Delegación del Gobierno en Madrid (BOCM-20230602-70)
Área Funcional de Industria y Energía. Autorización administrativa
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 130
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023
Pág. 265
h) Características generales del proyecto: planta fotovoltaica Popa Solar e infraestructura de evacuación 30 kV hasta SET Valdepozuelo. Las infraestructuras de
evacuación hasta la SE Anchuelo, perteneciente a REE, será tramitada en el expediente PFOT-185.
Estará formada por 74820 módulos de 680 Wp. La potencia pico será de 65.83 MWp,
la potencia nominal a la salida de los inversores de 61.12 MWn, y la potencia entregada en el punto de conexión de 54.83 MWn. Contará con 191 inversores de 320 kVA,
repartidos en 11 centros de transformación (0.8/30 kV). Ubicada en el término
municipal de Santorcaz (Madrid). Superficie ocupada de 81.59 ha.
A través de la red subterránea de la instalación, la energía generada evacua, hasta
la subestación elevadora SET Valdepozuelo 220/30 kV, conectados por 2 líneas
de media tensión 30 kV soterradas. El tramo exterior a la planta tiene una longitud de 5510 metros La línea de media tensión discurre por los términos municipales de Santorcaz y Anchuelo (Madrid).
De conformidad con lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, el proyecto planta solar fotovoltaica planta solar fotovoltaica Popa Solar, de 61,12 MW de
potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales
de Santorcaz y Anchuelo, en la Comunidad de Madrid, al referirse a una instalación de competencia estatal, corresponde a la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico como órgano sustantivo, emitir
las resoluciones relativas a la Declaración, en concreto, de Utilidad Pública y Autorización
Administrativa de Construcción.
La Declaración, en concreto, de Utilidad Pública, en virtud de lo establecido en el artículo 56.1 de la citada Ley 24/2013, y en el artículo 149 del mencionado Real Decreto 1955/2000,
de 1 de diciembre, llevará implícita en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes o de
adquisición de los derechos e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la
Ley de Expropiación Forzosa.
El proyecto incluye relación de bienes y derechos, a los efectos del artículo artículo 56 de
la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico.
Lo que se hace público para conocimiento general, y especialmente de los propietarios y
demás titulares afectados por la actuación proyectada, cuya relación se inserta al final de este
anuncio, así como los que, siendo titulares de derechos reales o intereses económicos sobre los
bienes afectados, pudieran haber sido omitidos y puedan aportar por escrito los datos y documentos oportunos para subsanar posibles omisiones y errores en la relación indicada.
En el siguiente enlace se aporta el proyecto inicial:
https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/184081b72a91991040f2ed5a8c67df1f5a407480
A continuación, cualquier interesado podrá consultar la nueva documentación del proyecto a través del siguiente enlace:
Asimismo, las personas físicas podrán consultar la documentación, en formato digital,
en el Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid, sita
en la calle García de Paredes, número 65, 28071 Madrid, en horario de Registro.
Podrán presentarse las alegaciones o informes que se consideren oportunos, en el plazo de treinta días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este
anuncio, a través del Registro Electrónico Común de la Administración General del Estado
disponible en: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do (Órgano: Delegación del
Gobierno en Madrid-Área Funcional de Industria y Energía”, código DIR3; EA0040718),
en la oficina de Registro de las Subdelegaciones del Gobierno y otros Registros oficiales, o
por alguno de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las alegaciones o informes presentados por entidades, personas jurídicas y profesionales obligados a relacionarse por medios electrónicos con las AAPP, se presentarán exclusivamente a
través del Registro Electrónico Común citado, conforme al artículo 14 de la Ley 39/2015.
Todas las alegaciones o informes incluirán necesariamente el número de expediente
PFot-181 al objeto de garantizar su inequívoca identificación. Caso de no incluirse se podrán tener por no presentados.
La presente publicación se realiza asimismo a los efectos de notificación previstos en
los artículos 44 y 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas.
