Fuenlabrada (BOCM-20230612-67)
Otros anuncios. Convenio de colaboración
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 138
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 12 DE JUNIO DE 2023
Pág. 275
El Ayuntamiento de Fuenlabrada/Junta de Distrito de Loranca, Nuevo Versalles y Parque Miraflores, se siente plenamente identificado con los objetivos y fines del proyecto presentado, ya que, con él:
— Se favorece el contacto con la naturaleza, mejorando la calidad de vida de las personas y fomentando una alimentación saludable.
— Se ofrece un espacio de esparcimiento y actividad para la vecindad del municipio.
— Se fomenta la participación ciudadana y el desarrollo sostenible generando espacios de biodiversidad.
— Se promueven buenas prácticas ambientales de cultivo: gestión de los residuos,
ahorro de agua, agricultura ecológica, recuperación de usos y costumbres de la
agricultura tradicional.
— Se promueve una alimentación sana y cambios de hábitos más saludables.
— Se impulsa un mayor conocimiento y respeto por el medio ambiente.
— Se proporciona formación, y un espacio lúdico-terapéutico a colectivos en situación de vulnerabilidad, en Agricultura y Jardinería, en el marco de la agricultura
ecológica, de forma comunitaria y autogestionada.
Ambas partes acuerdan suscribir el presente Convenio de Colaboración, con arreglo a
las siguientes
Primera. Competencia.—El artículo 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora
de las Bases de Régimen Local, establece que el municipio, para la gestión de sus intereses
y en el ámbito de sus competencias, puede promover toda clase de actividades y prestar
cuantos servicios públicos contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal.
Dicha norma atribuye a los municipios, en todo caso y en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, competencias en materia de protección
del medio ambiente, de prestación de servicios sociales y de promoción y reinserción
social, así como en materia de ocupación del tiempo libre.
Segunda. Destinatarios.—El proyecto denominado “Eco-huerto y jardinería” para el
cultivo de huertos recreativos y formativos, está destinado a mejorar la calidad de vida de
las personas.
Está dirigido a:
— Personas con discapacidad intelectual para crear un espacio que favorezca su progreso en la socialización.
— Personas mayores de sesenta y cinco años jubiladas, como actividad recreativa de
ocio que les permita conectar con experiencias de juventud vividas en el propio
municipio de Fuenlabrada y el contacto con la naturaleza, también en entornos urbanos.
— Niños y niñas de las etapas educativas de infantil y primaria, como fomento del
conocimiento racional de la naturaleza de una forma experiencial, que complemente la formación académica recibida en los centros escolares.
— Conforme a lo dispuesto en la cláusula séptima, la Comisión de Seguimiento del
presente convenio determinará los usuarios destinatarios del presente proyecto.
Tercera. Objeto.—Objeto del presente convenio es el desarrollo del proyecto “Ecohuerto y jardinería”, que comprende las siguientes actividades:
— Actividades con personas mayores: asociadas con el cultivo y jardinería de los terrenos.
— Actividades con escuelas infantiles y colegios: relacionadas con el fomento del
consumo de vegetales y hortalizas, como fuente de vitaminas y minerales.
— Aulas de sensibilización: los huertos son recursos didácticos que aportan un carácter práctico a los contenidos teóricos.
El proyecto “Eco-huerto y jardinería” se desarrollará en dos huertos urbanos, que forman parte de la parcela de titularidad municipal, ubicada en la avenida de Nuevo Versalles,
BOCM-20230612-67
CLÁUSULAS
B.O.C.M. Núm. 138
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 12 DE JUNIO DE 2023
Pág. 275
El Ayuntamiento de Fuenlabrada/Junta de Distrito de Loranca, Nuevo Versalles y Parque Miraflores, se siente plenamente identificado con los objetivos y fines del proyecto presentado, ya que, con él:
— Se favorece el contacto con la naturaleza, mejorando la calidad de vida de las personas y fomentando una alimentación saludable.
— Se ofrece un espacio de esparcimiento y actividad para la vecindad del municipio.
— Se fomenta la participación ciudadana y el desarrollo sostenible generando espacios de biodiversidad.
— Se promueven buenas prácticas ambientales de cultivo: gestión de los residuos,
ahorro de agua, agricultura ecológica, recuperación de usos y costumbres de la
agricultura tradicional.
— Se promueve una alimentación sana y cambios de hábitos más saludables.
— Se impulsa un mayor conocimiento y respeto por el medio ambiente.
— Se proporciona formación, y un espacio lúdico-terapéutico a colectivos en situación de vulnerabilidad, en Agricultura y Jardinería, en el marco de la agricultura
ecológica, de forma comunitaria y autogestionada.
Ambas partes acuerdan suscribir el presente Convenio de Colaboración, con arreglo a
las siguientes
Primera. Competencia.—El artículo 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora
de las Bases de Régimen Local, establece que el municipio, para la gestión de sus intereses
y en el ámbito de sus competencias, puede promover toda clase de actividades y prestar
cuantos servicios públicos contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal.
Dicha norma atribuye a los municipios, en todo caso y en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, competencias en materia de protección
del medio ambiente, de prestación de servicios sociales y de promoción y reinserción
social, así como en materia de ocupación del tiempo libre.
Segunda. Destinatarios.—El proyecto denominado “Eco-huerto y jardinería” para el
cultivo de huertos recreativos y formativos, está destinado a mejorar la calidad de vida de
las personas.
Está dirigido a:
— Personas con discapacidad intelectual para crear un espacio que favorezca su progreso en la socialización.
— Personas mayores de sesenta y cinco años jubiladas, como actividad recreativa de
ocio que les permita conectar con experiencias de juventud vividas en el propio
municipio de Fuenlabrada y el contacto con la naturaleza, también en entornos urbanos.
— Niños y niñas de las etapas educativas de infantil y primaria, como fomento del
conocimiento racional de la naturaleza de una forma experiencial, que complemente la formación académica recibida en los centros escolares.
— Conforme a lo dispuesto en la cláusula séptima, la Comisión de Seguimiento del
presente convenio determinará los usuarios destinatarios del presente proyecto.
Tercera. Objeto.—Objeto del presente convenio es el desarrollo del proyecto “Ecohuerto y jardinería”, que comprende las siguientes actividades:
— Actividades con personas mayores: asociadas con el cultivo y jardinería de los terrenos.
— Actividades con escuelas infantiles y colegios: relacionadas con el fomento del
consumo de vegetales y hortalizas, como fuente de vitaminas y minerales.
— Aulas de sensibilización: los huertos son recursos didácticos que aportan un carácter práctico a los contenidos teóricos.
El proyecto “Eco-huerto y jardinería” se desarrollará en dos huertos urbanos, que forman parte de la parcela de titularidad municipal, ubicada en la avenida de Nuevo Versalles,
BOCM-20230612-67
CLÁUSULAS