Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (BOCM-20230601-45)
Dirección General de Política Energética y Minas. Autorización administrativa
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 296

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 1 DE JUNIO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 129

Preguntados los Ayuntamiento de Borox, Añover de Tajo, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), Edistribución Redes Digitales, S. L. U., la Dirección
General de Cohesión Territorial y el Servicio Provincial de Minas, ambos de la Consejería
de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, la Dirección General de Planificación Territorial y Urbanismo de la Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha, la Subdirección
General de Planificación de la Comunidad de Madrid, la Subdirección General de Espacios
Protegidos de la Comunidad de Madrid, la Dirección General de Urbanismo de la Comunidad de Madrid, la Dirección General de Impacto Ambiental y Cambio Climático de la Comunidad de Madrid, la Dirección General del Suelo de la Comunidad de Madrid, el Canal
de Isabel II, la Subdirección General de Evaluación Ambiental Estratégica de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Valdemoro y AESA, no se ha recibido contestación por
su parte, por lo que se entiende la conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en
el artículo 127.2 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Se ha recibido informe de Dirección General de Promoción Económica e Industrial de
la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, manifestando
su oposición debido a que se encontrarían afectados derechos mineros con concesiones de
explotación. El promotor da respuesta, y el 11 de noviembre de 2021, la Dirección General
emite segundo informe ratificando su oposición en tanto no se promueva una solución coordinada con los titulares de los derechos mineros y así quede acreditado en el expediente.
Se ha recibido informe desfavorable de UFD Distribución Electricidad, S. A., indicando que no pueden dar conformidad a un proyecto que se encuentra pendiente de modificar.
Tras diferentes alegaciones e informes entre ambas partes, el promotor contesta el 18 de febrero de 2022, que elaborará un proyecto de construcción de planta y línea de evacuación
que tenga en cuenta las observaciones indicadas por UFD y solicitará con el mismo la ACC
comprobando el cumplimiento de las distancias reglamentarias a las infraestructuras de UFD.
Igualmente, se remitieron separatas del anteproyecto y del estudio de impacto ambiental acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, a la Confederación Hidrográfica del Tajo, a la
Dirección General de Protección Ciudadana de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de Castilla La Mancha, a la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, la Dirección General de Economía Circular y la Dirección General de Transición
Energética, todas ellas de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, a
la Dirección General de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo
Rural de Castilla-La Mancha, a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de CastillaLa Mancha, a la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Castilla La Mancha, a la Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la
Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, a la Dirección
General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a la Dirección General de Descarbonización y Transición Energética, la Dirección General de
Economía Circular, la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación y la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales, todas ellas de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, a la Dirección General
de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de
Madrid, a la Dirección General de Protección Civil del Ministerio del Interior, a la Oficina
Española de Cambio Climático , a la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación y a la Subdirección General de Evaluación Ambiental, todas ellas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y al Ministerio de Defensa (Base
aérea de Getafe).
El Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Toledo emitió un
primer informe en fecha 25 de febrero de 2022.
Atendiendo a los requerimientos expuestos en el primer trámite de información pública y consultas, el promotor presenta con fecha 25 de abril de 2022 modificaciones sobre los
anteproyectos y el estudio de impacto ambiental iniciales.
Las modificaciones principales con respecto al proyecto inicialmente tramitado son:
— Reducción de la superficie de la Instalación Solar Fotovoltaica Envatios XXII.
— Cambio de trazado parcial de la línea de evacuación a 220 kV SET Añover de
Tajo-SET Seseña, de cara a la desafección de riegos y cruzamientos.
— Cambio de ubicación de apoyos en línea de evacuación a 220 kV SET Añover de
Tajo-SET Seseña para evitar interferencia con las plantas tramitadas por otros promotores y con las alternativas proyectadas para la futura Autovía de la Sagra.

BOCM-20230601-45

BOCM