A) Disposiciones Generales - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20230508-1)
Reglamento uniformidad Policías Locales – Decreto 49/2023, de 3 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Reglamento de uniformidad, equipo y medios móviles de las Policías Locales de la Comunidad de Madrid
52 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 108
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 8 DE MAYO DE 2023
Pág. 39
ANEXO III
MEDIOS MÓVILES
IMAGEN Y DISTINTIVOS DE LOS VEHÍCULOS POLICIALES DE ALTA VISIBILIDAD
La carrocería será de color blanco y estarán rotulados siguiendo el modelo de visualización
internacional recomendado para cuerpos policiales en el denominado patrón BATTENBERG, con
las adaptaciones que seguidamente se definen.
Cromatismo:
Azul reflectante microprismático nivel III.
Amarillo flúor reflectante microprismático nivel III.
Rotulación de los vehículos de cuatro ruedas
Las características de la rotulación de los vehículos de cuatro ruedas se adaptarán a las
dimensiones, ángulos y aristas del carrozado de cada tipo de vehículo.
Parte delantera
En el tercio superior del capó figurará centrado el escudo del municipio o del Cuerpo de policía local
correspondiente. En el tercio inferior se situará una banda de color azul reflectante en la que constará
la leyenda «POLICÍA» en color blanco, con la tipografía de letra descrita en el anexo I.
En ambos lados del capó, y según su angulación y curvatura, podrán figurar sendas bandas
longitudinales de color azul reflectante que partirán de la parte superior de cada faro delantero,
orientadas de forma decreciente hacia el vierteaguas de la luna delantera.
Laterales
En los laterales se insertará una banda reflectante cubriendo aproximadamente las dos terceras
partes de la zona opaca, constituida por un damero de dos líneas centrales de cuadrados alternos
de colores azul y amarillo con unas medidas aproximadas de 400 milímetros, adaptándose a la
configuración de la carrocería. Todo ello pudiendo sufrir variaciones dependiendo del tipo de
vehículo.
En el tercio inferior blanco figurará la leyenda «POLICÍA» o «POLICÍA LOCAL» seguida del nombre
del municipio correspondiente en color azul con la tipografía de letra descrita en el anexo I.
En las puertas delanteras figurará el escudo del municipio o del Cuerpo de policía local
correspondiente centrado en el damero y con una altura aproximada de 600 milímetros.
Por encima de las ruedas delanteras y detrás de los faros delanteros superiores podrá figurar el
código de identificación del vehículo.
En la parte posterior de los laterales figurará el teléfono de emergencias 112 y, en su caso, el teléfono
092 si el municipio dispone de este servicio, junto con el pictograma representativo del teléfono a la
derecha de ambos números. En cualquier caso, el teléfono 112 se colocará encima del teléfono 092
y será siempre de mayor tamaño. Asimismo, figurarán las banderas de la Comunidad de Madrid y
de España con unas medidas aproximadas de 120 milímetros de anchura y 80 milímetros de altura
y el logotipo de los programas, proyectos o campañas de la Comunidad de Madrid en las que
participe la policía local o de las subvenciones que pueda recibir, conforme establece el artículo 43.1
b) del reglamento.
En la parte baja de los laterales, entre las ruedas, figurará una banda longitudinal reflectante de color
amarillo.
El portón se rotulará con bandas alternas reflectantes dispuestas en forma oblicua con los colores
amarillo y azul que ocuparán, al menos, toda la superficie del portón, pudiéndose rotular en color
amarillo el resto o parte de la superficie de la carrocería trasera. Las bandas tendrán un ancho entre
100 y 150 milímetros dependiendo de tipo de vehículo. Figurará la leyenda «POLICÍA LOCAL» en
color azul, en la parte superior de la carrocería o en la luna, según permita el modelo de vehículo,
con la tipografía de letra descrita en el anexo I.
BOCM-20230508-1
Parte trasera
B.O.C.M. Núm. 108
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 8 DE MAYO DE 2023
Pág. 39
ANEXO III
MEDIOS MÓVILES
IMAGEN Y DISTINTIVOS DE LOS VEHÍCULOS POLICIALES DE ALTA VISIBILIDAD
La carrocería será de color blanco y estarán rotulados siguiendo el modelo de visualización
internacional recomendado para cuerpos policiales en el denominado patrón BATTENBERG, con
las adaptaciones que seguidamente se definen.
Cromatismo:
Azul reflectante microprismático nivel III.
Amarillo flúor reflectante microprismático nivel III.
Rotulación de los vehículos de cuatro ruedas
Las características de la rotulación de los vehículos de cuatro ruedas se adaptarán a las
dimensiones, ángulos y aristas del carrozado de cada tipo de vehículo.
Parte delantera
En el tercio superior del capó figurará centrado el escudo del municipio o del Cuerpo de policía local
correspondiente. En el tercio inferior se situará una banda de color azul reflectante en la que constará
la leyenda «POLICÍA» en color blanco, con la tipografía de letra descrita en el anexo I.
En ambos lados del capó, y según su angulación y curvatura, podrán figurar sendas bandas
longitudinales de color azul reflectante que partirán de la parte superior de cada faro delantero,
orientadas de forma decreciente hacia el vierteaguas de la luna delantera.
Laterales
En los laterales se insertará una banda reflectante cubriendo aproximadamente las dos terceras
partes de la zona opaca, constituida por un damero de dos líneas centrales de cuadrados alternos
de colores azul y amarillo con unas medidas aproximadas de 400 milímetros, adaptándose a la
configuración de la carrocería. Todo ello pudiendo sufrir variaciones dependiendo del tipo de
vehículo.
En el tercio inferior blanco figurará la leyenda «POLICÍA» o «POLICÍA LOCAL» seguida del nombre
del municipio correspondiente en color azul con la tipografía de letra descrita en el anexo I.
En las puertas delanteras figurará el escudo del municipio o del Cuerpo de policía local
correspondiente centrado en el damero y con una altura aproximada de 600 milímetros.
Por encima de las ruedas delanteras y detrás de los faros delanteros superiores podrá figurar el
código de identificación del vehículo.
En la parte posterior de los laterales figurará el teléfono de emergencias 112 y, en su caso, el teléfono
092 si el municipio dispone de este servicio, junto con el pictograma representativo del teléfono a la
derecha de ambos números. En cualquier caso, el teléfono 112 se colocará encima del teléfono 092
y será siempre de mayor tamaño. Asimismo, figurarán las banderas de la Comunidad de Madrid y
de España con unas medidas aproximadas de 120 milímetros de anchura y 80 milímetros de altura
y el logotipo de los programas, proyectos o campañas de la Comunidad de Madrid en las que
participe la policía local o de las subvenciones que pueda recibir, conforme establece el artículo 43.1
b) del reglamento.
En la parte baja de los laterales, entre las ruedas, figurará una banda longitudinal reflectante de color
amarillo.
El portón se rotulará con bandas alternas reflectantes dispuestas en forma oblicua con los colores
amarillo y azul que ocuparán, al menos, toda la superficie del portón, pudiéndose rotular en color
amarillo el resto o parte de la superficie de la carrocería trasera. Las bandas tendrán un ancho entre
100 y 150 milímetros dependiendo de tipo de vehículo. Figurará la leyenda «POLICÍA LOCAL» en
color azul, en la parte superior de la carrocería o en la luna, según permita el modelo de vehículo,
con la tipografía de letra descrita en el anexo I.
BOCM-20230508-1
Parte trasera