Coslada (BOCM-20230629-47)
Otros anuncios. Convenio colaboración
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 153
empleabilidad y la productividad, y que contribuyan a la impulsar la Transformación Digital en todos los aspectos de su vida.
III. Que Máshumano y la Comunidad de Madrid suscribieron con fecha 25 de agosto de 2022 un convenio-subvención (en adelante “convenio-subvención”) para reforzar las
competencias digitales para el empleo, con cargo a los fondos europeos procedentes de Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 215 el 9 de septiembre de 2022.
IV. Que dicho convenio-subvención tiene por objeto instrumentar una subvención directa a la Fundación Máshumano con la finalidad de desarrollar actuaciones de formación en
programas de capacitación digital a las mujeres para mejorar sus oportunidades laborales e
impulsar el emprendimiento y desarrollo rural de la Comunidad de Madrid, según lo dispuesto en el Componente 19, Inversión 3 “Competencias digitales para el empleo” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y en el marco de lo previsto en el artículo 4.5.c) 3.o
de la Ley, 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, a través de
la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo a la Fundación Máshumano.
V. Que según dispone el convenio-subvención en su Cláusula Tercera, la formación
se impartirá en los locales y espacios públicos disponibles en los municipios de residencia
de las alumnas, siempre y cuando las instalaciones reúnan los requisitos mínimos y cuenten con el equipamiento necesario para realizar la formación.
VI. Que el convenio-subvención igualmente dispone en la cláusula quinta, en relación con las obligaciones del beneficiario, que Máshumano se obliga a la organización, desarrollo y ejecución de las actividades de formación y en particular, entre otras, a la búsqueda de las mujeres objeto de la formación así como a realizar las acciones de difusión de
acuerdo con la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, con la normativa de la Unión Europea para el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y lo establecido en el convenio-subvención.
VII. Que el plazo para realizar las actuaciones referidas en el convenio-subvención
termina el 30 de septiembre de 2025.
En virtud de lo que se ha expuesto, ambas partes acuerdan subscribir el presente convenio de colaboración (“convenio”) que se regirá por las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.—El objeto de este convenio es establecer el marco de colaboración
entre Máshumano y el Ayuntamiento para llevar a cabo el desarrollo y ejecución de los módulos formativos del Convenio-Marco, Inicia Digital y Avanza Digital, regulados en la
cláusula segunda, “Actuaciones del convenio-subvención”, bajo la denominación del programa de formación denominado “Impulso Digital”, desarrollando los cursos Nivel Básico
y Nivel Avanzado respectivamente de 40 horas de duración, para formar en competencias
digitales a vecinas del Ayuntamiento.
La formación es gratuita para las participantes en el curso y se realizará en grupos compuestos por un mínimo de 10 alumnas y máximo de 30 alumnas. No se exige ningún requisito previo para acceder a la formación, aunque se han de poseer las habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan cursar con aprovechamiento.
La colaboración se centrará en la cesión de espacios para la realización de la formación y en el apoyo en la captación y difusión del proyecto entre los conciudadanos, sin perjuicio de otras actuaciones orientadas al buen fin del proyecto de formación.
Segunda. Contenido de formación.—Los programas de formación versan sobre la
necesidad de adquirir competencias de carácter transversal, relacionadas con la transformación digital, con el fin de incrementar las destrezas de las personas trabajadoras en el actual
contexto de cambio tecnológico.
Para mejorar su experiencia, las alumnas seleccionadas dispondrán de todo el material
necesario para que puedan realizar el seguimiento del curso, de forma gratuita.
Tercera. Compromisos de las partes.—Ambas partes se comprometen a colaborar
conjuntamente en la ejecución y desarrollo del convenio, disponiendo de los recursos técnicos y humanos que consideren oportunos en los siguientes términos:
1. El Ayuntamiento se compromete a:
a) Incluir los cursos del programa “Impulsa Digital” propuestos por Máshumano
dentro de los planes de actuaciones en relación con las políticas de empleo, mujer, asuntos sociales o trasformación digital.
