C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230608-21)
Crédito presupuestario subvenciones –  Orden de 26 de mayo de 2023, del Consejero de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se declara el importe del crédito presupuestario disponible para financiar la concesión directa, en el año 2023, de subvenciones correspondientes al programa de incentivos a la contratación de personas empleadas de hogar para la conciliación de la vida familiar y laboral
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 94

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 135

Subvención Solicitada (Indicar los costes de cotización a la Seguridad Social, correspondientes al año natural
inmediatamente anterior a la fecha de presentación de la solicitud, derivados de la contratación de la persona empleada de
hogar, según conste en el justificante de ingreso de la entidad bancaria) (1)
MENSUALIDAD

COSTE INGRESADO DE SEGURIDAD SOCIAL (A)

Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN SOLICITADA
A: Suma de los costes, anteriormente
B: 25% aplicado sobre la cuantía A
indicados, de Seguridad Social.

TOTAL A SOLICITAR (A + B) (2)
MÁXIMO 4.000 euros

(1) En el supuesto de costes de Seguridad Social, en el mismo mes, correspondientes a más de una persona empleada de hogar que no
hayan estado contratadas de forma simultánea, indicar la suma de ambos importes.
(2) El órgano gestor determinará la cuantía definitiva a conceder, una vez comprobados los requisitos exigibles por la normativa
reguladora y la renta per cápita familiar.

Documentación general



Certificado electrónico de titularidad bancaria emitido por entidad financiera que contenga los datos de la cuenta bancaria
consignada en la solicitud.



Justificantes bancarios de pago de la cotización a la Tesorería General de la Seguridad Social de la persona empleada del
hogar, correspondientes a las mensualidades del período subvencionable.



Partes de alta y baja en la Seguridad Social de la persona empleada de hogar. (En el supuesto de que la persona
empleada de hogar no continúe prestando sus servicios a fecha de presentación de la solicitud)



Formulario Adenda al contrato de trabajo de la persona empleada de hogar. (En el supuesto de que la persona empleada
de hogar sí continúe prestando sus servicios a fecha de presentación de la solicitud)



Formulario Miembros de la unidad familiar.



Documentación acreditativa de su incorporación a la mutualidad correspondiente, en el supuesto de que el titular del

BOCM-20230608-21

Documentos que se acompaña a la solicitud: