D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230628-18)
Convenio – Publicación del convenio-subvención de 13 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid y Plena Inclusión Madrid, para la formación en competencias digitales para el emprendimiento, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 90
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 152
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
18
PUBLICACIÓN del convenio-subvención de 13 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid y Plena Inclusión Madrid, para la formación en competencias
digitales para el emprendimiento, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
REUNIDOS
De una parte, D. Manuel Llamas Fraga, Viceconsejero de Economía, nombrado en virtud del Decreto 127/2021, de 30 de junio, del Consejo de Gobierno, y en relación a la Orden de 3 de diciembre de 2021, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la
que se delega el ejercicio de determinadas competencias y se desconcentra el Protectorado
de Fundaciones, en representación de la Comunidad de Madrid, con domicilio en Plaza de
Chamberí, número 8, 28010 Madrid.
De otra parte, D. Javier Luengo Vicente con DNI 02640****, en nombre y representación de la entidad sin ánimo de lucro Plena Inclusión Madrid con CIF G-28729853 y domicilio en la avenida Ciudad de Barcelona, número 108, escalera segunda, bajo D, y código postal 28007 Madrid e inscrita en la sección primera del Registro de Asociaciones de la
Comunidad de Madrid con el número 29831 a fecha 23 de octubre de 2008, en su condición de Director General y representante legal facultado para este acto en virtud del poder
otorgado a su favor con fecha 21 de diciembre de 2021 ante el notario del Ilustre Colegio
de Madrid D. Ignacio Gil-Antuñano Vizcaíno con el número 6.293 de su protocolo.
Reconociéndose recíprocamente la capacidad legal necesaria para el otorgamiento del
presente documento, en uso de las competencias que ambas partes tienen otorgadas,
I. La Comunidad de Madrid, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del
Estatuto de Autonomía, tiene atribuida la ejecución de la legislación del Estado en materia
laboral. En virtud del Real Decreto 30/2000, de 14 de enero, se traspasa a la Comunidad de
Madrid la gestión realizada por el Instituto Nacional de Empleo en materia de trabajo, empleo y formación, competencias que han sido atribuidas a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por el Decreto 42/2021, de 19 de junio de la Presidenta de la Comunidad
de Madrid, por el que se establece el número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de Madrid, así como en el artículo cuatro del Decreto 88/2021, de 30 de junio, del
Consejo de Gobierno, por el que se modifica la estructura orgánica básica de las Consejerías de la Comunidad de Madrid.
II. La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, según el Decreto 234/2021, de 10 de
noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, y de acuerdo con el artículo primero, tiene
atribuidas las competencias de: fomento del desarrollo económico, autónomos, economía
social, administración de fondos europeos, trabajo y empleo y prevención de riesgos laborales, entre otras.
III. Plena Inclusión Madrid en una entidad sin ánimo de lucro, que representa el movimiento asociativo de discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias en la Comunidad de Madrid, desde el año 1978, para mejorar sus condiciones de vida. Destaca por la
promoción de la inclusión social y laboral de este colectivo que presenta dificultades en su
autonomía personal, y que requieren de programas de intervención específicos para lograr
su participación de forma activa en la sociedad. Esta misión se encuentra alineada con la
Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, 1, 3, 4, 5, 8, 10, 11 y 17.
IV. Que el Real Decreto-Ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban
medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, prevé una serie de instrumentos
jurídicos para la ejecución de proyectos con cargo a los Fondos Europeos, entre los cuales
BOCM-20230628-18
EXPONEN
Pág. 90
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 152
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
18
PUBLICACIÓN del convenio-subvención de 13 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid y Plena Inclusión Madrid, para la formación en competencias
digitales para el emprendimiento, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
REUNIDOS
De una parte, D. Manuel Llamas Fraga, Viceconsejero de Economía, nombrado en virtud del Decreto 127/2021, de 30 de junio, del Consejo de Gobierno, y en relación a la Orden de 3 de diciembre de 2021, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la
que se delega el ejercicio de determinadas competencias y se desconcentra el Protectorado
de Fundaciones, en representación de la Comunidad de Madrid, con domicilio en Plaza de
Chamberí, número 8, 28010 Madrid.
De otra parte, D. Javier Luengo Vicente con DNI 02640****, en nombre y representación de la entidad sin ánimo de lucro Plena Inclusión Madrid con CIF G-28729853 y domicilio en la avenida Ciudad de Barcelona, número 108, escalera segunda, bajo D, y código postal 28007 Madrid e inscrita en la sección primera del Registro de Asociaciones de la
Comunidad de Madrid con el número 29831 a fecha 23 de octubre de 2008, en su condición de Director General y representante legal facultado para este acto en virtud del poder
otorgado a su favor con fecha 21 de diciembre de 2021 ante el notario del Ilustre Colegio
de Madrid D. Ignacio Gil-Antuñano Vizcaíno con el número 6.293 de su protocolo.
Reconociéndose recíprocamente la capacidad legal necesaria para el otorgamiento del
presente documento, en uso de las competencias que ambas partes tienen otorgadas,
I. La Comunidad de Madrid, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 28 del
Estatuto de Autonomía, tiene atribuida la ejecución de la legislación del Estado en materia
laboral. En virtud del Real Decreto 30/2000, de 14 de enero, se traspasa a la Comunidad de
Madrid la gestión realizada por el Instituto Nacional de Empleo en materia de trabajo, empleo y formación, competencias que han sido atribuidas a la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por el Decreto 42/2021, de 19 de junio de la Presidenta de la Comunidad
de Madrid, por el que se establece el número y denominación de las Consejerías de la Comunidad de Madrid, así como en el artículo cuatro del Decreto 88/2021, de 30 de junio, del
Consejo de Gobierno, por el que se modifica la estructura orgánica básica de las Consejerías de la Comunidad de Madrid.
II. La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, según el Decreto 234/2021, de 10 de
noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, y de acuerdo con el artículo primero, tiene
atribuidas las competencias de: fomento del desarrollo económico, autónomos, economía
social, administración de fondos europeos, trabajo y empleo y prevención de riesgos laborales, entre otras.
III. Plena Inclusión Madrid en una entidad sin ánimo de lucro, que representa el movimiento asociativo de discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias en la Comunidad de Madrid, desde el año 1978, para mejorar sus condiciones de vida. Destaca por la
promoción de la inclusión social y laboral de este colectivo que presenta dificultades en su
autonomía personal, y que requieren de programas de intervención específicos para lograr
su participación de forma activa en la sociedad. Esta misión se encuentra alineada con la
Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, 1, 3, 4, 5, 8, 10, 11 y 17.
IV. Que el Real Decreto-Ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban
medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, prevé una serie de instrumentos
jurídicos para la ejecución de proyectos con cargo a los Fondos Europeos, entre los cuales
BOCM-20230628-18
EXPONEN