BOCM-20230629-47
Pág. 120
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 29 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 153
empleabilidad y la productividad, y que contribuyan a la impulsar la Transformación Digital en todos los aspectos de su vida.
III. Que Máshumano y la Comunidad de Madrid suscribieron con fecha 25 de agosto de 2022 un convenio-subvención (en adelante “convenio-subvención”) para reforzar las
competencias digitales para el empleo, con cargo a los fondos europeos procedentes de Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia, publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 215 el 9 de septiembre de 2022.
IV. Que dicho convenio-subvención tiene por objeto instrumentar una subvención directa a la Fundación Máshumano con la finalidad de desarrollar actuaciones de formación en
programas de capacitación digital a las mujeres para mejorar sus oportunidades laborales e
impulsar el emprendimiento y desarrollo rural de la Comunidad de Madrid, según lo dispuesto en el Componente 19, Inversión 3 “Competencias digitales para el empleo” del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y en el marco de lo previsto en el artículo 4.5.c) 3.o
de la Ley, 2/1995, de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, a través de
la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo a la Fundación Máshumano.
V. Que según dispone el convenio-subvención en su Cláusula Tercera, la formación
se impartirá en los locales y espacios públicos disponibles en los municipios de residencia
de las alumnas, siempre y cuando las instalaciones reúnan los requisitos mínimos y cuenten con el equipamiento necesario para realizar la formación.
VI. Que el convenio-subvención igualmente dispone en la cláusula quinta, en relación con las obligaciones del beneficiario, que Máshumano se obliga a la organización, desarrollo y ejecución de las actividades de formación y en particular, entre otras, a la búsqueda de las mujeres objeto de la formación así como a realizar las acciones de difusión de
acuerdo con la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, con la normativa de la Unión Europea para el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y lo establecido en el convenio-subvención.
VII. Que el plazo para realizar las actuaciones referidas en el convenio-subvención
termina el 30 de septiembre de 2025.
En virtud de lo que se ha expuesto, ambas partes acuerdan subscribir el presente convenio de colaboración (“convenio”) que se regirá por las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.—El objeto de este convenio es establecer el marco de colaboración
entre Máshumano y el Ayuntamiento para llevar a cabo el desarrollo y ejecución de los módulos formativos del Convenio-Marco, Inicia Digital y Avanza Digital, regulados en la
cláusula segunda, “Actuaciones del convenio-subvención”, bajo la denominación del programa de formación denominado “Impulso Digital”, desarrollando los cursos Nivel Básico
y Nivel Avanzado respectivamente de 40 horas de duración, para formar en competencias
digitales a vecinas del Ayuntamiento.
La formación es gratuita para las participantes en el curso y se realizará en grupos compuestos por un mínimo de 10 alumnas y máximo de 30 alumnas. No se exige ningún requisito previo para acceder a la formación, aunque se han de poseer las habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan cursar con aprovechamiento.
La colaboración se centrará en la cesión de espacios para la realización de la formación y en el apoyo en la captación y difusión del proyecto entre los conciudadanos, sin perjuicio de otras actuaciones orientadas al buen fin del proyecto de formación.
Segunda. Contenido de formación.—Los programas de formación versan sobre la
necesidad de adquirir competencias de carácter transversal, relacionadas con la transformación digital, con el fin de incrementar las destrezas de las personas trabajadoras en el actual
contexto de cambio tecnológico.
Para mejorar su experiencia, las alumnas seleccionadas dispondrán de todo el material
necesario para que puedan realizar el seguimiento del curso, de forma gratuita.
Tercera. Compromisos de las partes.—Ambas partes se comprometen a colaborar
conjuntamente en la ejecución y desarrollo del convenio, disponiendo de los recursos técnicos y humanos que consideren oportunos en los siguientes términos:
1. El Ayuntamiento se compromete a:
a) Incluir los cursos del programa “Impulsa Digital” propuestos por Máshumano
dentro de los planes de actuaciones en relación con las políticas de empleo, mujer, asuntos sociales o trasformación digital.
BOCM-20230629-47
Pág. 120
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID