D) Anuncios - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20230607-40)
Convenio – Convenio de 23 de mayo de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Presidencia, Justicia e Interior), el Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias, el Ayuntamiento de Pelayos de la Presa y el Comité Autonómico de Cruz Roja Española en la Comunidad de Madrid, en materia de seguridad y salvamento en el pantano de San Juan
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 170
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 134
B) Por parte del Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias:
1. Acotar y señalizar correctamente las zonas de baño para que el acceso al agua se
realice en zonas seguras.
2. Señalizar con balizas los canales de entrada/salida de las embarcaciones, así como
las zonas de baño vigiladas.
3. Regular las acciones permitidas o prohibidas con el fin de mantener los lugares
públicos de baño en las debidas condiciones de limpieza, higiene, salubridad y que permitan la conservación del entorno y sus ecosistemas y fomenten un turismo sostenible, que se
lleva a cabo a través de la Ordenanza municipal número 9 del año 2018, reguladora de las
zonas de baño del término municipal de San Martín de Valdeiglesias, aprobada en marzo
de 2018.
4. Dictar las normas de navegación y seguridad que deben cumplir las embarcaciones y artefactos que naveguen en las zonas de baño, según se establece en el artículo 6 de
la Ordenanza municipal número 9 de 2018 anteriormente mencionada.
5. Instalar carteles informativos de acuerdo a las directrices marcadas por la Comunidad de Madrid, que indiquen las “Normas de Uso y Prohibiciones” en lugares visibles de
la playa y zonas aledañas de las zonas de baño, para fomentar que los visitantes hagan buen
uso de las zonas recreativas y de baño. En relación a la zona de baño del Muro, instalar cartelería con teléfonos de emergencia.
6. Velar porque la señalización y cartelería obligatoria ubicadas en las zonas de baño
se mantenga en perfectas condiciones de mantenimiento.
7. Financiar el dispositivo de seguridad y salvamento según se establece en el apartado “financiación”.
8. Regulación del tráfico por carretera en el tramo comprendido entre el embalse y
la urbanización Costa de Madrid, de una longitud de 1,1 km, de la M-957, para garantizar
la permeabilidad en los accesos, así como establecer un control del aforo de la playa de la
Virgen de la Nueva.
9. Participar de manera activa en las campañas de sensibilización acordadas con
Cruz Roja, promoviendo la intervención y colaboración de los ciudadanos de su municipio
en las acciones y actividades a desarrollar con los visitantes del pantano de San Juan, que
Cruz Roja coordine.
10. Ceder a Cruz Roja Española, de lunes a viernes no festivos, por todo el tiempo
de duración del convenio, el uso del espacio físico, de su propiedad, situado en Virgen de
la Nueva, así como mantener el mismo en condiciones de uso, para poder llevar a cabo los
compromisos derivados de este convenio. En relación a esta instalación, se realizará:
— Revisión y vaciado, si fuese necesario, de la fosa séptica.
— Acometida de los suministros al módulo instalado por Cruz Roja (luz, agua y desagüe de aguas grises).
— Revisión e informe técnico de los baños y el edificio del comedor.
— Servicio de limpieza diario de las instalaciones, previo al horario de apertura de las
mismas.
— Abono de los costes de suministro (luz y agua) de esta instalación.
11. Instalar contenedores de recogida de residuos que permitan el reciclaje (vidrio,
papel y cartón, envases…) y facilite las campañas de sensibilización de Cruz Roja sobre la
gestión de residuos.
12. Adaptar el medio para dotarlo de una rampa desde el aparcamiento hasta la lámina
de agua que permita el acceso a personas con discapacidad a la Playa Virgen de la Nueva.
C) Por parte del Ayuntamiento de Pelayos de la Presa:
1. Acotar y señalizar correctamente las zonas de baño para que el acceso al agua se
realice en zonas seguras.
2. Señalizar con balizas los canales de entrada/salida de las embarcaciones, así como
las zonas de baño vigiladas.
3. Regular las acciones permitidas o prohibidas con el fin de mantener los lugares
públicos de baño en las debidas condiciones de limpieza, higiene, salubridad y que permitan la conservación del entorno y sus ecosistemas y fomenten un turismo sostenible.
4. Dictar las normas de navegación y seguridad que deben cumplir las embarcaciones y artefactos que naveguen en las zonas de baño.
