Coslada (BOCM-20230622-72)
Régimen económico. Ordenanza bases subvenciones adaptación viviendas
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 147
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023
Pág. 203
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
72
COSLADA
RÉGIMEN ECONÓMICO
El Pleno Municipal, en sesión ordinaria celebrada el 11 de abril 2023, adoptó entre
otros, la aprobación inicial de la Ordenanza Municipal Reguladora de las Bases de Concesión de Subvenciones para la Adaptación de las Viviendas de Personas Usuarias de Centro
de Día, en el marco del Convenio suscrito entre la Comunidad de Madrid, a través de la
Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y el Ayuntamiento de Coslada, para la
Ejecución de Proyectos con cargo a los Fondos Europeos Procedentes del Mecanismo para
la Recuperación y Resiliencia (Línea C22, I1, P01 S22); y no habiéndose presentado reclamaciones ni sugerencias durante el trámite de información pública iniciado por el anuncio
publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 99, de 27 de
abril de 2023, queda definitivamente aprobada la citada ordenanza, cuyo texto íntegro se
transcribe a continuación.
Contra el presente acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, puede interponerse
recursos contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del
Tribunal Superior de Justicia de Madrid en el plazo de dos meses, contados desde el día
siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD
DE MADRID.
ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LAS BASES DE CONCESIÓN
DE SUBVENCIONES PARA LA ADAPTACIÓN DE LAS VIVIENDAS
DE PERSONAS USUARIAS DE CENTRO DE DÍA, EN EL MARCO
DEL CONVENIO SUSCRITO ENTRE LA COMUNIDAD DE MADRID,
A TRAVÉS DE LA CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA
SOCIAL, Y EL AYUNTAMIENTO DE COSLADA, PARA LA EJECUCIÓN
DE PROYECTOS CON CARGO A LOS FONDOS EUROPEOS PROCEDENTES
DEL MECANISMO PARA LA RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA
(Línea C22, I1. P01 S22)
El 21 de julio de 2020, el Consejo Europeo acordó un instrumento excepcional de recuperación temporal conocido como Next Generation EU (Próxima Generación UE) por un
importe de 750.000 millones de euros. El Fondo de Recuperación garantiza una respuesta
europea coordinada con los Estados Miembros para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia de la COVID-19.
La instrumentación de la ejecución de los recursos financieros del Fondo Europeo de
Recuperación se realiza a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
aprobado por Consejo de Ministros el 27 de abril de 2021 y ha sido objeto de regulación nacional a través del Real Decreto Ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban
medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Plan se asienta sobre 4 Ejes transversales y se estructura a partir de 10 Políticas Palanca que integran a su vez 30 componentes o líneas de acción estructuradas en 102 Reformas y 109 Inversiones. El Plan se ejecuta mediante Proyectos y Subproyectos.
El 13 de diciembre de 2021 el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España y la Comunidad de Madrid firmaron un convenio de colaboración para la
ejecución de los proyectos con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo
para la Recuperación y Resiliencia en el marco del componente 22, habiendo asumido el
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 el compromiso económico de aportar unas
cantidades económicas a ejecutar por la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de
Familia, Juventud y Política Social.
Conocida la distribución de crédito que le corresponde a la Comunidad de Madrid, se
han presentado subproyectos a la Política Palanca VIII - Nueva economía de los cuidados
BOCM-20230622-72
PREÁMBULO
B.O.C.M. Núm. 147
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 22 DE JUNIO DE 2023
Pág. 203
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
72
COSLADA
RÉGIMEN ECONÓMICO
El Pleno Municipal, en sesión ordinaria celebrada el 11 de abril 2023, adoptó entre
otros, la aprobación inicial de la Ordenanza Municipal Reguladora de las Bases de Concesión de Subvenciones para la Adaptación de las Viviendas de Personas Usuarias de Centro
de Día, en el marco del Convenio suscrito entre la Comunidad de Madrid, a través de la
Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y el Ayuntamiento de Coslada, para la
Ejecución de Proyectos con cargo a los Fondos Europeos Procedentes del Mecanismo para
la Recuperación y Resiliencia (Línea C22, I1, P01 S22); y no habiéndose presentado reclamaciones ni sugerencias durante el trámite de información pública iniciado por el anuncio
publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 99, de 27 de
abril de 2023, queda definitivamente aprobada la citada ordenanza, cuyo texto íntegro se
transcribe a continuación.
Contra el presente acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, puede interponerse
recursos contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del
Tribunal Superior de Justicia de Madrid en el plazo de dos meses, contados desde el día
siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD
DE MADRID.
ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LAS BASES DE CONCESIÓN
DE SUBVENCIONES PARA LA ADAPTACIÓN DE LAS VIVIENDAS
DE PERSONAS USUARIAS DE CENTRO DE DÍA, EN EL MARCO
DEL CONVENIO SUSCRITO ENTRE LA COMUNIDAD DE MADRID,
A TRAVÉS DE LA CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA
SOCIAL, Y EL AYUNTAMIENTO DE COSLADA, PARA LA EJECUCIÓN
DE PROYECTOS CON CARGO A LOS FONDOS EUROPEOS PROCEDENTES
DEL MECANISMO PARA LA RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA
(Línea C22, I1. P01 S22)
El 21 de julio de 2020, el Consejo Europeo acordó un instrumento excepcional de recuperación temporal conocido como Next Generation EU (Próxima Generación UE) por un
importe de 750.000 millones de euros. El Fondo de Recuperación garantiza una respuesta
europea coordinada con los Estados Miembros para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la pandemia de la COVID-19.
La instrumentación de la ejecución de los recursos financieros del Fondo Europeo de
Recuperación se realiza a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
aprobado por Consejo de Ministros el 27 de abril de 2021 y ha sido objeto de regulación nacional a través del Real Decreto Ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban
medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Plan se asienta sobre 4 Ejes transversales y se estructura a partir de 10 Políticas Palanca que integran a su vez 30 componentes o líneas de acción estructuradas en 102 Reformas y 109 Inversiones. El Plan se ejecuta mediante Proyectos y Subproyectos.
El 13 de diciembre de 2021 el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España y la Comunidad de Madrid firmaron un convenio de colaboración para la
ejecución de los proyectos con cargo a los Fondos Europeos procedentes del Mecanismo
para la Recuperación y Resiliencia en el marco del componente 22, habiendo asumido el
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 el compromiso económico de aportar unas
cantidades económicas a ejecutar por la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de
Familia, Juventud y Política Social.
Conocida la distribución de crédito que le corresponde a la Comunidad de Madrid, se
han presentado subproyectos a la Política Palanca VIII - Nueva economía de los cuidados
BOCM-20230622-72
PREÁMBULO