D) Anuncios - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20230530-23)
Convenio – Convenio de 10 de mayo de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Presidencia, Justicia e Interior) y el Ayuntamiento de Navalagamella para impulsar la colaboración en materia de protección civil en zona de riesgo alto de inundaciones
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 127
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023
i)
j)
Pág. 179
La dirección del Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE).
La coordinación operativa de las actuaciones conjuntas desarrolladas por las
Agrupaciones de Voluntarios y Servicios de Protección Civil de los municipios.
3. La Comunidad de Madrid tiene interés en promover e impulsar la prevención de riesgos de protección civil, en concreto, el riesgo de inundaciones, previsto en el Acuerdo de 9 de
diciembre de 2020, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la Comunidad de Madrid (INUNCAM).
4. La Comunidad de Madrid tiene interés en promover la prevención de los riesgos
de protección civil en los Ayuntamientos cuya Población censada en el municipio sea inferior a 20.000 habitantes a fecha de firma del convenio debido a las características específicas en cuanto a medios y capacidad económica.
5. El Ayuntamiento de Navalagamella, se encuentra situado en Zona de Riesgo Alto
de Inundaciones según el Acuerdo de 9 de diciembre de 2020, del Consejo de Gobierno, por
el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la
Comunidad de Madrid (INUNCAM) y, tiene una población censada de 2.720 habitantes.
6. El Ayuntamiento de Navalagamella está interesado en estrechar la colaboración en
materia de protección civil con la Comunidad de Madrid. En particular, en colaborar con medios humanos y materiales tanto en las actuaciones de protección civil desarrolladas por la
Comunidad de Madrid como en labores de prevención de riesgos de Protección civil y como
muestra de su compromiso en beneficio de la región.
7. El Ayuntamiento de Navalagamella tiene constituida una Agrupación de Voluntarios de Protección Civil que se encuentra debidamente inscrita en el Registro Especial de
Agrupaciones Municipales de Voluntarios de Protección Civil de la Comunidad de Madrid,
creado por el artículo 12 del Decreto 165/2018, de 4 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Agrupaciones Municipales de Voluntarios de Protección Civil en la Comunidad de Madrid.
8. Ambas partes consideran de interés estrechar la colaboración mutua en el ámbito
de sus competencias y los instrumentos de planificación en el ámbito de protección civil,
fomentando un intercambio de información y prácticas que redunde en una mejora del
servicio público que prestan.
Por todo lo anteriormente expuesto, ambas partes acuerdan suscribir el presente convenio, con arreglo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El presente convenio tiene por objeto impulsar la colaboración en materia de protección civil entre ambas administraciones con el fin de prevenir y minimizar el riesgo de protección civil de inundaciones en el municipio de Navalagamella al encontrarse en Zona de
Riesgo Alto según lo establecido en el Plan de protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la Comunidad de Madrid (INUNCAM).
Segunda
Obligaciones de la Comunidad de Madrid
a) Apoyar a solicitud del Ayuntamiento las actuaciones de protección civil que se desarrollen en el municipio con el Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (en adelante ERIVE) y el Centro
de Coordinación Municipal (CECOM), siempre y cuando dichos recursos estén
disponibles.
b) Ceder durante la duración del convenio el uso de un vehículo tipo pick-up como
medio para desarrollar las actuaciones contenidas en el convenio. Los datos del
vehículo se relacionan en el anexo.
BOCM-20230530-23
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Seguridad, Protección
Civil y Formación, se compromete a:
B.O.C.M. Núm. 127
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 30 DE MAYO DE 2023
i)
j)
Pág. 179
La dirección del Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE).
La coordinación operativa de las actuaciones conjuntas desarrolladas por las
Agrupaciones de Voluntarios y Servicios de Protección Civil de los municipios.
3. La Comunidad de Madrid tiene interés en promover e impulsar la prevención de riesgos de protección civil, en concreto, el riesgo de inundaciones, previsto en el Acuerdo de 9 de
diciembre de 2020, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la Comunidad de Madrid (INUNCAM).
4. La Comunidad de Madrid tiene interés en promover la prevención de los riesgos
de protección civil en los Ayuntamientos cuya Población censada en el municipio sea inferior a 20.000 habitantes a fecha de firma del convenio debido a las características específicas en cuanto a medios y capacidad económica.
5. El Ayuntamiento de Navalagamella, se encuentra situado en Zona de Riesgo Alto
de Inundaciones según el Acuerdo de 9 de diciembre de 2020, del Consejo de Gobierno, por
el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la
Comunidad de Madrid (INUNCAM) y, tiene una población censada de 2.720 habitantes.
6. El Ayuntamiento de Navalagamella está interesado en estrechar la colaboración en
materia de protección civil con la Comunidad de Madrid. En particular, en colaborar con medios humanos y materiales tanto en las actuaciones de protección civil desarrolladas por la
Comunidad de Madrid como en labores de prevención de riesgos de Protección civil y como
muestra de su compromiso en beneficio de la región.
7. El Ayuntamiento de Navalagamella tiene constituida una Agrupación de Voluntarios de Protección Civil que se encuentra debidamente inscrita en el Registro Especial de
Agrupaciones Municipales de Voluntarios de Protección Civil de la Comunidad de Madrid,
creado por el artículo 12 del Decreto 165/2018, de 4 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Agrupaciones Municipales de Voluntarios de Protección Civil en la Comunidad de Madrid.
8. Ambas partes consideran de interés estrechar la colaboración mutua en el ámbito
de sus competencias y los instrumentos de planificación en el ámbito de protección civil,
fomentando un intercambio de información y prácticas que redunde en una mejora del
servicio público que prestan.
Por todo lo anteriormente expuesto, ambas partes acuerdan suscribir el presente convenio, con arreglo a las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El presente convenio tiene por objeto impulsar la colaboración en materia de protección civil entre ambas administraciones con el fin de prevenir y minimizar el riesgo de protección civil de inundaciones en el municipio de Navalagamella al encontrarse en Zona de
Riesgo Alto según lo establecido en el Plan de protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la Comunidad de Madrid (INUNCAM).
Segunda
Obligaciones de la Comunidad de Madrid
a) Apoyar a solicitud del Ayuntamiento las actuaciones de protección civil que se desarrollen en el municipio con el Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (en adelante ERIVE) y el Centro
de Coordinación Municipal (CECOM), siempre y cuando dichos recursos estén
disponibles.
b) Ceder durante la duración del convenio el uso de un vehículo tipo pick-up como
medio para desarrollar las actuaciones contenidas en el convenio. Los datos del
vehículo se relacionan en el anexo.
BOCM-20230530-23
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Seguridad, Protección
Civil y Formación, se compromete a: