Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (BOCM-20230530-52)
Dirección General de Política Energética y Minas. Autorización administrativa
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 340

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 127

II. DISPOSICIONES Y ANUNCIOS DEL ESTADO
52

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO

Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas por la que se otorga a Alberche Conex, S.L.U. autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica Ojeador Solar II, de 42,5 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Mondéjar, Almoguera, Fuentenovilla (Guadalajara),
y Ambite (Madrid).
Alberche Conex, S.L.U. (en adelante, el promotor) solicitó, con fecha 26 de noviembre de 2020, autorización administrativa previa de la planta solar fotovoltaica Ojeador Solar II, de 45,5 MWp, incluyendo sus infraestructuras de evacuación asociadas: infraestructura de evacuación en 30 kV y SET Ojeadores 220/30 kV; así como autorización
administrativa previa y autorización administrativa de construcción de la línea a 220 kV
SET Ojeadores-SET Armada.
La Dirección General de Política Energética y Minas, con fecha 10 de junio de 2021,
dictó acuerdo de acumulación por el que se acumula la tramitación de los expedientes de
solicitud de autorización administrativa previa de los parques solares fotovoltaicos Ojeador
Solar II, de 45,5 MWp, Ojeador Solar III, de 45,5 MWp, Montería Solar II, de 45,5 MWp
y Montería Solar III, de 45,5 MWp, y sus infraestructuras de evacuación.
La Dirección General de Política Energética y Minas, con fecha 28 de marzo de 2023,
dictó acuerdo de desacumulación para la tramitación separada relativa a los expedientes de
autorización administrativa previa de los parques solares fotovoltaicos Ojeador Solar II,
de 45,5 MWp, Ojeador Solar III, de 45,5 MWp, Montería Solar II, de 45,5 MWp y Montería Solar III, de 45,5 MWp, y sus infraestructuras de evacuación.
El expediente fue incoado en el Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid, y se tramitó de conformidad con lo previsto en el Real Decreto 1955/2000,
de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, y
con lo dispuesto en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, habiéndose
solicitado los correspondientes informes a las distintas administraciones, organismos y empresas de servicio público o de servicios de interés general en la parte que la instalación pueda afectar a bienes y derechos a su cargo.
Se han recibido contestaciones de las que no se desprende oposición del Canal de Isabel II, de la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Consejería de Transportes
e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, de la Subdirección General de Industria e Inspección de la Comunidad de Madrid de la Dirección General de Promoción Económica e Industrial de la Viceconsejería de Economía de la Consejería de Economía Hacienda y Empleo
de la Comunidad de Madrid, de la Dirección General de Desarrollo Rural de la Consejería
de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural del Gobierno de Castilla-La Mancha, de la Diputación de Guadalajara, de Red Eléctrica de España, de Telefónica de España y del Ayuntamiento de Fuentenovilla. Se ha dado traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual
expresa su conformidad con las mismas.
Se ha recibido contestaciones de la Confederación Hidrográfica del Tajo, de la Dirección General de Infraestructura de la Secretaría de Estado de Defensa del Ministerio de Defensa, del Área de Vías Pecuarias de la Subdirección General de Producción Agroalimentaria de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de
Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, de la Agencia del
Agua de Castilla-La Mancha de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural del
Gobierno de Castilla-La Mancha y de la Dirección General de Carreteras de la Consejería
de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, donde se muestran condicionantes a la ejecución de las actuaciones a llevar a cabo por el promotor. Se ha dado traslado al promotor de dichas contestaciones, el cual manifiesta su conformidad con las mimas.
Se ha recibido contestación de la Subdirección General de Suelo de la Dirección General de Suelo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad
de Madrid, donde se pone de manifiesto una serie de sugerencias en relación con las infraestructuras de evacuación. Se ha dado traslado al promotor de dicha contestación, y argumenta su postura en la respuesta. No se ha recibido respuesta del organismo a esta última

BOCM-20230530-52

Dirección General de Política Energética y Minas