C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y DIGITALIZACIÓN (BOCM-20230519-24)
Plan estratégico subvenciones –  Orden 214/2023, de 11 de mayo, de la Consejería de Administración Local y Digitalización, por la que se modifica la Orden 54/2022, de 9 de marzo, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Administración Local y Digitalización para los años 2022-2023
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 116

VIERNES 19 DE MAYO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 118

ANEXO
MODIFICACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO 2022-2023 DE SUBVENCIONES
DE LA CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y DIGITALIZACIÓN
I. Líneas de subvención en régimen de concurrencia competitiva
I.9. Subvenciones dirigidas a financiar actuaciones de bioeconomía en municipios
con dificultades demográficas en el marco del Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia financiadas por la Unión Europea con Fondos Next Generation.
A.

Área competencial y sectores a los que se dirige:

El artículo 128 de la Ley 2/2003, de 11 de marzo, de Administración Local de la Comunidad de Madrid, atribuye a la Comunidad de Madrid, como comunidad uniprovincial,
competencia para garantizar los principios de solidaridad y equilibrio intermunicipal en el
marco de la política social y económica. En el territorio de la Comunidad de Madrid, existen zonas vulnerables, en las que se dan condiciones de riesgo y desventaja que de no paliarse pueden llegar a convertirse en zonas desfavorecidas con grave riesgo para su economía y sus perspectivas de futuro. Esta vulnerabilidad puede llegar a manifestarse en graves
desequilibrios dentro del territorio y acentuar el riesgo de despoblación y el deterioro medioambiental, además de pérdida del patrimonio natural por falta de conservación y mantenimiento.
El Decreto 198/2021, de 3 de agosto, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Administración Local y Digitalización, atribuye a la Dirección General de Reequilibrio Territorial el diseño y ejecución de programas de
ayudas y subvenciones públicas destinadas a la revitalización, crecimiento y lucha contra
la despoblación de los municipios rurales de la Comunidad de Madrid.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se articula en cuatro ejes y diez
políticas palanca, entre las que se incluye la política II “Infraestructuras y ecosistemas resilientes”, que a su vez incorpora el componente 4, “Conservación y restauración de ecosistemas marinos y terrestres y su biodiversidad”. El objetivo de este componente es alcanzar un buen estado de conservación de los ecosistemas mediante su restauración ecológica
cuando sea necesaria, y revertir la pérdida de biodiversidad, garantizando un uso sostenible
de los recursos naturales y la preservación y mejora de sus servicios ecosistémicos. A su
vez, el componente 4, observa la relación entre la conservación de la biodiversidad y el
efecto de la despoblación de amplias zonas rurales, en tanto que la población rural ha tenido un efecto medioambiental de gran valor, al generar, gestionar y conservar la biodiversidad ligada a su actividad. Por ello, es necesario apoyar y fomentar la economía local en zonas afectadas por procesos de despoblación.
B.

Objetivos y efectos:

La finalidad de las actuaciones subvencionadas al amparo de esta Orden es contribuir
a reactivar e incentivar la actividad económica en zonas en situación de vulnerabilidad territorial y declive demográfico, mediante el desarrollo de iniciativas destinadas a la gestión
y usos sostenible de los recursos forestales, generadoras de empleo y revalorizadoras del territorio, además de promover beneficios sociales locales.
C.

Plazo:

D.

Costes previsibles y fuente de financiación:

El crédito propuesto para 2023 será el siguiente:
— 2023: 965.322 euros.
La financiación se realizará con cargo al programa presupuestario 942O, subconcepto 79909, “Otras actuaciones”, procedente de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el marco del componente 4 “Conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad”.

BOCM-20230519-24

Sin perjuicio de que el presente Plan Estratégico tiene alcance para el año 2023, los objetivos de esta línea se plantean con carácter indefinido en el tiempo.