D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20230630-51)
Convenio – Convenio de 13 de junio de 2023, entre el Servicio Madrileño de Salud y el Ayuntamiento de San Fernando de Henares, para la gestión de un Centro de Tratamiento de Adicciones (CTA)
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 154
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
Pág. 247
intelectual, y, por tanto, está estrictamente prohibida su reproducción, modificación, cesión
o comunicación sin la debida autorización.
2. Queda estrictamente prohibido en los sistemas de información del SERMAS, el
uso, reproducción, cesión, transformación o comunicación pública de cualquier otro tipo de
obra o invención protegida por la propiedad intelectual sin la debida autorización.
IV. Derecho de información
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, se le informa de que los datos personales que se faciliten serán responsabilidad del SERMAS
como Responsable del Tratamiento, cuyo Delegado de Protección de Datos (DPD) es el
“Comité DPD de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid” con dirección en
la calle Melchor Fernández Almagro, número 1, Madrid, código postal 28029, y cuya finalidad es la contemplada en el presente documento objeto de firma.
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, de conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE)
2016/679, de 27 de abril de 2016 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de
2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de
datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva
95/46/CE. Con esta finalidad sus datos serán conservados durante los años necesarios para
cumplir con las obligaciones estipuladas en la normativa vigente aplicable. Asimismo, se
le informa de que los datos no serán comunicados a terceros, salvo en aquellos casos obligados por Ley.
Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación
del tratamiento y portabilidad, en la medida que sean aplicables, a través de comunicación
escrita a los Responsables del Tratamiento, en Plaza Carlos Trías Bertrán número7, Madrid
28020 concretando su solicitud, junto con su DNI o documento equivalente. Asimismo, le
informamos de la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia Española de
Protección de Datos.”
Extracto del decálogo de buenas prácticas para usuarios de sistemas
de información de la Consejería de Sanidad
1. Internet
1. La utilización del acceso a Internet debe responder a fines profesionales.
2. El uso de los sistemas de información, podrá ser auditado en los términos que autorice la legislación vigente.
1. Los usuarios deben acceder, exclusivamente, a la información necesaria para el
desarrollo de las funciones propias de su actividad y únicamente a la que esté autorizado.
2. En el acceso a esta información los usuarios están obligados a cumplir todas las
medidas de seguridad establecidas por la normativa en protección de datos, y demás requisitos aplicables conforme a las normas y procedimientos establecidos en la CSCM.
3. Todas las personas que intervengan en cualquier fase del tratamiento de datos de
carácter personal están obligadas al secreto profesional respecto de los mismos.
4. Cuando un soporte informático (disco duro, USB, CD...), o documento, en formato electrónico o papel, contenga datos personales, y vaya a ser desechado, se deberán adoptar las medidas necesarias para impedir cualquier recuperación posterior de la información
almacenada o impresa en los mismos.
5. El personal que necesite extraer de la CSCM datos de carácter personal deberá solicitar la autorización pertinente y aplicar las debidas medidas de seguridad para proteger
esa información.
6. Cualquier incidencia o anomalía que pudiera afectar a la seguridad de los datos
personales deberá ser comunicada al responsable de seguridad del centro y al área de seguridad.
7. Los accesos a los sistemas de información podrán ser monitorizados y registrados
para auditar el uso de los mismos.
BOCM-20230630-51
2. Tratamiento y uso de datos de carácter personal
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 154
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023
Pág. 247
intelectual, y, por tanto, está estrictamente prohibida su reproducción, modificación, cesión
o comunicación sin la debida autorización.
2. Queda estrictamente prohibido en los sistemas de información del SERMAS, el
uso, reproducción, cesión, transformación o comunicación pública de cualquier otro tipo de
obra o invención protegida por la propiedad intelectual sin la debida autorización.
IV. Derecho de información
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos, se le informa de que los datos personales que se faciliten serán responsabilidad del SERMAS
como Responsable del Tratamiento, cuyo Delegado de Protección de Datos (DPD) es el
“Comité DPD de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid” con dirección en
la calle Melchor Fernández Almagro, número 1, Madrid, código postal 28029, y cuya finalidad es la contemplada en el presente documento objeto de firma.
El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, de conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE)
2016/679, de 27 de abril de 2016 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de
2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de
datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva
95/46/CE. Con esta finalidad sus datos serán conservados durante los años necesarios para
cumplir con las obligaciones estipuladas en la normativa vigente aplicable. Asimismo, se
le informa de que los datos no serán comunicados a terceros, salvo en aquellos casos obligados por Ley.
Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación
del tratamiento y portabilidad, en la medida que sean aplicables, a través de comunicación
escrita a los Responsables del Tratamiento, en Plaza Carlos Trías Bertrán número7, Madrid
28020 concretando su solicitud, junto con su DNI o documento equivalente. Asimismo, le
informamos de la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia Española de
Protección de Datos.”
Extracto del decálogo de buenas prácticas para usuarios de sistemas
de información de la Consejería de Sanidad
1. Internet
1. La utilización del acceso a Internet debe responder a fines profesionales.
2. El uso de los sistemas de información, podrá ser auditado en los términos que autorice la legislación vigente.
1. Los usuarios deben acceder, exclusivamente, a la información necesaria para el
desarrollo de las funciones propias de su actividad y únicamente a la que esté autorizado.
2. En el acceso a esta información los usuarios están obligados a cumplir todas las
medidas de seguridad establecidas por la normativa en protección de datos, y demás requisitos aplicables conforme a las normas y procedimientos establecidos en la CSCM.
3. Todas las personas que intervengan en cualquier fase del tratamiento de datos de
carácter personal están obligadas al secreto profesional respecto de los mismos.
4. Cuando un soporte informático (disco duro, USB, CD...), o documento, en formato electrónico o papel, contenga datos personales, y vaya a ser desechado, se deberán adoptar las medidas necesarias para impedir cualquier recuperación posterior de la información
almacenada o impresa en los mismos.
5. El personal que necesite extraer de la CSCM datos de carácter personal deberá solicitar la autorización pertinente y aplicar las debidas medidas de seguridad para proteger
esa información.
6. Cualquier incidencia o anomalía que pudiera afectar a la seguridad de los datos
personales deberá ser comunicada al responsable de seguridad del centro y al área de seguridad.
7. Los accesos a los sistemas de información podrán ser monitorizados y registrados
para auditar el uso de los mismos.
BOCM-20230630-51
2. Tratamiento y uso de datos de carácter personal