BOCM-20230602-70
https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/267d59f3f5fa4ebc42fbb659333997cd297371d8
B.O.C.M. Núm. 130
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 2 DE JUNIO DE 2023
Pág. 265
h) Características generales del proyecto: planta fotovoltaica Popa Solar e infraestructura de evacuación 30 kV hasta SET Valdepozuelo. Las infraestructuras de
evacuación hasta la SE Anchuelo, perteneciente a REE, será tramitada en el expediente PFOT-185.
Estará formada por 74820 módulos de 680 Wp. La potencia pico será de 65.83 MWp,
la potencia nominal a la salida de los inversores de 61.12 MWn, y la potencia entregada en el punto de conexión de 54.83 MWn. Contará con 191 inversores de 320 kVA,
repartidos en 11 centros de transformación (0.8/30 kV). Ubicada en el término
municipal de Santorcaz (Madrid). Superficie ocupada de 81.59 ha.
A través de la red subterránea de la instalación, la energía generada evacua, hasta
la subestación elevadora SET Valdepozuelo 220/30 kV, conectados por 2 líneas
de media tensión 30 kV soterradas. El tramo exterior a la planta tiene una longitud de 5510 metros La línea de media tensión discurre por los términos municipales de Santorcaz y Anchuelo (Madrid).
De conformidad con lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, el proyecto planta solar fotovoltaica planta solar fotovoltaica Popa Solar, de 61,12 MW de
potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales
de Santorcaz y Anchuelo, en la Comunidad de Madrid, al referirse a una instalación de competencia estatal, corresponde a la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico como órgano sustantivo, emitir
las resoluciones relativas a la Declaración, en concreto, de Utilidad Pública y Autorización
Administrativa de Construcción.
La Declaración, en concreto, de Utilidad Pública, en virtud de lo establecido en el artículo 56.1 de la citada Ley 24/2013, y en el artículo 149 del mencionado Real Decreto 1955/2000,
de 1 de diciembre, llevará implícita en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes o de
adquisición de los derechos e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la
Ley de Expropiación Forzosa.
El proyecto incluye relación de bienes y derechos, a los efectos del artículo artículo 56 de
la Ley 24/2013 del Sector Eléctrico.
Lo que se hace público para conocimiento general, y especialmente de los propietarios y
demás titulares afectados por la actuación proyectada, cuya relación se inserta al final de este
anuncio, así como los que, siendo titulares de derechos reales o intereses económicos sobre los
bienes afectados, pudieran haber sido omitidos y puedan aportar por escrito los datos y documentos oportunos para subsanar posibles omisiones y errores en la relación indicada.
En el siguiente enlace se aporta el proyecto inicial:
https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/184081b72a91991040f2ed5a8c67df1f5a407480
A continuación, cualquier interesado podrá consultar la nueva documentación del proyecto a través del siguiente enlace:
Asimismo, las personas físicas podrán consultar la documentación, en formato digital,
en el Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid, sita
en la calle García de Paredes, número 65, 28071 Madrid, en horario de Registro.
Podrán presentarse las alegaciones o informes que se consideren oportunos, en el plazo de treinta días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este
anuncio, a través del Registro Electrónico Común de la Administración General del Estado
disponible en: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do (Órgano: Delegación del
Gobierno en Madrid-Área Funcional de Industria y Energía”, código DIR3; EA0040718),
en la oficina de Registro de las Subdelegaciones del Gobierno y otros Registros oficiales, o
por alguno de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las alegaciones o informes presentados por entidades, personas jurídicas y profesionales obligados a relacionarse por medios electrónicos con las AAPP, se presentarán exclusivamente a
través del Registro Electrónico Común citado, conforme al artículo 14 de la Ley 39/2015.
Todas las alegaciones o informes incluirán necesariamente el número de expediente
PFot-181 al objeto de garantizar su inequívoca identificación. Caso de no incluirse se podrán tener por no presentados.
La presente publicación se realiza asimismo a los efectos de notificación previstos en
los artículos 44 y 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas.
BOCM-20230602-70
https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/267d59f3f5fa4ebc42fbb659333997cd297371d8