D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20230602-69)
Bien de interés patrimonial – Resolución de 23 de mayo de 2023, de la Dirección General de Patrimonio Cultural, por la que se incoa el expediente de declaración como Bien de Interés Patrimonial de la Comunidad de Madrid, en la categoría de Zona Arqueológica, del Conjunto Hidráulico de La Poza, en Pozuelo de Alarcón (Madrid)
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 130
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023
Pág. 261
17. 430299,68-4476407,09.
18. 430413,04-4476486,99.
19. 430439,35-4476509,92.
20. 430464,36-4476540,89.
21. 430468,66-4476552,36.
22. 430495,93-4476580,12.
23. 430525,34-4476578,83.
El entorno delimitado afecta asimismo a las siguientes parcelas catastrales:
0363101VK3706S, 0363104VK3706S, 0467036VK3706N, 0467026VK3706N,
0467027VK3706N, 0467028VK3706N, 0467029VK3706N.
2. Justificación del entorno delimitado
Se ha optado por delimitar un entorno que rodea por completo los inmuebles protegidos. Su definición se fundamenta en proteger y favorecer el conjunto de inmuebles en su
consideración de hito cultural e histórico, velar por la adecuación de las intervenciones urbanísticas y arquitectónicas a favor de su puesta en valor, evitar la alteración o pérdida de
los valores ambientales y paisajísticos asociados a su percepción, así como evitar perturbar
su visualización. Además de lo expuesto, será objeto de especial atención y estudio cualquier actuación urbanística en los espacios libres y vías públicas que formen parte del entorno del bien.
Asimismo, la delimitación del entorno de protección del bien responde a la posible
conservación de elementos arqueológicos que pudieran estar vinculados al bien objeto de
declaración.
D) COMPATIBILIDAD DE USO CON LA CORRECTA
CONSERVACIÓN DEL BIEN
A día de hoy el viaje de agua y el lavadero se encuentran fuera de uso. Se autorizarán
futuros usos que respeten los valores culturales del bien como Bien de Interés Patrimonial.
El bien objeto de protección está incluido en el Plan Parcial de Ordenación del Sector
UZ 2.4-02 Huerta Grande de Pozuelo de Alarcón, aprobado definitivamente en abril de 2022.
El conjunto formado por el viaje de agua, el lavadero y la fuente de la Poza o de los Cuatro
Caños han sido integrados en la ordenación y catalogados para su conservación. En virtud
de lo establecido por el órgano competente en materia de Patrimonio Cultural, se contemplará la puesta en valor del conjunto mediante una intervención arqueológica, aportando las
soluciones técnicas precisas para su protección a lo largo de su trazado bajo el nuevo viario, garantizando la compatibilidad de los trazados y redes que afecten al “viaje de agua”
con la conservación integral del bien protegido. De tal forma, el “viaje de agua” y los demás elementos relacionados con él, serán objeto de un proyecto de recuperación y puesta
en valor. Asimismo, el proyecto de urbanización deberá ser informado por la Dirección General de Patrimonio Cultural antes de su aprobación.
El régimen urbanístico de protección deberá tener en cuenta lo establecido en la declaración del inmueble como Bien de Interés Patrimonial, estableciendo en la catalogación su
protección de acuerdo con los valores y criterios de intervención establecidos en la presente declaración.
El viaje de agua se encuentra en un discreto estado de conservación, presentando diversas patologías. Se encuentra transitable, habiéndose detectado una cierta cantidad de escombros en los entronques de galerías laterales, las cuales se encuentran tapiadas, al igual
que el final del tramo sur del viaje. Estos escombros proceden del desmantelamiento parcial de las piezas de granito que conforman la canaleta central del viaje de agua, seguramente realizada con objeto de facilitar la filtración de agua acumulada una vez que pierde su
uso primigenio.
Las principales patologías existentes en el interior de las galerías del viaje de agua se
deben a la exposición del hormigón a los agentes ambientales propios de estos espacios
confinados y expuestos a un grado de humedad extremo, lo que ha producido la progresiva
pérdida de material y una carbonatación del mismo en algunas zonas. Parte de la galería en
sus tramos iniciales presenta fábrica de ladrillo que ha sido revestida de mortero como consecuencia de actuaciones posteriores a su construcción. Debido al paso del tiempo y la fal-
BOCM-20230602-69
E) ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL BIEN
Y CRITERIOS DE INTERVENCIÓN
B.O.C.M. Núm. 130
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023
Pág. 261
17. 430299,68-4476407,09.
18. 430413,04-4476486,99.
19. 430439,35-4476509,92.
20. 430464,36-4476540,89.
21. 430468,66-4476552,36.
22. 430495,93-4476580,12.
23. 430525,34-4476578,83.
El entorno delimitado afecta asimismo a las siguientes parcelas catastrales:
0363101VK3706S, 0363104VK3706S, 0467036VK3706N, 0467026VK3706N,
0467027VK3706N, 0467028VK3706N, 0467029VK3706N.
2. Justificación del entorno delimitado
Se ha optado por delimitar un entorno que rodea por completo los inmuebles protegidos. Su definición se fundamenta en proteger y favorecer el conjunto de inmuebles en su
consideración de hito cultural e histórico, velar por la adecuación de las intervenciones urbanísticas y arquitectónicas a favor de su puesta en valor, evitar la alteración o pérdida de
los valores ambientales y paisajísticos asociados a su percepción, así como evitar perturbar
su visualización. Además de lo expuesto, será objeto de especial atención y estudio cualquier actuación urbanística en los espacios libres y vías públicas que formen parte del entorno del bien.
Asimismo, la delimitación del entorno de protección del bien responde a la posible
conservación de elementos arqueológicos que pudieran estar vinculados al bien objeto de
declaración.
D) COMPATIBILIDAD DE USO CON LA CORRECTA
CONSERVACIÓN DEL BIEN
A día de hoy el viaje de agua y el lavadero se encuentran fuera de uso. Se autorizarán
futuros usos que respeten los valores culturales del bien como Bien de Interés Patrimonial.
El bien objeto de protección está incluido en el Plan Parcial de Ordenación del Sector
UZ 2.4-02 Huerta Grande de Pozuelo de Alarcón, aprobado definitivamente en abril de 2022.
El conjunto formado por el viaje de agua, el lavadero y la fuente de la Poza o de los Cuatro
Caños han sido integrados en la ordenación y catalogados para su conservación. En virtud
de lo establecido por el órgano competente en materia de Patrimonio Cultural, se contemplará la puesta en valor del conjunto mediante una intervención arqueológica, aportando las
soluciones técnicas precisas para su protección a lo largo de su trazado bajo el nuevo viario, garantizando la compatibilidad de los trazados y redes que afecten al “viaje de agua”
con la conservación integral del bien protegido. De tal forma, el “viaje de agua” y los demás elementos relacionados con él, serán objeto de un proyecto de recuperación y puesta
en valor. Asimismo, el proyecto de urbanización deberá ser informado por la Dirección General de Patrimonio Cultural antes de su aprobación.
El régimen urbanístico de protección deberá tener en cuenta lo establecido en la declaración del inmueble como Bien de Interés Patrimonial, estableciendo en la catalogación su
protección de acuerdo con los valores y criterios de intervención establecidos en la presente declaración.
El viaje de agua se encuentra en un discreto estado de conservación, presentando diversas patologías. Se encuentra transitable, habiéndose detectado una cierta cantidad de escombros en los entronques de galerías laterales, las cuales se encuentran tapiadas, al igual
que el final del tramo sur del viaje. Estos escombros proceden del desmantelamiento parcial de las piezas de granito que conforman la canaleta central del viaje de agua, seguramente realizada con objeto de facilitar la filtración de agua acumulada una vez que pierde su
uso primigenio.
Las principales patologías existentes en el interior de las galerías del viaje de agua se
deben a la exposición del hormigón a los agentes ambientales propios de estos espacios
confinados y expuestos a un grado de humedad extremo, lo que ha producido la progresiva
pérdida de material y una carbonatación del mismo en algunas zonas. Parte de la galería en
sus tramos iniciales presenta fábrica de ladrillo que ha sido revestida de mortero como consecuencia de actuaciones posteriores a su construcción. Debido al paso del tiempo y la fal-
BOCM-20230602-69
E) ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL BIEN
Y CRITERIOS DE INTERVENCIÓN