5. Instalar carteles informativos, de acuerdo a las directrices marcadas por la Comunidad de Madrid, que indiquen las “Normas de Uso y Prohibiciones” en lugares visibles de
BOCM-20230607-40
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 134
B) Por parte del Ayuntamiento de San Martín de Valdeiglesias:
1. Acotar y señalizar correctamente las zonas de baño para que el acceso al agua se
realice en zonas seguras.
2. Señalizar con balizas los canales de entrada/salida de las embarcaciones, así como
las zonas de baño vigiladas.
3. Regular las acciones permitidas o prohibidas con el fin de mantener los lugares
públicos de baño en las debidas condiciones de limpieza, higiene, salubridad y que permitan la conservación del entorno y sus ecosistemas y fomenten un turismo sostenible, que se
lleva a cabo a través de la Ordenanza municipal número 9 del año 2018, reguladora de las
zonas de baño del término municipal de San Martín de Valdeiglesias, aprobada en marzo
de 2018.
4. Dictar las normas de navegación y seguridad que deben cumplir las embarcaciones y artefactos que naveguen en las zonas de baño, según se establece en el artículo 6 de
la Ordenanza municipal número 9 de 2018 anteriormente mencionada.
5. Instalar carteles informativos de acuerdo a las directrices marcadas por la Comunidad de Madrid, que indiquen las “Normas de Uso y Prohibiciones” en lugares visibles de
la playa y zonas aledañas de las zonas de baño, para fomentar que los visitantes hagan buen
uso de las zonas recreativas y de baño. En relación a la zona de baño del Muro, instalar cartelería con teléfonos de emergencia.
6. Velar porque la señalización y cartelería obligatoria ubicadas en las zonas de baño
se mantenga en perfectas condiciones de mantenimiento.
7. Financiar el dispositivo de seguridad y salvamento según se establece en el apartado “financiación”.
8. Regulación del tráfico por carretera en el tramo comprendido entre el embalse y
la urbanización Costa de Madrid, de una longitud de 1,1 km, de la M-957, para garantizar
la permeabilidad en los accesos, así como establecer un control del aforo de la playa de la
Virgen de la Nueva.
9. Participar de manera activa en las campañas de sensibilización acordadas con
Cruz Roja, promoviendo la intervención y colaboración de los ciudadanos de su municipio
en las acciones y actividades a desarrollar con los visitantes del pantano de San Juan, que
Cruz Roja coordine.
10. Ceder a Cruz Roja Española, de lunes a viernes no festivos, por todo el tiempo
de duración del convenio, el uso del espacio físico, de su propiedad, situado en Virgen de
la Nueva, así como mantener el mismo en condiciones de uso, para poder llevar a cabo los
compromisos derivados de este convenio. En relación a esta instalación, se realizará:
— Revisión y vaciado, si fuese necesario, de la fosa séptica.
— Acometida de los suministros al módulo instalado por Cruz Roja (luz, agua y desagüe de aguas grises).
— Revisión e informe técnico de los baños y el edificio del comedor.
— Servicio de limpieza diario de las instalaciones, previo al horario de apertura de las
mismas.
— Abono de los costes de suministro (luz y agua) de esta instalación.
11. Instalar contenedores de recogida de residuos que permitan el reciclaje (vidrio,
papel y cartón, envases…) y facilite las campañas de sensibilización de Cruz Roja sobre la
gestión de residuos.
12. Adaptar el medio para dotarlo de una rampa desde el aparcamiento hasta la lámina
de agua que permita el acceso a personas con discapacidad a la Playa Virgen de la Nueva.
C) Por parte del Ayuntamiento de Pelayos de la Presa:
1. Acotar y señalizar correctamente las zonas de baño para que el acceso al agua se
realice en zonas seguras.
2. Señalizar con balizas los canales de entrada/salida de las embarcaciones, así como
las zonas de baño vigiladas.
3. Regular las acciones permitidas o prohibidas con el fin de mantener los lugares
públicos de baño en las debidas condiciones de limpieza, higiene, salubridad y que permitan la conservación del entorno y sus ecosistemas y fomenten un turismo sostenible.
4. Dictar las normas de navegación y seguridad que deben cumplir las embarcaciones y artefactos que naveguen en las zonas de baño.
5. Instalar carteles informativos, de acuerdo a las directrices marcadas por la Comunidad de Madrid, que indiquen las “Normas de Uso y Prohibiciones” en lugares visibles de
BOCM-20230607-40
BOCM