. Oferta y demanda de trabajo. Desequilibrios. El observatorio de las ocupaciones
del Servicio Público de Empleo Estatal.
44. La Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo: De la política de empleo; financiación.
45. Competencia estatal y autonómica en el ámbito laboral y del empleo. Planificación y ejecución de la política de empleo. La dimensión autonómica y local de la política
de empleo.
46. Estrategia Española de Apoyo Activo al Empleo. Programación y gestión de las
políticas activas de empleo por la Comunidad de Madrid a través de sus estrategias y/o planes de empleo.
47. Plan anual para el Fomento del Empleo Digno: ejes, acciones, medidas e indicadores.
48. El Sistema Nacional de Empleo. El Servicio Público de Empleo Estatal y su transformación en la Agencia Española de Empleo. Los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas. Red de oficinas de la Comunidad de Madrid. Carta de Servicios de
las Oficinas de Empleo. Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo.
49. El Sistema Público Integrado de Información de los Servicios de Empleo. Sistemas de información de los Servicios Públicos de Empleo Autonómicos: estructura, características, funcionalidades y contenido.
50. Concepto de demandante de empleo. El procedimiento de inscripción. Requisitos y plazos. Evaluación y clasificación: competencias personales y profesionales. Acreditación de las titulaciones.
51. Gestión de ofertas y prospección empresarial. Procedimientos para la captación
de ofertas de empleo. Mercado oculto y mercado visible. Registro de ofertas de empleo. Supuestos especiales: ofertas para la contratación de personas con discapacidad; ofertas para
la contratación de trabajadores extranjeros.
52. Acceso de las personas desempleadas a los servicios de empleo. Servicios garantizados y compromisos. El itinerario personalizado para el empleo: acciones para la mejora de la empleabilidad. Seguimiento de los itinerarios. Colectivos de atención prioritaria.
53. La intermediación laboral. La colaboración público-privada de los servicios de
empleo: principales experiencias europeas. Las Agencias de colocación: normativa.
54. Las políticas activas de empleo. La empleabilidad. Coordinación de políticas activas y de protección frente al desempleo. Gestión de las políticas de empleo en la Comunidad de Madrid: Integración laboral, Programas públicos de empleo y formación e incentivos
a la contratación.
55. Red EURES (European Employment Services). Objetivos de la red. Normativa.
Catálogo de servicios y organización EURES España-Comunidades Autónomas. EURES en
internet. Programas de ayudas a la movilidad laboral de la Comisión Europea y nacionales.
56. Portales de empleo y plataforma de intercambio de datos. Especial referencia al
contenido en materia de empleo del Portal de la Comunidad de Madrid. Oficinas virtuales
en materia de Empleo. El perfilado estadístico del demandante de empleo.
57. Marco Europeo de Cualificaciones para el aprendizaje permanente e integración
en el marco del sistema nacional de las cualificaciones. Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. Marco Europeo de Investigación.
58. Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional: objeto y finalidad. Sistemas de formación profesional: objetivos, elementos integrantes e instrumentos de gestión del Sistema.
59. Cualificaciones profesionales: correspondencias, equivalencias e integración
con el Sistema Educativo. Regulación de los certificados de profesionalidad y su desarrollo. El reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral y las vías no formales.
60. Carácter dual de la Formación Profesional. Aspectos formativos del contrato
para la formación en alternancia.
61. Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación
Profesional para el empleo en el ámbito laboral y su normativa de desarrollo.
62. Gestión de las políticas de formación para el empleo en la Comunidad de
Madrid: Oferta formativa para trabajadores ocupados, Oferta formativa para trabajadores
desempleados. Otras iniciativas de formación profesional para el empleo.
63. Medidas de apoyo al emprendimiento (I): Principales medidas reguladas por la
Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.
BOCM-20230630-4
BOCM