C) Otras Disposiciones - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230529-25)
Acceso ciclos formativos – Resolución de 18 de mayo, de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, por la que se concreta para el año 2023 la inscripción en la parte y prueba específica de acceso a ciclos formativos de grado medio y de grado superior de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño en la Comunidad de Madrid
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 158
LUNES 29 DE MAYO DE 2023
{ Escuela de Arte “Francisco Alcántara”
B.O.C.M. Núm. 126
{ Escuela de Arte “Alberto Corazón”
Técnico Superior en Cerámica artística.
Técnico Superior en Modelismo y matricería cerámica.
Técnico Superior en Recubrimientos cerámicos.
Técnico Superior en Cómic.
Técnico Superior en Fotografía.
Técnico Superior en Gráfica audiovisual.
Técnico Superior en Gráfica publicitaria.
Técnico Superior en Ilustración.
La adaptación de la prueba específica a ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño por discapacidad
o necesidad educativa específica: (Indique aquella/s que se requiera/n)
Adaptación de tiempos (ampliación de treinta minutos sobre el tiempo establecido en cada uno de los ejercicios ).
Uso de ordenador (en los supuestos de problemas de motricidad fina, déficit visual o dificultades en la escritura, entre otras).
Adaptación del formato de examen (Arial 16, interlineado 1.5 líneas y espacios en blanco para cumplimentar las cuestiones planteadas).
Adaptación de espacios (ej. acceso para silla de ruedas, rampa, ascensor).
Intérprete de lengua de signos.
Cualesquiera otras que, por la particularidad de las necesidades alegadas, no se contemplen en los apartados anteriores
(Deberá adjuntar un escrito en el que exponga las adaptaciones que se solicitan, que en ningún caso podrán implicar modificar el contenido
de las pruebas o los criterios de evaluación y calificación de las mismas).
5.- Documentación requerida:
Documentos que se aportan junto a la solicitud
□
Pasaporte, en caso de no disponer de NIF/NIE
Documentación acreditativa de estar en posesión del requisito académico de acceso al ciclo correspondiente o superación de la
parte general o parte común de la prueba de acceso
Título o certificación académica que permite el acceso a ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño.
Indicar la titulación: _____________________________________________________________________________
Documentación acreditativa del pago de tasas o de su exención o bonificación.
□
Ejemplar para la administración del modelo “030” acreditativo del abono de los precios públicos establecidos para la
inscripción.
Documento que acredita quedar exento del pago
del precio público.
Víctimas de terrorismo, sus cónyuges o parejas de hecho e hijos.
Beneficiarios de becas o ayudas al estudio, por el importe de dichas
becas o ayudas.
□
□
□
Documentación para el caso de solicitar la adaptación de la prueba por discapacidad o necesidad educativa específica.
Certificado de discapacidad en vigor expedido por otra Comunidad Autónoma distinta de la Comunidad de Madrid
Dictamen técnico emitido por especialistas o profesionales sanitarios y, en su caso, informe de revisión.
Informe de un especialista de los servicios de orientación educativa (en caso de presentar Dificultades Específicas de
Aprendizaje).
□
□
□
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos (*):
NIF/NIE
En caso de exención total o parcial de tasa por reunir la condición de miembro de familia numerosa de categoría especial o general,
respectivamente, título vigente acreditativo de dicha condición.
Comunidad Autónoma (**): ________________________________
Certificado de discapacidad expedido por la Comunidad de Madrid
(*) Puede oponerse a la consulta por motivos que deberá justificar. En este caso, deberá aportar la documentación a cuya consulta se opone
(artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). Todo ello sin p erjuicio
de la potestad de verificación de la Administración.
(**) A efectos de la consulta del título de familia numerosa, se deberá indicar la Comunidad Autónoma que haya expedido dicho título.
Modelo: 3289F2
BOCM-20230529-25
□ Me opongo a la consulta de los siguientes datos por los motivos que se expresan a continuación:
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 158
LUNES 29 DE MAYO DE 2023
{ Escuela de Arte “Francisco Alcántara”
B.O.C.M. Núm. 126
{ Escuela de Arte “Alberto Corazón”
Técnico Superior en Cerámica artística.
Técnico Superior en Modelismo y matricería cerámica.
Técnico Superior en Recubrimientos cerámicos.
Técnico Superior en Cómic.
Técnico Superior en Fotografía.
Técnico Superior en Gráfica audiovisual.
Técnico Superior en Gráfica publicitaria.
Técnico Superior en Ilustración.
La adaptación de la prueba específica a ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño por discapacidad
o necesidad educativa específica: (Indique aquella/s que se requiera/n)
Adaptación de tiempos (ampliación de treinta minutos sobre el tiempo establecido en cada uno de los ejercicios ).
Uso de ordenador (en los supuestos de problemas de motricidad fina, déficit visual o dificultades en la escritura, entre otras).
Adaptación del formato de examen (Arial 16, interlineado 1.5 líneas y espacios en blanco para cumplimentar las cuestiones planteadas).
Adaptación de espacios (ej. acceso para silla de ruedas, rampa, ascensor).
Intérprete de lengua de signos.
Cualesquiera otras que, por la particularidad de las necesidades alegadas, no se contemplen en los apartados anteriores
(Deberá adjuntar un escrito en el que exponga las adaptaciones que se solicitan, que en ningún caso podrán implicar modificar el contenido
de las pruebas o los criterios de evaluación y calificación de las mismas).
5.- Documentación requerida:
Documentos que se aportan junto a la solicitud
□
Pasaporte, en caso de no disponer de NIF/NIE
Documentación acreditativa de estar en posesión del requisito académico de acceso al ciclo correspondiente o superación de la
parte general o parte común de la prueba de acceso
Título o certificación académica que permite el acceso a ciclos formativos de grado superior de artes plásticas y diseño.
Indicar la titulación: _____________________________________________________________________________
Documentación acreditativa del pago de tasas o de su exención o bonificación.
□
Ejemplar para la administración del modelo “030” acreditativo del abono de los precios públicos establecidos para la
inscripción.
Documento que acredita quedar exento del pago
del precio público.
Víctimas de terrorismo, sus cónyuges o parejas de hecho e hijos.
Beneficiarios de becas o ayudas al estudio, por el importe de dichas
becas o ayudas.
□
□
□
Documentación para el caso de solicitar la adaptación de la prueba por discapacidad o necesidad educativa específica.
Certificado de discapacidad en vigor expedido por otra Comunidad Autónoma distinta de la Comunidad de Madrid
Dictamen técnico emitido por especialistas o profesionales sanitarios y, en su caso, informe de revisión.
Informe de un especialista de los servicios de orientación educativa (en caso de presentar Dificultades Específicas de
Aprendizaje).
□
□
□
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos (*):
NIF/NIE
En caso de exención total o parcial de tasa por reunir la condición de miembro de familia numerosa de categoría especial o general,
respectivamente, título vigente acreditativo de dicha condición.
Comunidad Autónoma (**): ________________________________
Certificado de discapacidad expedido por la Comunidad de Madrid
(*) Puede oponerse a la consulta por motivos que deberá justificar. En este caso, deberá aportar la documentación a cuya consulta se opone
(artículo 28.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). Todo ello sin p erjuicio
de la potestad de verificación de la Administración.
(**) A efectos de la consulta del título de familia numerosa, se deberá indicar la Comunidad Autónoma que haya expedido dicho título.
Modelo: 3289F2
BOCM-20230529-25
□ Me opongo a la consulta de los siguientes datos por los motivos que se expresan a continuación: