D) Anuncios - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20230516-35)
Convenio –  Convenio de 21 de abril de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Presidencia, Justicia e Interior) y el Ayuntamiento de Madrid, para el uso del diseño de la tipografía “PMM” del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid por las policías locales de los municipios de la Comunidad de Madrid
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 204

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 16 DE MAYO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 115

Bases del Régimen Local (en adelante LBRL), entre las actuaciones que pueden ser objeto
de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid se encuentran, entre otras, aquellas relativas a la policía local, correspondiendo a esta última administración, de conformidad con el artículo 26.1.28 de su Estatuto de Autonomía, la competencia sobre coordinación y demás facultades en relación con las policías locales en los
términos que establezca la Ley Orgánica. Dicha norma, constituida por la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (en adelante LFCS), recoge esta competencia en su artículo 39.
Por otra parte, el artículo 1.3.c) 3.o del Decreto 191/2021, de 3 de agosto, del Consejo
de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Presidencia,
Justicia e Interior, atribuye a dicha Consejería la competencia en materia de seguridad.
Además, el artículo 22.1 e) del citado decreto establece como una de las funciones de la Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación, las derivadas de la coordinación de las policías locales de la Comunidad de Madrid.
Tercero
Que el artículo 47 de la Ley 40/2015 prevé la suscripción de convenios interadministrativos entre dos o más administraciones públicas, y que podrán incluir la utilización de
medios, servicios y recursos de otra administración pública, para el ejercicio de competencias propias o delegadas.
Asimismo, el artículo 57 de la LBRL establece que la cooperación económica, técnica y administrativa entre la administración local y las administraciones del Estado y de las
comunidades autónomas, tanto en servicios locales como en asuntos de interés común, podrá tener lugar, en todo caso, mediante los convenios administrativos que suscriban.
Cuarto
De acuerdo con lo que dispone el artículo 39 de la LFCS, corresponde a las comunidades autónomas coordinar la actuación de las Policías Locales en el ámbito territorial de
la Comunidad, mediante el ejercicio, entre otras funciones, del establecimiento de las normas-marco a las que habrán de ajustarse los Reglamentos de Policías Locales y establecer
o propiciar, según los casos, la homogeneización de los distintos Cuerpos de Policías Locales, en materia de medios técnicos para aumentar la eficacia y colaboración de éstos, de
uniformes y de retribuciones.
La Ley 1/2018, de 22 de febrero, de Coordinación de Policías Locales de la Comunidad de Madrid, norma marco a la que deben ajustarse los reglamentos de policías locales
de la comunidad autónoma, regula, entre otros aspectos, lo relativo a la uniformidad de los
Cuerpos de policía local, que, de conformidad con lo que dispone el artículo 8 de la misma,
será homogénea para todos ellos.
Igualmente, de acuerdo con el mismo precepto, la Comunidad de Madrid determinará
reglamentariamente el distintivo o imagen de los vehículos policiales.
Asimismo, el Decreto 210/2021, de 15 de septiembre, del Consejo de Gobierno, por el
que se aprueba el Reglamento de Organización de las Policías Locales de la Comunidad de
Madrid, establece que corresponde a ésta la determinación de la uniformidad, equipo y medios materiales de los efectivos de los Cuerpos de policía local, dirigida a su homogeneización y a la identidad corporativa de los mismos.
Así, en ejercicio de estas competencias, corresponde a la Comunidad de Madrid la determinación de las características y de la imagen que deben tener la uniformidad y la rotulación de los vehículos policiales utilizados por las distintas policías locales de la Comunidad de Madrid, entre las que se incluye la tipografía de letra policial.

El Ayuntamiento de Madrid, con la finalidad de crear una imagen corporativa unificada de la Policía Municipal de Madrid, ha registrado en la Oficina Española de Patentes y
Marcas el diseño de la tipografía denominada “PMM”, la cual cuenta con una familia tipográfica, esto es, un conjunto de caracteres alfanuméricos con un estilo y una serie de características en común siguiendo una misma pauta, compuesta por letras mayúsculas y minúsculas, números de 0 a 9 y signos de puntuación.
La Ley 20/2003, de 7 de julio, de Protección Jurídica del Diseño Industrial dispone, en
su artículo 45, que el registro de un diseño confiere a su titular el derecho exclusivo a utili-

BOCM-20230516-35

Quinto