D) Anuncios - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20230529-29)
Convenio – Convenio de 10 de mayo de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Presidencia, Justicia e Interior) y el Ayuntamiento de Estremera para impulsar la colaboración en materia de protección civil relacionada con la zona de baño “Los Villares” sita en el municipio de Estremera
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 176
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 29 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 126
3. En la Comunidad de Madrid existen cinco zonas de baño en cuatro ubicaciones
autorizadas de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 1341/2007, de 11 de octubre, sobre la gestión de la calidad de las aguas de baño.
Tras las dos zonas de baño más importantes ubicadas en el Embalse de San Juan, la zona
de baño denominada “Los Villares” en el municipio de Estremera se localiza en uno de los
mayores cauces fluviales de la Comunidad de Madrid, como es el río Tajo. Esta zona goza
de una alta popularidad en la Comunidad de Madrid y especialmente en la zona sureste.
La zona de baño situada en el municipio de Estremera se encuentra a cerca de cuatro kilómetros del casco urbano, si bien próxima otros núcleos de población pertenecientes al municipio, y próximo también al municipio de Fuentidueña de Tajo. Esta circunstancia, así como
la situación geográfica en el extremo sureste de la Comunidad, unido a su popularidad y el tamaño del cauce del río Tajo, aconsejan extremar las actuaciones de protección civil.
4. La Comunidad de Madrid tiene interés en promover la protección civil entendida
esta, de conformidad con la definición de Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional
de Protección Civil, como la protección a las personas y bienes garantizando una respuesta adecuada ante los distintos tipos de emergencias y catástrofes originadas por causas naturales o derivadas de la acción humana, sea ésta accidental o intencionada. En particular
tiene interés en promover las acciones preventivas de protección civil que eviten los riesgos para la integridad física y vida de las personas en la zona de baño por las razones antes
expuestas, así como impulsar la actuación con carácter previo a la llegada de los servicios
de emergencia.
5. El Ayuntamiento de Estremera tiene constituida una Agrupación de Voluntarios
de Protección Civil que se encuentra debidamente inscrita en el Registro Especial de Agrupaciones Municipales de Voluntarios de Protección Civil de la Comunidad de Madrid, creado por el artículo 12 del Decreto 165/2018, de 4 de diciembre, del Consejo de Gobierno,
por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Agrupaciones Municipales de Voluntarios de Protección Civil en la Comunidad de Madrid.
6. De acuerdo con las funciones que los artículos 32 y siguientes del Decreto 165/2018,
de 4 de diciembre, atribuyen en actuaciones preventivas y operativas en emergencias a las
agrupaciones de voluntarios de protección civil, la proximidad que dicha agrupación tiene
de la zona de baño con respecto a otros recursos públicos y el principio de subsidiariedad
que informa las actuaciones en materia de protección civil, se considera que las tareas de
prevención y actuaciones operativas contempladas en el convenio, se pueden desempeñar
de forma eficaz por la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Estremera.
7. El Ayuntamiento de Estremera está interesado en incrementar sus actuaciones de
prevención e intervención en operativos de protección civil con la Comunidad de Madrid
en relación con la zona de baño de su municipio. En particular, en colaborar con medios humanos y materiales tanto en las actuaciones de protección civil desarrolladas en la misma,
así como en las intervenciones de la Comunidad de Madrid.
Por todo lo anteriormente expuesto, ambas partes acuerdan suscribir el presente convenio, con arreglo a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El presente convenio tiene como objeto impulsar la colaboración en materia de protección
civil relacionada con la zona de baño “Los Villares” sita en el municipio de Estremera.
Segunda
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Seguridad, Protección
Civil y Formación:
a) Apoyar a solicitud del Ayuntamiento las actuaciones de protección civil que se requieran en la zona de baño del municipio, y que sobrepasen sus capacidades, con
el Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil
ante Emergencias (en adelante ERIVE) y el Centro de Coordinación Municipal
(CECOM), siempre y cuando dichos recursos estén disponibles.
BOCM-20230529-29
Obligaciones de la Comunidad de Madrid
Pág. 176
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 29 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 126
3. En la Comunidad de Madrid existen cinco zonas de baño en cuatro ubicaciones
autorizadas de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 1341/2007, de 11 de octubre, sobre la gestión de la calidad de las aguas de baño.
Tras las dos zonas de baño más importantes ubicadas en el Embalse de San Juan, la zona
de baño denominada “Los Villares” en el municipio de Estremera se localiza en uno de los
mayores cauces fluviales de la Comunidad de Madrid, como es el río Tajo. Esta zona goza
de una alta popularidad en la Comunidad de Madrid y especialmente en la zona sureste.
La zona de baño situada en el municipio de Estremera se encuentra a cerca de cuatro kilómetros del casco urbano, si bien próxima otros núcleos de población pertenecientes al municipio, y próximo también al municipio de Fuentidueña de Tajo. Esta circunstancia, así como
la situación geográfica en el extremo sureste de la Comunidad, unido a su popularidad y el tamaño del cauce del río Tajo, aconsejan extremar las actuaciones de protección civil.
4. La Comunidad de Madrid tiene interés en promover la protección civil entendida
esta, de conformidad con la definición de Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional
de Protección Civil, como la protección a las personas y bienes garantizando una respuesta adecuada ante los distintos tipos de emergencias y catástrofes originadas por causas naturales o derivadas de la acción humana, sea ésta accidental o intencionada. En particular
tiene interés en promover las acciones preventivas de protección civil que eviten los riesgos para la integridad física y vida de las personas en la zona de baño por las razones antes
expuestas, así como impulsar la actuación con carácter previo a la llegada de los servicios
de emergencia.
5. El Ayuntamiento de Estremera tiene constituida una Agrupación de Voluntarios
de Protección Civil que se encuentra debidamente inscrita en el Registro Especial de Agrupaciones Municipales de Voluntarios de Protección Civil de la Comunidad de Madrid, creado por el artículo 12 del Decreto 165/2018, de 4 de diciembre, del Consejo de Gobierno,
por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Agrupaciones Municipales de Voluntarios de Protección Civil en la Comunidad de Madrid.
6. De acuerdo con las funciones que los artículos 32 y siguientes del Decreto 165/2018,
de 4 de diciembre, atribuyen en actuaciones preventivas y operativas en emergencias a las
agrupaciones de voluntarios de protección civil, la proximidad que dicha agrupación tiene
de la zona de baño con respecto a otros recursos públicos y el principio de subsidiariedad
que informa las actuaciones en materia de protección civil, se considera que las tareas de
prevención y actuaciones operativas contempladas en el convenio, se pueden desempeñar
de forma eficaz por la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Estremera.
7. El Ayuntamiento de Estremera está interesado en incrementar sus actuaciones de
prevención e intervención en operativos de protección civil con la Comunidad de Madrid
en relación con la zona de baño de su municipio. En particular, en colaborar con medios humanos y materiales tanto en las actuaciones de protección civil desarrolladas en la misma,
así como en las intervenciones de la Comunidad de Madrid.
Por todo lo anteriormente expuesto, ambas partes acuerdan suscribir el presente convenio, con arreglo a las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera
Objeto
El presente convenio tiene como objeto impulsar la colaboración en materia de protección
civil relacionada con la zona de baño “Los Villares” sita en el municipio de Estremera.
Segunda
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Seguridad, Protección
Civil y Formación:
a) Apoyar a solicitud del Ayuntamiento las actuaciones de protección civil que se requieran en la zona de baño del municipio, y que sobrepasen sus capacidades, con
el Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil
ante Emergencias (en adelante ERIVE) y el Centro de Coordinación Municipal
(CECOM), siempre y cuando dichos recursos estén disponibles.
BOCM-20230529-29
Obligaciones de la Comunidad de Madrid