A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230530-1)
Plan de estudios – Decreto 56/2023, de 24 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el plan de estudios del ciclo formativo de grado medio correspondiente al título de Técnico en Actividades Ecuestres
47 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 28
MARTES 30 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 127
07. Módulo Profesional: Guía ecuestre.
Código: 1327.
Duración: 70 horas.
Contenidos
1. Revisión, preparación y recogida de materiales, caballos y medios para la ruta:
Equipos y materiales para rutas ecuestres. Funciones de los elementos del equipo
ecuestre:
x
Equipo y material ecuestre del caballo en ruta (de monta y manejo, de transporte
del material, de cuidados y manutención).
x
Equipo y material ecuestre del o de la jinete en ruta (indumentaria, calzado,
complementos, elementos de seguridad).
x
Equipo, avituallamiento y material ecuestre colectivo en ruta (de pernoctación,
de hidratación y alimentación, aparatos de comunicación, de herraje de
emergencia, de guarnicionería y reparaciones, botiquín, seguridad).
x
Equipos y materiales específicos para personas con discapacidad y/o
necesidades especiales.
Mantenimiento, transporte y almacenaje de materiales y equipos:
x
Procedimientos de revisión de equipos y materiales individuales y colectivos
(inspección visual y comprobación del estado).
x
Mantenimiento básico y operativo. Registro de operaciones de mantenimiento
(reparaciones de equipo y guarnicionería).
x
Limpieza, cuidados, almacenaje y protección del equipo de ruta. Inventarios.
Productos de limpieza y mantenimiento, soportes, fundas.
x
Retirada del equipo y del material a los caballos.
x
Transporte de materiales y equipos. Revisión del medio de transporte y
colocación de los materiales y medios para su protección. Transporte de los
alimentos.
Caballos para la ruta ecuestre. Estado físico-temperamental y aptitud del caballo para la ruta:
x
Procedimientos de revisión del estado del caballo. Detección de problemas de
salud, signos de salud y de situación anormal, curas, medicación. Comprobación
de signos de fatiga, heridas y mataduras, entre otros.
x
Preparación del caballo para la ruta. Adaptación del equipo y del material a
los caballos y a los y las participantes. Colocación del material en los caballos.
Distribución en alforjas. Criterios de seguridad, equilibrio y estabilidad.
x
Comportamiento del caballo en ruta. Comportamiento del caballo solo y en
compañía de otros caballos y yeguas.
Cuidados y transporte de equinos antes, durante y después de la ruta:
•
Higiene y aplicación de primeros auxilios al caballo. Cepillado, ducha, limpieza de
cascos.
•
Reparaciones básicas de herraje. Resolución de problema de herraje por
desremachado y clavado de clavos, sustitución o colocación de herradura,
utilización de hiposandalia, otros. Mantenimiento, limpieza y almacenaje y
protección
•
Técnicas para embarque y desembarque; personal y medios. Colocación de los
animales y permanencia en el vehículo. Necesidades básicas del caballo durante el
viaje. Transporte de animales lesionados o enfermos durante la ruta. Normativa,
requisitos y documentación. Planificación del transporte y técnicas de conducción.
•
Estabulación o suelta del caballo. Utilización de boxes individuales, cuadras,
corridas, cercados exteriores y otros.
BOCM-20230530-1
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 28
MARTES 30 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 127
07. Módulo Profesional: Guía ecuestre.
Código: 1327.
Duración: 70 horas.
Contenidos
1. Revisión, preparación y recogida de materiales, caballos y medios para la ruta:
Equipos y materiales para rutas ecuestres. Funciones de los elementos del equipo
ecuestre:
x
Equipo y material ecuestre del caballo en ruta (de monta y manejo, de transporte
del material, de cuidados y manutención).
x
Equipo y material ecuestre del o de la jinete en ruta (indumentaria, calzado,
complementos, elementos de seguridad).
x
Equipo, avituallamiento y material ecuestre colectivo en ruta (de pernoctación,
de hidratación y alimentación, aparatos de comunicación, de herraje de
emergencia, de guarnicionería y reparaciones, botiquín, seguridad).
x
Equipos y materiales específicos para personas con discapacidad y/o
necesidades especiales.
Mantenimiento, transporte y almacenaje de materiales y equipos:
x
Procedimientos de revisión de equipos y materiales individuales y colectivos
(inspección visual y comprobación del estado).
x
Mantenimiento básico y operativo. Registro de operaciones de mantenimiento
(reparaciones de equipo y guarnicionería).
x
Limpieza, cuidados, almacenaje y protección del equipo de ruta. Inventarios.
Productos de limpieza y mantenimiento, soportes, fundas.
x
Retirada del equipo y del material a los caballos.
x
Transporte de materiales y equipos. Revisión del medio de transporte y
colocación de los materiales y medios para su protección. Transporte de los
alimentos.
Caballos para la ruta ecuestre. Estado físico-temperamental y aptitud del caballo para la ruta:
x
Procedimientos de revisión del estado del caballo. Detección de problemas de
salud, signos de salud y de situación anormal, curas, medicación. Comprobación
de signos de fatiga, heridas y mataduras, entre otros.
x
Preparación del caballo para la ruta. Adaptación del equipo y del material a
los caballos y a los y las participantes. Colocación del material en los caballos.
Distribución en alforjas. Criterios de seguridad, equilibrio y estabilidad.
x
Comportamiento del caballo en ruta. Comportamiento del caballo solo y en
compañía de otros caballos y yeguas.
Cuidados y transporte de equinos antes, durante y después de la ruta:
•
Higiene y aplicación de primeros auxilios al caballo. Cepillado, ducha, limpieza de
cascos.
•
Reparaciones básicas de herraje. Resolución de problema de herraje por
desremachado y clavado de clavos, sustitución o colocación de herradura,
utilización de hiposandalia, otros. Mantenimiento, limpieza y almacenaje y
protección
•
Técnicas para embarque y desembarque; personal y medios. Colocación de los
animales y permanencia en el vehículo. Necesidades básicas del caballo durante el
viaje. Transporte de animales lesionados o enfermos durante la ruta. Normativa,
requisitos y documentación. Planificación del transporte y técnicas de conducción.
•
Estabulación o suelta del caballo. Utilización de boxes individuales, cuadras,
corridas, cercados exteriores y otros.
BOCM-20230530-1