B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230630-3)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 1505/2023, de 6 de junio, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Técnicos Superiores de Administración General, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 154

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023

Pág. 47

150. Gasto Público: Concepto. Fuente de las obligaciones económicas de las Administraciones Públicas. Exigibilidad. Extinción de las obligaciones: Compensación y prescripción.
151. El control de la actividad económico-financiera del sector público. Control externo y control interno. La Intervención General de la Comunidad de Madrid. Control de legalidad. Control de eficiencia: Control financiero, de eficacia y de auditoría. Cámara de Cuentas
de la Comunidad de Madrid.
152. Contabilidad Pública: Plan General de Contabilidad Pública. La Cuenta General de la Comunidad de Madrid.
III. Derecho laboral
153. El Derecho del Trabajo: Especialidad y caracteres. Las fuentes del Derecho del
Trabajo: Normas internacionales y derecho social comunitario; principios constitucionales;
otras fuentes.
154. Los convenios colectivos de trabajo (I): Concepto y naturaleza. Unidades de negociación, legitimación y ámbitos de los convenios colectivos. Procedimiento negocial, eficacia normativa e impugnación.
155. Los convenios colectivos de trabajo (II): Contenido normativo y obligacional.
Convenios colectivos extra estatutarios e impropios. La aplicación e interpretación de las
normas laborales.
156. El contrato de trabajo (I): Concepto y naturaleza. Sujetos. Forma. Contenido y
régimen jurídico.
157. El contrato de trabajo (II): Las relaciones laborales de carácter especial. Modalidades del contrato de trabajo.
158. El contrato de trabajo (III): Duración del contrato. Modificación, suspensión y
extinción. El despido disciplinario.
159. El Servicio Público de Empleo Estatal: estructura, principales funciones y prestaciones fundamentales. Las Oficinas de Empleo, con especial referencia a la Comunidad
de Madrid. Agencias de colocación y Empresas de Trabajo Temporal: su relación con las
Administraciones Públicas.
160. Condiciones de trabajo: Jornada, descansos, régimen retributivo. Categoría y
clasificación profesionales. Referencia al Convenio Colectivo para el personal laboral de la
Comunidad de Madrid.
161. El poder de dirección: Concepto y manifestaciones. Limitaciones del poder de
dirección. El poder disciplinario: Concepto y caracteres. Faltas y sanciones. Referencia al
Convenio Colectivo para el personal laboral de la Comunidad de Madrid.
162. Los conflictos colectivos de trabajo y los procedimientos de solución. La huelga. El cierre patronal.
163. Participación en la empresa y régimen de representación del personal. La libertad sindical. El funcionamiento de los sindicatos. La acción sindical en la empresa. Referencia a la Administración de la Comunidad de Madrid.
164. La Administración laboral: Órganos y competencias. Especial referencia a la
Comunidad de Madrid. El proceso de trabajo: Principios generales y conceptos básicos. Recursos contra las sentencias.
165. La Seguridad Social (I): Evolución histórica. Caracteres generales del sistema
español. Normativa vigente. Las Entidades Gestoras y los Servicios Comunes. La colaboración en la gestión. Los regímenes especiales.
166. La Seguridad Social (II): El Régimen General. Campo de aplicación y afiliación. Cotización y recaudación. Acción protectora: Contingencias y prestaciones.
GRUPO DE MATERIAS ECONÓMICAS

1. Teoría del consumidor. La función de utilidad. Las curvas de indiferencia. Comportamiento maximizador. El efecto renta y el efecto sustitución. Teoría de la preferencia
revelada. Teoría de la demanda de características: Modelo de Lancaster.
2. Teoría de la empresa. Función de producción. Curvas isocuantas e isocostes.
Comportamiento maximizador. Oferta de producto. Demanda de factores.
3. El mercado en condiciones de competencia perfecta. Definición de competencia
perfecta. Comportamiento a corto plazo y a largo plazo. Efectos económicos.

BOCM-20230630-3

I. Política económica y teoría económica